El Vecinal TV Comunitaria

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

4/17/2025

Garupá. Piden que el Presidente del Concejo se aparte del cargo y se anule la Comisión Investigadora contra edil del PRO.



El contundente pedido del Concejal José Luis Peralta




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El 14 de abril escribí y publiqué bajo el título "Hormigas" los conceptos o la evaluación periodística de la arremetida del Presidente del Concejo Deliberante Miguel Raubel y la soldadesca rolándica contra el concejal el Rodolfo Kuczak. El contraataque se originó en la denuncia penal que el edil del PRO realizó a su par correntino acusándolo de alterar indebidadamente un documento público: el Presupuesto 2025; Como si me hubiera adivinado el pensamiento, el concejal del oficialismo ripollista José Luis Peralta planteó la nulidad del proceso pretendido con una Comisión Investigadora contra Kuczak.  *Además del tema actual, repetiré la nota anterior, que la vieron muchos pero No la leyeron porque puse un pedido automático de una PEQUEÑA DONACIÓN. Al parecer el misionero quiere que le den todo gratis. (va con onda)

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Mi trabajo siempre estará accesible para todos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


1 - El 27 de marzo, Kuczak ingresó por Secretaría el pedido para incorporar al Orden del Día, el informe sobre su denuncia contra Rauber. En la quinta sesión, los concejales de Rolando Roa votaron para No dejar hablar a edil del PRO. Informamos de ello. 

2 - En la sexta reunión del Honorable, la concejala Vice presidente mociona un cuarto intermedio para tratar la nota de Kuczak de forma imprevista, en el marco de la Comisión de Presupuesto. Algo desubicado y extemporáneo porque se evaluó una cosa votada y corregida cuando el Departamento Ejecutivo descubrió el engaño de meter cinco (5) cargos por la ventana. El encuadre penal radica en la adulteración documental y la responsabilidad del funcionario público: Rauber. 

2 - El concejal Peralta hace nota en su pedido de reconsideración presentado el 14 de abril por Mesa de Entradas del HCD, la tradicional alocución alabatoria de Chelo Vieyra, al expresar su beneplácito por el repechaje sancionatorio de Rauber con el armado de una Comisión Investigadora contra su opositor y señalador Kuczak. (¡Guaaauuu! - ¿Donde quedó su investigación sobre la Liga de Fútbol, Don Chelo?)

3 - Peralta reclama que se deje hablar al concejal Kuczak en la sesión para cumplir con el artículo 247 inciso I de la Carta Orgánica, asunto que se esgrime como fundamento central del contraataque de Rauber.  Que el Presidente del Honorable se retire del cargo mientras dura la investigación interna y externa de la denuncia penal que lo tiene como protagonista. NO puede ser juez y parte. 

4 - Finalmente que se desestime por persecutoria y arbitraria a la Comisión Investigadora establecida - de golpe y porrazo - en un dictamen fuera de toda pertinencia. 

---

A CONTINUACIÓN reitero la nota titulada: "Hormigas". (Si le interesa lo que pasa en Garupá, léala) .

Escenario. Belgrano y San Martín, Garupá Centro. Sede del Concejo Deliberante. Asiento de una suerte de pyme familiar, donde están contratados como permanentes y/o transitorios, novio, novia, marido, hija de algunos ediles o influyentes. Núcleo de operaciones políticas de los personeros del diputado provincial Rolando Roa. Un "equipo" de cuatro concejales y empleados militantes. 

Cuestión de fondo. Disputa política prematura desencadenada por el diputado provincial Rolando Roa contra el Intendente Luis Ripoll a quién endilgan insuficiencias y/o irregularidades, en pos de desacreditar su gestión que transcurre por el cuarto mandato. Los Roa ( Rolando y Daniel) predican como una profecía auto cumplida su ambición de sacar a Ripoll del poder municipal. 

Modus operandi.  El Presidente del Concejo, Miguel Rauber - que entró por la lista de Rolando Roa junto a Marina Rodríguez aportada por Pichi Perié - asociados a Chelo Vieyra, que entró por la lista renovadora interna de Juan Ramón Pereyra - a quién abandonó plegarse a los Roa - y Raquel de Moraís, proveniente de la grilla del médico Francisco Ojeda constituyen el cuarteto de confrontación activa contra el Intendente Luis Ripoll. En este período tomaron para sí el manejo de las comisiones principales. El seguidismo impensante a Miguel Rauber, más los acuerdos por contrataciones nepóticas, las compras discrecionales a proveedores allegados, han revelado una trama objetable. 

Sostén político. Fuentes varias hicieron notar la estancia del Presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad en bambalinas. Esa presunta traslación de poder es utilizada por Rauber en el Concejo para arremeter a pecho emplumado como un pequeño dictador bananero, con índice batiente y temores obsesivos. Detrás de su ampulosa necesidad de hacerse ver, están las palmadas en la espalda del diputado Rolando Roa que lo impulsan al vaciamiento político personal.

El doctor. El Presidente de la legislatura misionera anduvo en un multimedio amanuense por excelencia, en su rol de jefe de campaña. Herrera Ahuad dijo que "No se gobierna desde las Legislaturas...se genera gobernabilidad para el Ejecutivo...dándole herramientas...". Dos cosas: a) en Garupá No pasa eso, o al menos quienes están en el Concejo, arguyendo su protección política NO proceden de esa forma. b) El propio ejemplo del conductor partidario, el Supremo Ingeniero, da por tierra ese idealista argumento. Rovira manda desde la Legislatura, inclusive a él. 

El caso. Luis Ripoll envió firmado como es pertinente el Presupuesto - período 2025 para la aprobación del Concejo. En tal documento se aceptó la designación de 23 agentes al servicio del legislativo municipal; aún estaba vigente la Ley de Municipalidades y No se había proclamado la Carta Orgánica. En ese lapso había reventado la polémica por los dispendiosos nombramientos de personal realizados por Rauber. Una vez aprobado el Presupuesto 2025 regresó al Departamento Ejecutivo Municipal con 28 cargos y NO con 23 como estaba pautado. Hete aquí el vicio o la falsedad. 

El problema de Rodolfo. El único concejal opositor, surgido del PRO garupaense, en la urdimbre del veterano pater familis Raúl Armando "Tito" Ripoll, sufrió la pulsión manipuladora de Rauber. El presidente el Honorable, es conocido por el raptus temeroso o temerario - según sea el caso -  de huir hacia adelante. Hoy que fue denunciado penalmente por adulteración de documento público, Rauber contraataca a Kucsak pidiendo una Comisión Investigadora , usando un menjunje jurisprudencial entra la Carta Orgánica, semi vigente desde fines del año pasado y el reglamento interno del HCD aprobado la semana pasada, por imposición de la mayoría "rolándica".

Dos elementos. a) El concejal Kucsak presentó por Secretaría del Concejo, la incorporación al temario legislativo, del informe a sus pares sobre la denuncia penal realizada contra el  desenvolvimiento de Rauber; luego de tres semanas, al grupo "Rolando" se le ocurrió imponer la conformación de una Comisión Investigadora contra Kucsak votando sobre tablas y después de un imprevisto cuarto intermedio de una sesión ordinaria.  b) Para tal resolución se usó el escrito de la Directora de Asuntos Jurídicos del Concejo - de la dinastía de los Roa - que instruye a la Comisión Acusadora - perfilándose como una abogada presuntamente parcial al servicio exclusivo del otro acusado en el fuero penal, Miguel Rauber al cuál No se incluyó en la investigación, con el mismo énfasis. 

Mira telescópica. Se deduce que la intención de "los concejales Rolandos" es la caza política del opositor del PRO, Rodolfo Kucsak, NO por ajuste a la verdad de los hechos,  sino porque se alejó la órbita del séquito dominante en el Concejo. En particular de Miguel Rauber que pretendió usarlo como pala de brasero para  los temas calientes. Lo suponen inclinado o comprado por el Alcalde. Vale recordar que Kucsak pidió una Comisión Investigadora contra el Intendente Luis Ripoll a raíz del sonado caso de un loteo y presunto uso irregular de espacios verdes; el propio cuarteto "Rolando" optó por el archivo. Concejales sin vida política propia, ahora arman una Comisión Investigadora para jugar a el "tiro al pichón" con el único opositor. Pronto olvidaron cuando los llamaron "desde arriba" y les mojaron la pólvora sus mandantes renovadores, consagrándolos como "chimangueros de la política". 

Rumores de soledad. Oscar Herrera Ahuad, Rolando Roa y Miguel Rauber tienen una debilidad en común. Adoración por las selfies que dejan ver su vanidad bajo un manto de humildad aparente; como un mosaico filtrado por la humedad. Recordamos al ex Gobernador comiendo locro en cuclillas o censando en un barrio; Rolo Roa mete su logotipo personal si manda a cortar el pasto en una escuela o hace videítos complacientes con directivos que sumó a su tropa; Rauber será recordado por el récord de diplomas fast food que entregó. Como plantas epífitas se alimentan del poder transitivo. No tienen votos propios sino del formidable aparato electoral de la Renovación nutrido por el empleo público y la succión de los recursos del Estado. ¿El rumor? Rolando Roa habría enfriado su relación con Rauber. Se ha vuelto incómodo como llevar al hombro a un tatú carreta. 

Juicio y prejuicio. El artículo 174 de la Carta Orgánica (CO) - de instancia superior - dice que " Los concejales no pueden ser acusados, interrogados judicialmente, ni molestados por las opiniones que manifiesten o voto que emitieren en el desempeño de sus cargos y con motivo de sus funciones". El artículo 24 del Reglamento Interno (RI) -  de instancia inferior - dice que "En caso de denuncias fundadas por escrito contra un Concejal con relación a sus bienes, hechos y conducta, el concejo designará una comisión especial investigadora a efectos de esclarecer la veracidad de la denuncia.

Conjetura: Si Kucsak denunció penalmente ante la Fiscalía a Rauber...¿Por qué No se investiga a Rauber primeramente?  El artículo 25 del RI tiene prevista una escala de sanciones que van de la amonestación hasta la destitución. El artículo 26 del RI tiene el meollo de la supuesta injuria: f) Cuando acuse a otro Concejal o al Presidente de cualquier falta o inconducta, sin antes agotar la instancia administrativa interna. (Articulo N° 247 y concordantes de la Carta Orgánica Municipal.

Contradicción: El pleno del Concejo Deliberante NO dejó hablar al concejal opositor Kucsak ni dió lugar a la inclusión de su ponencia en el orden del día. Se votó para que No presente el tema. Es decir NO se permitió al edil agotar la instancia administrativa interna exigida. Tampoco se tiene en cuenta que la presunta adulteración documental fue evidente  con la firma de Rauber y su Secretaria. 

El artículo 247 de la CO dice : El Municipio determina sujetos a destitución por la vía del juicio político a todas las autoridades electas, las designadas por acuerdo del Concejo Deliberante y otras autoridades competentes que por ordenanza se estipulen, podrán ser denunciados ante el Concejo Deliberante en cualquier tipo de sesión y momento de su mandato; las denuncias iniciadas por Concejales, Intendente y ciudadanos serán por escrito, especificando los cargos que se imputan, la cual deberá estar definida y acompañada de la prueba que sustente la misma.

Señor Fiscal: El concejal Kuczak denunció al concejal Rauber que en su función de presidente del HCD de Garupá por haber modificado el número de nombramientos de personal y presentó pruebas. 

El susodicho artículo 247 de la CO que se invoca en el encuadramiento de la Comisión Investigadora dice que la denuncia o acusación debe tener los siguientes supuestos: 

1) Mal desempeño o comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.

2) Incapacidad, incompatibilidad o inhabilidad, sobreviniente que le impida el normal desempeñode sus tareas.

3) Abuso de autoridad, conducta inmoral o deshonesta.

4) Comisión de delitos comunes dolosos.

5) Falta de cumplimiento de los deberes a su cargo.

6) Incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Carta Orgánica.

---

Ominoso artículo del Reglamento Interno contra la libertad de expresión. El artículo 28 inciso b tiene una mordaza explícita contra el derecho expresivo y el derecho a la información pública que la Carta Orgánica de Garupá consagró. Establece la suspensión de un concejal: 

b) "Cuando luego de una sesión, realice manifestaciones públicas que imputen responsabilidades de inconducta contra el Presidente del Cuerpo o cualquiera de los Concejales que lo integran, sin haberlo manifestado expresamente en la sesión que participó". 

Pregunta: ¿Como hace un concejal de la minoría si le coartan la participación o la palabra en la sesión, por imposición de una mayoría que arrasa con el legítimo derecho de representación de un edil a un sector de la sociedad? ¿No puede usar los medios de comunicación a su alcance para poner en evidencia la anomalía? ¿Le tiene que pedir permiso al Presidente del Concejo para hablar sus afiliados en una reunión partidaria? ¿Quien escribió esta animalada impropia de la democracia representativa?

Nota al pie.

De esto se trata la pésima etapa que atraviesa la actividad legislativa en el Honorable garupaense. Manuscritas o por Inteligencia Artificial. Conste en actas. 


Continuar leyendo Garupá. Piden que el Presidente del Concejo se aparte del cargo y se anule la Comisión Investigadora contra edil del PRO.

4/16/2025

Misiones. La Renovación impugnó en la Justicia Electoral Nacional a la intervención del PJ misionero


Arrúa, Kornuta y Medina. Los tres mosqueteros del Rey




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



¿Que le pasa a estos muchachos? Todos con cargos cesanteados y la altivez que procede del amparo político del oficialismo renovador, se presentaron ante el Juzgado Electoral Nacional de Servini de Cubría a pedir la nulidad de la intervención ordenada por directiva central del Partido Justicialista a la sede de Misiones. El diputado nacional Alberto Arrúa, secundado por el ex apoderado de Martín Kornuta y el abogado Leandro Medina refutaron...

Sigue la nota...

----

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


---

Continuar leyendo Misiones. La Renovación impugnó en la Justicia Electoral Nacional a la intervención del PJ misionero

4/02/2025

Informe Especial. Ripoll constestó reparos presupuestarios al Tribunal de Cuentas de la provincia. Reportaje al concejal José Luis Peralta.


Nota que acompaña a la documentación faltante o probatoria enviada por la Municipalidad de Garupá a la titular del Tribunal de Cuentas, e ingresada el 27 de marzo de 2025




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Con letras de molde, un día todo Garupá se enteró que el Tribunal de Cuentas de la Provincia había desaprobado el Presupuesto 2023 a Ripoll por "graves irregularidades" y lo habían multado en cifras millonarias. Esto sirvió paralelamente para enterarnos de las groseras fallas de un sistema provincial con contradicciones intrínsecas en los métodos de control; Un organismo provincial que NO sabe lo que hace el otro de al lado; inobservancias de la legislación provincial que deja huecos como la presunta falta de inscripción previa de las empresas proveedoras del erario municipal; compras directas sin compulsa de empresas; derivación inadecuada de fondos con fines predeterminados como el dinero recaudatorio del Consenso Fiscal. Entonces, la denuncia pública de la desaprobación del Presupuesto 2023 de Garupá, inquiere más al Tribunal de Cuentas. Si la fiscalización es trimestral  ¿Cómo es posible que se acumulen deficiencias y No se vayan corrigiendo en el proceso de auditoría? Dra. Lía Fabiola Bianco ¿Acaso sus funcionarios vienen a echar una miradita para cumplir y se van? Mucha robótica pero se les escapa la tortuga. 


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


Garupá es un municipio de primera categoría fiscal y está sujeto a inspecciones directas cada tres meses de sus cuentas públicas, en fase digital como presencial. En el análisis se tuvo en cuenta la ordenanza 600 del 12 de diciembre de 2022  y el acta de la sesión especial del 30 de mayo de 2024. En cifras redondas, se estimó un Presupuesto de 964 millones de pesos y se terminó con un monto de 1.900 millones durante el ejercicio 2023. La Fiscalía del Tribunal de Cuentas interviniente generó reparos por lo que pidió la desaprobación del balance. 

La multa aplicada asciende a un total de $14 millones 500 mil pesos con los intereses y punitorios incluidos. El Intendente Luis Ripoll, el Contador Público Víctor Hugo Alvarenga y la idónea de confianza Susana Flores son solidarios en la responsabilidad. De modo personal, los tres fueron multados por $540 mil cada uno. 


La recordada tapa del diario Primera Edición del 22 de marzo de 2025

Las objeciones del Tribunal de Cuentas de la Provincia se refieren a:

1 - Pagos a la aseguradora La Segunda por vehículos y accidentes personales sin adjuntar la póliza por lo que NO se pudo constatar si los bienes pertenecen a la municipalidad o es de terceros, el lapso y el monto de la contratación. 

1.1 - El detalle significativo es el nombre de María Cecilia Ramírez, una joven de 25 años, que NO es personal del municipio y se le paga cobertura. Buscarla dentro del municipio resultó infructuoso hasta el momento. 

1.2 - Sobre la póliza de seguro múltiple de vehículos (flota), entre ellos máquinas viales, la Fiscalía NO pudo corroborar que los mismos pertenezcan efectivamente al erario municipal porque tampoco se presenta la inscripción ante Propiedad del Automotor. En las declaraciones del concejal José Luis Peralta - al pie de esta nota - el edil confirma que las unidades deben estar inscriptas a nombre del municipio y No pueden circular sin pólizas ni verificación técnica. 

Una fuente contó al Vecinal  que hay autos y máquinas pesadas derivados en depósito judicial. Así también unidades en comodato de Yacyretá como un camión volcador y compactadores de residuos. Resulta negligente que No se haya presentado la documentación que así lo comprueba para evitar suspicacias. 

---

2 - Pagos de telefonía celular a Movistar, en cuenta corporativa, que incluye el uso de aplicaciones anexas como juegos en línea, etc asociadas al paquete. La fiscalía aduce insuficiencia de comprobantes aunque la telefónica al parecer brinda detalles de consumo hasta el límite de 10 páginas, acorde a un descargo oportuno del municipio. 

3 - En cuanto a la retención indebida de Impuesto a las Ganancias en pagos con la tarjeta VISA, el municipio consiguió el 22 de agosto de 2024 que el Banco Macro y la Gerenciadora  Payway SAU  reconocieran la calidad de ORGANISMO EXENTO y le devolvieran el dinero por un monto de $660 mil pesos. Una vez más. Si los fiscales del Tribunal de Cuentas pasan cada tres meses ...¿NO llevan un punteo de las cosas que faltan? 

ÓRDENES DE PAGO

4 - Pago de servicios sin adjuntar las órdenes de trabajo; ausencia de comprobantes de la finalización de los encargos; en las facturas no hay detalles de los mismos; no se sabe lo que se factura.  -. El tribunal realizó reparos por $2 millones 800 mil con una actualización con intereses y punitorios a $ 7 millones 46 mil . En las facturas observadas aparecen las titularidades de: Griselda Vanesa Kuhle; Luis Fernando Cena; Cooperativa Barrios de Pie Ltda; Roman Gabriel Gamón; Hermes Construcciones y Servicios. 

Desde el municipio se argumentó que los trabajos fueron asignados por orden verbal, lo cual es de por sí insuficiente. El Municipio remitió las órdenes de TRABAJO exigidas por el Tribunal en la nota del 26 de marzo de 2025. 

OP 002664 - $ 450.000 - del 3 de octubre de 2023 a Griselda Vanesa Kuhle.

OP 003267 - $ 450.000 - del 20 de diciembre de 2023 a Griselda Vanesa Kuhle. 

OP 003066 - $450.000 -  del 28 de noviembre de 2023 a Luis Fernando Cena. 

OP 003025 - $300.000 - del 22 de noviembre de 2023 a Cooperativa Barrios de Pie Ltda.

OP 003174 - $300.000 - del 7 de diciembre de 2023 a Cooperativa Barrios de Pie Ltda.

OP 003053 - $550.000 - del 24 de noviembre de 2023 a Román Gabriel Gamón. 

---

OP 003152 - $300.000 - del 5 de diciembre de 2023 a Hermes Construcciones NO HAY INFORME.

Hasta aquí lo referido al descargo del Departamento Ejecutivo Municipal en nota enviada a la titular del Tribunal de Cuentas, Dra. Fabiola Bianco. Reitero la importancia de ver - aquí abajo -  el reportaje al concejal Peralta donde afirma que "no hay obra sin declarar que se ejecute en el municipio". "Ninguna persona física o jurídica puede prestar servicios si NO está registrado como proveedor del Estado".   

---

Según el Boletin Oficial de la Provincia de Misiones, Grisela Vanesa Kuhle, de 53 años y su hijo Alberto Gabriel Cabrera Kuhle, de 28 años son socios de la empresa constructora GARUCAB SRL. con sede social en la calle Aguirre 4025 del Barrio Villalonga de Garupá. La señora Kuhle detenta el 90% de las acciones y el joven tiene la administración total de la firma.  La sociedad tiene por objeto dedicarse a las siguientes actividades de construcción, reforma y reparación de edificios y otros.  Servicios relacionados con la construcción; alquiler de maquinarias y transporte. Comercio al por menor de artículos de ferretería y otros relacionados con la construcción. La vigencia de la sociedad data de abril del 2024 y rige por 99 años. 

Luis Fernando Cena es un joven Maestro Mayor de Obras de GARUCAB desde el año 2023; es el encargado de supervisar al personal e infraestructura, control de entrada y salida de materiales, control y cierre de carga horaria del personal. 

Roman Gabriel Gamón es un monotributista que se dedica a los servicios de jardinería y mantenimiento de espacios verdes. 

Hermes Construcciones y Servicios SRL se dedica a las obras civiles, movimiento de suelos, alquiler de palas mini cargadoras y muros premoldeados. Es una empresa constituida desde 2021, por Alberto Alexis Squillaci y Mauricio José Hernán Squillaci en un 60% y 40% respectivamente. 

La Cooperativa Barrios de Pie Ltda es una organización social que realiza trabajos múltiples como limpieza y mantenimiento de escuelas y otras tareas en el éjido público. 

---

5 - Órdenes de pago por boletas de agua atrasadas en favor de SAMSA con erogaciones correspondientes a intereses resarcitorios, carta documento, IVA sobre intereses fuera de lo presupuestado. La observación atribuye incumplimiento por lo dispuesto al articulo 136 de la Ley de Municipalidades que dice "ARTÍCULO 136.- Todo acto de inversión de fondos efectuado al margen de las normas constitucionales, legales y de ordenanzas, lleva implícita la presunción del perjuicio. La prueba en contrario corresponde personal y directamente, al funcionario". Dicho más fácil los intereses los tendría que pagar el Intendente. 

6 - Respecto del ingreso de caja, el Tribunal observó que los fondos municipales recaudados se depositaban sin discriminar los días, cuando esos dineros deben ir detallados día por día a la cuenta que nominada al Intendente y la Tesorera. En el descargo municipal se específica que el Banco Macro No permite una operatoria por día y por caja, por lo que el DEM se ve obligado a un depósito agrupado de los fondos recaudados. El Tribunal rechaza esa explicación porque ni siquiera depositaban al otro día, a primera hora, en la sucursal que estaba instalada dentro del municipio. 

CONSENSO FISCAL

7 - Se verificó el pago indirecto con dineros asignados al Consenso Fiscal a la empresaria Griselda Vanesa Kuhle por cordón cuneta y badenes de la calle Aguirre. Esos fondos del Consenso Fiscal tienen fines específicos y se rinden por separado porque forman parte del ordenamiento tributario. Alteraron su curso, para ejecutar el pago de una obra pública sin licitación como exige la normativa. La cifra consignada es de $2 millones 840 mil, redondeada. El llamado a licitación del 30 de junio de 2023, por oposición de antecedentes original era por $8 millones 100 mil por lo que presuntamente se violó el artículo 105 de la Ley de Municipalidades y la Ley de Contabilidad de la provincia. Al parecer la  empresa de marras No figura inscrita como proveedora del Estado provincial, por lo que es imposible verificar si presenta inhibiciones o deudas con el fisco, dice la Fiscalía del Tribunal de Cuentas. 

Asimismo el articulo 112 de la Ley de Municipalidades - obligada al municipio - dice que las cuentas municipales deben reflejar una contabilidad clara de la situación patrimonial y financiera. "Se verificó que los ingresos correspondientes al Consenso Fiscal se imputan a la cuenta de Coparticipación de Impuestos" y desde allí, tras el pase contable se pagaron obras de adjudicación directa. El Departamento Ejecutivo de Garupá señaló en su descargo que bastaba con lo consignado en la resolución del Ministerio de Hacienda sobre la entrega y aplicación física de esos recursos. 


Una empresa proveedora que recibió pagos con fondos derivados del Consenso Fiscal 2022 realizado entre la provincia y la Nación; fue firmado por Oscar Herrera Ahuad como Gobernador; son dineros de realineamiento tributario que tienen un destino, contralor específico, por separado. 


¿Quien es Griselda Vanesa Kuhle? Porque de modo recurrente aparece como proveedora privilegiada del municipio y con una locación del obrador sobre la calle Santo Pipó donde se ven los equipos de GARUCAB SRL? 

El grado de alteración contable es notorio a la luz de la documentación tribunalicia, por lo que NO se puede suponer fácilmente que se desconozca el  instrumento de carácter supra municipal.  

8 -  Licitaciones privadas sin las correspondientes pruebas de solvencia, ni garantías al doble de montos dados como anticipo; los adjudicatarios consignados por el Tribunal de Cuentas que no respaldaron la garantía de sus ofertas son varios. Según describe el Tribunal el DEM recibía como prueba  de garantía o en caución, un pagaré firmado por el proveedor, que era devuelto una vez finalizada la obra o servicio, algo que está fuera de la normativa actual.  

---

9 - Faltantes de documentación sobre obras públicas: Cordón cuneta y badenes de la calle Juan Canizza, Calle 94A, y Aníbal Galván del Barrio Unido; cordón cuneta en calle Oro y San Juan del barrio Lomas de Garupá; cordón cuneta en la calle Aguirre entre las calles San Cayetano e Itatí del barrio Lomas de Garupá; cordón cuneta y badenes en la calle Libertador e Itatí entre Aguirre y Leonardo Favio; construcción de 720 metros de veredas sobre la calle Horacio Quiroga entre las calles 17 de Agosto y Los Pinos; construcción de 360 metros de vereda sobre calle Guembé y Horacio Quiroga entre Félix de Azara y 17 de Agosto. 

10- También se relataron atrasos en los pagos a varios proveedores de artículos de librería y oficina, maderas, artículos de seguridad, servicio de baños químicos, más la falta de inscripción como proveedores del Estado ante Contaduría General de la provincia. Algunos proveedores usaron la  modalidad de hacer varias facturas que No superan los 30 mil pesos para eludir esa responsabilidad. Aparece de modo singular una conocida proveedora de artículos de oficina, con seis compras reiteradas entre el 2 de octubre y el 6 de diciembre de 2023 por casi 2 millones 600 mil pesos. El Tribunal de Cuentas llama la atención sobre el desdoblamiento de compras en un lapso muy corto sin que exista justificación alguna. 

Otro notorio proveedor habitual es el titular de una empresa de baños químicos. ¿Será por los eventos en la Costanera María Auxiliadora?  

11- Por licitación privada se contrata una retro pala excavadora entre el 30 de agosto y el 27 de octubre de 2023 para obras viales. Es observado un convenio entre la Vicegobernación y el Municipio del 19 de octubre de 2023 para la construcción de viviendas básicas para familias afectadas por contingencias en sendos montos de 1 millón 374 mil y 1 millón 912 mil pesos respectivamente. El DEM informó que uno de los damnificados optó por irse de la localidad y procedería a devolver el dinero, pero no hay prueba de la misma según el Tribunal. 

12 -  Incumplimiento de la Ordenanza 601/2022 porque No todo el personal percibe la remuneración básica de la categoría que le corresponde, los montos son dispares  y aún discrecionales, tanto en planta permanente como en temporarios, lo cual afecta a la antigüedad; hay contratados que no perciben ningún concepto por lo que no tienen aportes ni contribuciones.


Como ya publicáramos dentro de la denuncia del concejal Rodolfo Kucszak, el Concejo Deliberante también tiene su proveedor destacado: la Cooperativa El Hijo del Carpintero.


Las rendiciones al Tribunal de Cuentas de la provincia incluyen los gastos del Poder Ejecutivo y del Concejo Deliberante por lo que se puede ver los cobros remitidos por la Cooperativa El Hijo del Carpintero de la familia de Rolando Roa, hoy en cruce directo con el Intendente Ripoll.  El comentario generalizado es que presuntamente Miguel Rauber, Presidente del Concejo fue el abastecedor informativo a un diario de Posadas. El daño político es reconocido por los referentes del oficialismo canoero.  Apuntaron una nueva jugada del grupo Roa que tomó para sí el manejo del Honorable como si fuera una unidad básica y No una institución del Estado local. 

El concejal Jose Luis Peralta en declaraciones a la radio La Voz de Garupá dijo que "llama la atención que los balances de años anteriores estén todos aprobados y justo (el del 2023) NO; con la repercusión mediática que tuvo, es por lo menos raro".

Es oportuno recordar que tras las reñidas elecciones súper adelantadas de mayo de 2023, ocurrió un quiebre de la dominancia del Intendente Luis Ripoll sobre el Concejo Deliberante. Pese al ánimo componedor de Peralta, la Renovación como fuerza política está rota e insanable en Garupá.  

El análisis del Tribunal de Cuentas dice que resulta improbable que 179 comprobantes de pago por un total de 38 millones 848 mil pesos hayan sido confeccionados por error; que la contabilidad del Presupuesto 2023 No refleja claramente la situación patrimonial ni financiera del municipio. Por lo tanto el organismo de control votó por desaprobar el Presupuesto del municipio de Garupá del ejercicio 2023. 

El Departamento Ejecutivo Municipal mandó al Tribunal de Cuentas el descargo para completar la documentación requerida por la autoridad de aplicación. Vale para concluir la presente nota lo dicho por el concejal oficialista Peralta: "Son reparos formales y sustanciales...la otra cuestión es investigar y si algo NO está correcto se deben tomar medidas".

El Vecinal entrevistó sobre todo este asunto al Concejal Peralta, quien se refiere ampliamente a varios de los conceptos controvertidos: 





---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Informe Especial. Ripoll constestó reparos presupuestarios al Tribunal de Cuentas de la provincia. Reportaje al concejal José Luis Peralta.

Garupá. Concejales de Roa votaron para No dejar hablar a edil opositor.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



¿Cuántas veces escribí - por oportuna comparación - que Garupá es Macondo por su realismo mágico en la política? Aquí un nuevo caso.   


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


El concejal del PRO, acaso el único opositor al signo gobernante local y prevalente en las bancas honorables, pidió la inclusión en el Orden de Sesión, la exposición de la denuncia penal contra el Presidente del cuerpo Miguel Rauber por alteración del Presupuesto 2025 o documento público.

La idea era dar a conocer a sus pares los términos de la misma, ya que sus nombres figuran reclamados como testigos para que el Juez actuante los cite a declarar en la causa. 




La mayoría operante en el Concejo garupaense que responde al tandem Rolando Roa - Miguel Rauber optó por rechazar la alocución de referencia y mandó el tema a Comisión de..."Presupuesto y Hacienda" cuando es un asunto de neto corte político, acusatorio a la cabeza del cuerpo legislativo. 

El breve texto denegado por el errático espíritu corporativo de los concejales "rolandos" era de carácter informativo; El Vecinal pudo acceder al mismo:

Dn. Miguel Rauber

Su despacho:

                       Me dirijo a usted, con el  objeto de poner en conocimiento que he radicado denuncia Penal por el delito de Adulteración de Documento Público; Art. 292 del Código Penal Argentino, a raíz de lo acontecido el día 18 de Diciembre 2024,  en el tratamiento del Proyecto de Presupuesto 2025 remitido por el Ejecutivo Municipal, y a los efectos de que el pleno de los concejales y la Directora Gral. de Asesoría Jurídica del Concejo  Abogada Mercedes Daniela Sabrina Roa;  tomen conocimiento y arbitren los medios necesarios a fin de que se apliquen, lo que establece el reglamento interno del concejo;  las leyes vigentes para estos  tipos de DELITOS;  y se pueda preservar HONORABILIDAD este Cuerpo Deliberativo y la transparencia que debe existir para que los ciudadanos garupaenses sigan confiando en sus representantes.  

                                             Adjunto fotocopia de denuncia radicada por el suscripto en la Fiscalía Penal Nro 6 en turno el día 25 de Marzo del corriente año.-  Rodolfo Oscar Kusczak - Concejal.



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Garupá. Concejales de Roa votaron para No dejar hablar a edil opositor.

3/25/2025

Misiones. Unidad libertaria pegada con mocos.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Los anarco - capitalistas - minarquistas - ultraderechosos de Misiones, finalmente fumaron la "tuca de la paz" con efectos sedantes hasta después del 8 de junio. 


"Hay cosas que no nos gustan pero ya están pactadas, favores que tienen que pagarse políticamente y tendremos que soportarlos" - dice la fuente a El Vecinal ; agrega que los disidentes del cónclave de la localidad de 2 de Mayo "pensamos que mejor es pelear de adentro; se hicieron algunas cosas mal en el marco de la Carta Orgánica y lo administrativo; la idea es la tranquilidad interna hasta que pase lo electoral y luego vemos". Será una juntada de circunstancias, un acting de unidad pegado con mocos. 


El 2 de abril los libertarios y asociados darán a conocer la lista de candidatos a legisladores provinciales y municipales. También circulan algunos nombres de candidatos a concejales de Posadas. 


Los acuerdos cerrados por encima del titular partidario Carlos Adrián Núñez, serán tragados como verdes sapos por los militantes de la LLAM después del pataleo, amenazas de denuncias, huelga de brazos caídos y recule en la fiscalización. Nada de ello va a pasar porque hay algo único en las derechas - de las básicas a las ultras -  que es la sapiencia instintiva de cuál es el palo que le toca en el gallinero. Lo importante es el maíz o los negocios que pueden obtener para llenar el buche. 


Los socios procedentes del radicalismo desteñido arjolista, del PRO bullrichista y los lilitos de la Coalición Cívica "Libertadora" tendrán sus lugares expectantes. El propio Carlos Adrián Núñez dejará de hacerse el "negador desinteresado" para encabezar la nómina provincial. Lo secudarán Natalia Guerrero y Walter Rosner mezclados con los otros en la escala. "Para concejales posadeños irán Guillermo Orsat, Silvana Flores y un periodista de Canal 4, juntos en uno de  los sublemas" contó el informante.


La boleta llevará el nombre de La Libertad Avanza. Para empezar por sobre los los propios libertarios ¿O no?  { Si te duele decí Ay...si te gusta cantá!} ☝


---
ADDENDA: El sector del PRO que responde a Humberto Schiavoni y Martín Goerling esclarece que No participa del armado libertario sino que ese alineamiento obedece a los referentes de Horacio Rodriguez Larreta.





 ---  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.

---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Misiones. Unidad libertaria pegada con mocos.

3/23/2025

Elecciones en Misiones. Fin de la fábula separatista






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Tras el cierre de alianzas y partidos, el panorama político de Misiones quedó como un muestrario de la dispersión, una pintura impresionista de la atomización de intereses, donde las ideologías se disipan en claroscuros personalistas, ambiciones delivery. Solamente faltaron inscribirse los partidos UBER o DIDI y quedaba el cartón lleno. La Renovación reincide en la pléyade de sellos de goma; el PJ Misiones rompió una mala costumbre, barajará y dará de nuevo. Cacho Bárbaro hará de sparring del oficialismo. Los radicales, macristas y lilitos serán un cover político conocido por todos. Sereno estrenará partido. La izquierda será lo mismo. Y los libertarios quedaron encerrados en su jaula inmaculada llena de pájaros alborotados.  


 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. Haga un aporte de acuerdo a sus posibilidades y continúe leyendo la nota.

---


El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. Muchos medios de comunicación en el mundo - de todo nivel - hoy resuelven en parte su sostenimiento con donaciones o suscripciones. El diario de papel va camino a su extinción, como lo están haciendo los kioscos, los canillitas. Miles de periodistas en todo el mundo han creado medios propios o trabajan en equipos free lance porque las editoras han reducido los planteles en las redacciones. La información circula en portales y redes sociales cada día más. El Vecinal como pequeño medio local NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Por eso pide a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Quien quiera oír que oiga, quien quiera comprender que lo haga. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. Estamos a su servicio.


La crisis de representación se revuelve como una pasta de embutidos. Las mismas caras, los mismos de siempre en general. De la ultra derecha libertaria a la izquierda la iniciativa se resuelve en sacarle bancas a la Renovación que expone veinte en la Legislatura y concejalías en diez municipios con Carta Orgánica. 

Misiones es una provincia intoxicada por el odio de clases, no de ahora sino desde siempre. Solamente que hoy encuentra el campo orégano para expresarse con la seguridad de que resulta bien la demarcación de los que están arriba y de los que quedaron abajo. Fundamentalmente de los que quedaron adentro y de los que fueron expulsados del sistema. 

Un Estado subnacional confuso, donde parece haberse agotado el genio y figura del Supremo Ingeniero; o a lo mejor NO fue el exégeta de Maquiavelo, Gramsci o Platón sino el soplo de una corriente fresca del destino que se fue como un cometa para volver en otra generación. 

La Renovación es una maquinaria de poder y nada más. Funciona conectada a surtidores de dinero nacional o de creativos modelos de negocios oficializados en áreas como el transporte, el juego, el estacionamiento medido, etc. 

El gobierno de Milei es un parto de nalgas para la Renovación. Un feto trabajoso que aún No se sabe qué clase de ente humanoide terminará saliendo. Si tendrá pelos o si tendrá plumas. Aquella normalidad que nacía cada cuatro años ya no se soluciona con hacer sibwanismo porteño. 

Campaña cortita como patada de chancho es lo que promueve el oficialismo gobernante local. Sin ninguna explicación valedera por el levanta manos automático de sus legisladores nacionales e inconcebibles datos como el conocido rol de la senadora Rojas Decout que No abrió la boca en su banca y sólo hizo actos de soporte ante los fogueos del anarco Presidente. 

Nunca como ahora, la oposición multicolor tiene la oportunidad de endilgarle en el rostro a la Renovación su equivocación o contradicción misionerista. No hay eslongan que disimule ni gobernabilidad de intercambio que valga. Desde que está Milei la provincia es una brasa subterránea desde el alzamiento de la policías,maestros, sanitarios hasta la curva descendente de los yerbateros, tabacaleros, tealeros, madereros en la actualidad.  

Todos los sectores de la producción primaria de Misiones están afectados en mayor o menor medida. Los dibujitos de Safrán son cada día con acuarela mas  aguada. Cierran los almacenes y kioscos de barrio con el bolsillo más agujereado de la población en blanco o en negro. 

EMSA, SAMSA, El Sistema Integrado de Transporte, y otros tantos entes, cooperativas de servicios NO conocen la piedad. La asfixia de la familia misionera no tiene correlato con la voracidad capitalista del modelo que sustentó a la Renovación por tantos años.  Se achicó la economía, se redujo el mercado y el gobierno renovador pasa por la picadora de carne al mismo bodoque social. Hace un puré con el pueblo. 

Ganan los ricos que se hacen más ricos. ¿Te diste cuenta?

¿Quién puede aseverar que habrá algún cambio de rumbo en esta provincia colorada de vergüenza? El gringo que grita al costado de la ruta porque le tocaron el bolsillo, pero que escupió contra el viento trayendo una mayoría abrumadora de mileísmo? ¿El pobre infeliz que No elige sino lo induce el punteraje irresponsable metiéndole la boleta renovadora en el otro bolsillo? El resentido con las corrientes pan peronistas que son repartidores de subsidios sin creación de conciencia política? 

¿Que vendran a prometer los mileístas oportunistas - alimentados o retroalimentados por el oficialismo provincial -  cuando deshilacharon el tejido social y productivo misionero? Gritarán ¿Viva la libertad de vivir con la panza silbando de los caídos del sistema, los desvalidos, los descartados? 

Hasta la peregrina ocurrencia del Supremo Ingeniero  de una provincia pacífica, alejada del debate nacional, encapsulada, quedó fuera de lugar.  Misiones está dolida con la misma nervadura del país. Fin de la fábula. Ni siquiera las elecciones provinciales separadas de las nacionales tienen sentido. No hay dos destinos. 



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Elecciones en Misiones. Fin de la fábula separatista

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.