3/03/2021

Clínica de Cerro Azul deslinda responsabilidad por la presunta venta de un bebé. Sigue la investigación.


La clínica Instituto Médico Cerro Azul SRL, de la cual seria socio el ex Ministro de Gobierno y ex Diputado Nacional Jorge Franco emitió un comunicado aduciendo que la misma realizó la certificación de parto de acuerdo a los marcos legales, anotando al recién nacido a nombre de la madre biológica y el presunto padre el registro legal.

De acuerdo al escrito, se desprende que el trato filial y económico se desarrolló fuera del centro sanitario. 

Con esa documentación de base, el bebe fue inscripto en la Delegación del Registro Civil de Cerro Azul consignando los nombres de la madre, la agente de policía Valeria Asunción Kalen (30) y del presunto padre Juan Alberto Mierez (39) ambos domiciliados en Cerro Azul. 

Tal vez arrepentida, la madre a pocos días se presentó en la casa del presunto comprador y reclamó al bebé; se lo llevó tras una fuerte discusión, según se supo. 

Tras cartón, Juan Alberto Mierez realizó una denuncia en la comisaria, quedando detenido en la auto inculpación por la causa grave de "supresión de identidad"; según fuentes, es tal el despecho que siente que el hombre decidió ir a fondo con el caso y aguantar las consecuencias. 

De la joven madre policía nada se dice por  ahora ya que estaría bajo derecho de licencia de maternidad. 

De este escandaloso delito se desprendieron nuevos datos que son investigados para averiguar si se trata de una fórmula aplicada con cierta habitualidad para la compra de recién nacidos en la zona Centro de Misiones. 










1 COMENTARIOS:

Mónica Isabel Alvez dijo...

Que pena que sucedan estas cosas ase un tiempo atrás acá en candelaria sucedió lo mismo y quedó en agua de borrajas

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.