El Vecinal TV Comunitaria

Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

5/11/2025

Rovira, la Ficha Limpia y vos mirando la tele con cara de tonto.

 

  




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Milei llegó a la  presidencia con el apoyo de Macri al cual se lo quiere sacar de encima y comerle la base electoral. Milei y Macri responden a similares patrones extranjeros. Los dos quieren borrar de la faz de la tierra al peronismo; de la primigenia relación post electoral del 2023 No queda casi nada. Hoy SÍ los legisladores macristas  levantarían las manos y los pies para votar por la interpelación de Karina.Por su lado, Cristina Kirchner No le pidió nada a nadie. Milei entregó el armado libertario provincial a la Renovación y ésta puede hacer lo que se le antoje. ¿Quien llamó a quién? Ya no importa demasiado. ¿Cuánto pagará este apoyo extra?

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los porteños enfrascados en sus dilemas ahora dan vuelta la cabeza sobre los hombros para mirar de reojo, por un ratito a Misiones. El pueblo de la provincia viene dando alaridos de angustia, como el grito de un esclavo engrillado en las catacumbas. Hace un año Misiones ardía. 

¡Oh Rovira! Ensayos y conjeturas, memoria salpicada por secuelas de la época transversal de Néstor Kirchner o de la resistencia nunca perdonada al Obispo Piña que tuvo la osadía de cortarle el paso a la eternidad en el poder. 

¡Oh el asombro! El artilugio del Supremo Ingeniero de incrustarse en la Cámara de Representantes, sin tiempo que lo apremie, para manejar los hilos del poder provincial. Van casi 20 años señores periodistas.

Con la disputa de la caja de la Ciudad Unitaria de Buenos Aires vieron en el derrumbe del proyecto de Ficha Limpia todos los fantasmas. Los imaginarios, los nacidos en su propio thriller, con la comandancia de los medios que bregaban largamente por la foto de Cristina Kirchner "muerta políticamente" ante la promesa del bordeline Presidente de ponerle el "ultimo clavo al cajón del kirchnerismo". Entiéndase peronismo No derechoso, "No presentable" con predica Pichetto y afines.

Se reconoció la verdad: el proyecto era un traje a medida de "la chorra" que "se robó un PBI" y lo enterró en "una bovéda en la Patagonia".

La televisión política escupió renacuajos verdes con sus operadores figurantes. Misiones apareció en su mapa mental cuando dos senadores, maniquíes de vidriera,  se levantaron de sus bancas luego de aguarles el champán  del brindis mediático por la ex Presidenta condenada. De ocurrir lo contrario, hubieran dicho lo fundamental del voto de los " heroicos misioneros". 

Asombra que ahora se ocupen de ver cuánto patrimonio tiene Rovira, aquí, allá y en todas partes. Su vida holgada y perenne rumbo a diez generaciones venideras. Hay luchadores sociales, sindicales encarcelados o procesados. Los mismos que antes formaban parte del show mediático para los móviles de exteriores. 

De pronto se habla nuevamente de Alegra Med, de Agro Sustentable. Se filma el paredón de la chacra lindante con las orillas del Paraná en el Barrio Laurel y otras linduras. 

Lo único bueno es que la claque mediática, la casta política y la empresaria sabe - aunque sea de oídas - que hay una provincia que se autodetermina como espacio extra terrenal. 

Que vinieron los principales líderes nacionales a arrastrarse ante los pies del que "descubren" como el malo de la película. Ninguno de esos políticos, candidatos, Presidentes inclusive, tuvo el coraje de plantear la plenitud de la democracia en este apéndice de la Patria.

La excusa es la autonomía territorial. Un oxímoron que pendula entre el federalismo para reclamar fondos a la Nación y el unitarismo/absolutismo monolítico para dentro de casa. El Impenetrable queda en Misiones como una metáfora que contradice a la geografía política. 

Tibias menciones a la aduana paralela, el contrabando, el narcotráfico fronterizo como habló Patricia Bullrich; o las inolvidables declaraciones de Sergio Massa que admitió "tomar un curso acelerado de política" con Rovira mientras miraba kits de robótica; O Alberto Fernández o Scioli o Larreta, o la propia Cristina Kirchner que llegó a darle a la Renovación gobernante hasta tres presupuestos provinciales en obras públicas, planes y programas diversos. Mauricio Macri que cuidaba las palabras para no herir las susceptibilidades del mandamás de la provincia. Todos grumetes de la hipocresía. 

El gobierno de Misiones cuando va a Buenos Aires o manda a sus personeros, funcionarios o legisladores, tiene un solo objetivo: traer dinero, obras, proyectos, negocios, para que la maquinaria de poder local funcione "aceitadamente" en todos los aspectos de la palabra. 

Como afirmé en otra nota, Milei entendió rapidito como son las cosas con Rovira y su séquito. Cada vez que necesita votos en el Congreso, la Casa Rosada le mete la mano en el bolsillo al Estado Nacional  como si fuera dinero de caja chica y paga los favores a la casta. Hasta hoy dicen las referencias que Misiones recibió unos 16 mil millones de pesos discrecionales por fuera de la coparticipación federal y la recaudación de la aduana interna. 

Que nadie se confunda. El oficialismo provincial - ergo: La Renovación - es un órganismo extraño, un fenómeno que devora mediante la Ley de Lemas, los pocos resortes que cuenta la democracia. La división de poderes es una entelequia. Creer en la Justicia de Misiones es una ingenuidad manifiesta. Quizás por una postura diplomática se puede aceptar que las instituciones republicanas están en lo formal, pero el poder centrípeto las absorbe,  como una bomba de vacío les saca el aire. 

Lo que pasa en la provincia del subtrópico, del país profundo, es contado como una fábula de un lejano lugar de la Tierra. 

¿Tiene la culpa Rovira de los errores o las complicaciones de la dirigencia porteña? Absolutamente NO. Expliqué la connivencia pasiva del Poder central con el Poder periférico. Luego de los Poderes paralelos que se dan entre provincias, cuyos gobernadores tienden a copiar las mañas de los otros. 

El responsable es el pueblo misionero. 

Porque escucho a muchas personas hablar en los supermercados, en los cafés, en diálogos ocasionales "sobre lo que está pasando en Misiones" como si No viviera cotidianamente en esta provincia. Obvio. Se lo cuentan por la televisión de Buenos Aires. El misionero - lo repito - representa al verso del Indio Solari que dice: "...es incapaz de oler al diablo aunque le cague en la nariz". 

Todo el mundo sabe de todo pero al mismo tiempo No sabe de nada. Tiene los "diagnósticos" de las falencias, corrupciones y chanchullos pero a la hora de votar mete la cola entre las piernas. 

- ¿Pero vos...que decís que NO te gustan estas miserias hablás con tu padre, tu hermano, tus hijos, etc. para alertar, tomar conciencia en la familia? 

¡Eureka! Aparece patente el "¡asinomaéh!" misionero. El atajo, la elusión de la responsabilidad como ciudadano. 

- "Es que la gente tiene miedo de que la Renovación se vaya del Poder porque su sueldo, su sustento depende del gobierno; si se va la Renovación nadie sabe lo que va a pasar con su trabajo; hay familias enteras que viven del empleo público...etc"

Tristísimo. 

Si se dedica cinco minutos a recorrer los portales de los medios de Misiones, casi ninguno de los que reciben pauta oficial refiere al tema o lo hace muy por arriba. Tal vez es lo único que podemos agradecer a los medios "de Buenos Aires"; que vuelvan a poner el tema en el candelero porque le tocaron el culo a sus intereses corporativos.  De esa manera, aquí en la provincia, un misionero cualquiera, levante la mirada hacia el televisor y exclame con cara de babieca: ¡Mirá! Están hablando de Misione! Juh!

Continuar leyendo Rovira, la Ficha Limpia y vos mirando la tele con cara de tonto.

5/09/2025

El Presidente Milei es un león hervíboro a los pies de Rovira.

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Los senadores del oficialismo misionero en el candelero, mucho asombro porque Cristina Kirchner puede ser candidata, el repudio para la tribuna de la oficina de prensa presidencial pero Javier Milei salta en la intimidad como sus cuatro perros con dos colas. El peronismo afín al kirchnerismo también brincó de la alegría pero aún resta saber que hará la Corte Suprema, luego de la recusación al Ministro Lorenzetti quien dejó entrever que podría salir el fallo antes de octubre. Después de la llamada de Milei a Rovira, nadie más le comprará un auto usado al gobierno de Misiones. Todo para salvar a la hermana Karina de NO ser interpelada por el criptogate.

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Nada mejor para la campaña que tener a la figura de Cristina Kirchner al frente. En las últimas semanas circularon versiones de que la Casa Rosada No quería la ley porque buscan polarizar con la jefa del PJ  en la campaña electoral.    

Milei bravuconeó para la "gilada". Culpó a los macristas por No haber firmado un pacto previo para comprometer a 37 senadores al voto. Su jugada a dos puntas no salió como esperaba o como le habían asegurado sus cómplices del Congreso. Puso en evidencia nacional el dato: Misiones No presta votos. Los cobra. Martín Boer informó una revelación: Milei llamó directamente a Rovira para pedirle que sus senadores voten en contra de Ficha Limpia.

Entonces el Presidente es un león hervíboro a los pies de Rovira. 

La cuestión Lospenato, la candidata del PRO era secundaria en lo político pero fundamental en lo económico porque lo único que le importa al mileísmo es la caja mayúscula que concentra la Capital Federal. Ciertamente a Macri le importan las dos cosas: el caudal político y la fuente de negocios. 

El novio fatal de las blondas de la TV, se tuvo que conformar con un hueso pelado y además quedar al descubierto, cual mandril de sí mismo. Una auto flagelación en su zoológico mental. 

---                          

Todo es simulación. Aún resuenan las palabras del Gobernador Hugo Passalacqua en la Legislatura  tratando de hacer ver que "En Misiones no nos mandan desde afuera”. 

Según la nota de Carlos Galván en Clarin "Rovira negoció con Santiago Caputo. Cuentan que el asesor presidencial le pidió al mandamás misionero que ayudara a frenar el proyecto de ley porque querían evitar el crecimiento en la Ciudad de Silvia Lospenato, candidata a legisladora porteña del PRO e impulsora de Ficha Limpia. En política todo es toma y daca".

Para los misioneros No es ninguna novedad la costumbre del gobierno renovador hacer del intercambio beduino un modo de ser en la política. Hoy la gran pregunta es que recibirá la provincia a cambio, qué obra, qué fondos, cuánta plata. Misiones encabeza el séquito de provincias que hacen de partenaire del borderline mandatario nacional. 

La senadora nacional Alejandra Vigo, representante de Córdoba por el bloque peronista Unidad Federal, además miembro informante el proyecto de ley, acusó al gobierno de Javier Milei de haber sellado un acuerdo político con el kirchnerismo para impedir la sanción del proyecto de ficha limpia en el Senado.

Probablemente la senadora cordobesa estuvo siempre bien informada sobre lo que ocurre en Misiones, al ser la hermana de la fallecida Élida Vigo, miembro fundador del Partido Renovador de la Concordia Social. 

"En una publicación difundida  a través de la red social X, la legisladora calificó como “indignante” la votación que frenó la iniciativa, y denunció un pacto entre la Casa Rosada y el gobierno de Misiones. La acusación se produjo pocas horas después de que la Cámara alta rechazara el proyecto.

Según detalló Vigo, el entendimiento entre el oficialismo nacional y las autoridades provinciales de Misiones fue clave para voltear la iniciativa. “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista”, escribió".

En realidad, la Renovación se encargó de infiltrar todos los espacios posibles en lemas y sublemas, buscando candidatos que hagan de sparring o se hayan acunado en el nido del rovirismo. En la tierra colorada, lo electoral es un paso de comedia. 

Uno de los focos de su acusación parece cristalizarse en el posicionamiento de los senadores de Misiones -Carlos Arce y Sonia Decut-, que votaron en contra pese a que en la previa sostenían que iban a votar a favor del proyecto. En ese contexto, la legisladora por Córdoba vinculó la decisión con un acercamiento de esa provincia con el oficialismo nacional.

En Misiones, insisto, No hay ninguna revelación. Para otras partes del país, estos hechos, servirán para completar el diagnóstico que logró vislumbrarse con el conflicto multisectorial de hace exactamente un año cuando la capital de la provincia fue noticia en todo el mundo. Misiones tiene un régimen autócrata. 

Retorna en la memoria aquel enfrentamiento abierto entre Rovira y Closs donde el Conductor le reprochó públicamente con las palabras "Yo te hice Gobernador". 

El poder rovirista es impiadoso con propios y extraños que tienen la ocurrencia de desobedecer o meterse en el camino. Lo sufrieron los ex Vice Gobernadores Pablo Tschirch, Sandra Giménez; los hermanos Thomas; el ex Ministro de Energía Sergio Lanziani; el ex Ministro Alex Ziegler y otros como la libertaria original de Ninfa Alvarenga o el puertismo de ayer y de ahora.  Hoy están en la mira el ex Suboficial Mayor Ramón Amarilla y los sindicalistas Mónica Gurina y Leandro Sanchez.

El propio Milei sintió los efectos adversos de  rechazar la oferta que Rovira le hizo en el año 2022, cuando le propuso armar las listas con el respaldo de su estructura en todos los municipios de la provincia más el innegociable manejo de la lapicera. Desde el Tribunal Electoral de la provincia le obturó la competencia del embrión partidario y trabó todo lo que huela a libertario. 

El rovirismo capturó la diáspora y generó una pléyade de empleados públicos que se apropiaron de la representación y el mensaje mileísta. En el presente deambulan como muletos políticos en listas  de lemas y sublemas, que el votante poco advertido, ya no sabe de quién se trata. El 8 de junio votar en Misiones será una lotería. Vote a quien vote en todo estará el rovirismo. 

La Renovación ganará nuevos legisladores aún perdiendo con la símil oposición, porque el descreimiento es tal que se piensa que a los cinco minutos éstos estarán en las filas del oficialismo. 

El pueblo argentino hoy vuelve a fruncir el ceño para acordarse de aquella vez cuando el Obispo Piña le frenó las ambiciones a Rovira de modificar la Constitución Provincial para perpetuarse en el Poder. Fue el punto de partida que perfeccionó el artilugio de mandar desde la Legislatura. 

---

Todo el mundo conoce que los legisladores del oficialismo misionero son maniquíes sin cabeza porque realmente no la necesitan. Son encumbrados por el Supremo Ingeniero Rovira para obedecer. Así las convicciones personales de los representantes No tienen lugar. Van para un lado o para el otro, según las presas de cacería que deben conseguir en los jardines de la Casa Rosada y  traerlas para la madriguera local. 

No hay pudor. La Renovación votó contra el aumento del presupuesto universitario y a los jubilados. Ayudó a bloquear la investigación parlamentaria de la estafa de criptomonedas o el aumento discrecional de los fondos de la SIDE. El partido gobernante misionero tiene una larga lista votos en contra de los intereses populares. Sólo para mencionar, el recuerdo del apoyo al pago de los fondos buitres. Definitivamente NO le importa en demasía el interés nacional, sino todo aquello que tribute ventajas localistas. 

Desde el comienzo del gobierno de Milei, Arce y Rojas Decout fueron a marcar la cancha ante la Vice Presidente Villarroel; por su lado los diputados hicieron lo propio con Martín Menem. Simple: Te doy si mes das primero. Vendedores de votos y ausencias. 

El gobierno de Milei mantiene prudente distancia. Sabe que Misiones funciona a chequera batiente. Compra lo que precisa, paga y No se complica demasiado. Con ese método el gobierno Renovador le detrajo a las arcas nacionales unos 16 mil millones de pesos, la cancelación de la deuda con el Club de París, unos próximos etcéteras, mientras dure la pasión materialista. 


Aquella foto resulto ser ¡La Foto!

El acuerdo con Guillermo Francos y Lule Menem fue la No intromisión en los asuntos internos de la provincia. El respeto alcanzó niveles de certeza absoluta cuando hace poco se confirmaron las listas de diputados  provinciales donde la Libertad Avanza hizo una grilla tamizada de postulantes renovadores, que se auto perciben como los legítimos poseedores de la representación de Milei o de las quiméricas " ideas de la libertad". 

Con el tema de "Ficha Limpia" todo el país se enteró de cómo son las cosas en Misiones. La casta y sus capas geológicas intactas. Una provincia que usa a sus legisladores como factor de intercambio. Un modelo de gobierno local híper concentrado; bastión territorial donde impera una monolítica idea a obedecer. Javier Milei seguramente aquí No puede gritar ¡Viva la Libertad Carajo!

O quien dice...como hacen los gringos con tajamar, con pesque y pague...capaz le cobran por alarido. 


Continuar leyendo El Presidente Milei es un león hervíboro a los pies de Rovira.

5/07/2025

La candidatura de Ramón Amarilla quedó firme pero la Renovación le copó la lista.

 

Alerta Amarilla para Ramón. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Oficializaron la participación electoral de Ramón Amarilla pero quitaron el nombre del abogado Claudio Katic y otros candidatos rebeldes de la nómina. El letrado se había presentado por motus proprio para evitar la caída del nombre del suboficial mayor, al presumir una maniobra dilatoria de la apoderada del partido "Por la Vida y los Valores". "¡La Renovación se metió en el Tribunal Electoral y nos sacaron a unos cuantos! llamémosle a los duros, los combativos" expresó Katiz al ser consultado por este medio. Al final los de antes, ya no son los mismos. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Finalmente Ramón Amarilla encabezará una lista con clara influencia renovadora. No hay lugar a dudas que el oficialismo ha desplegado todo el abanico de posibilidades, para aspirar desde todos los sectores, voluntades lábiles al rovirismo. 

Camaleónica como siempre, la Renovación se pintó de violeta para el minué electoral del 8 de junio. Con la impunidad que le otorga la suma del poder público, tejió una telaraña de candidatos, de modo tal que, perdiendo escaños en la Legislatura, habrá triunfado holgadamente sobre la decisión del pueblo. 

Dicho francamente. El pueblo elegirá lo que la Renovación quiere. Como quien llega a una fonda y le dan a elegir milanesas con papas fritas o con puré o carne empanada o con tubérculos americanos cocinados en agua o en aceite. 

Mal que les pese a muchos, Ramón Amarilla quedó reducido a un mascarón de proa, a pesar de toda la dignidad que porta con el sacrificio de su cuerpo y su alma. No le queda otra que llegar hasta el final, pero aquellos que cifraban esperanzas en un auténtico opositor al gobierno en la Legislatura, sentirán la frustración de que votándolo habilitarán el ingreso renovadores sublimados por detrás. 

La apoderada del partido "Por la Vida y los Valores" resolvió cambiar parcialmente la lista de candidatos a diputados provinciales en el lapso de protestos e impugnaciones de ley; según fuentes, en los días previos, el abogado Claudio Katiz y otros más, habían insultado al presidente del partido, el jefe de seguridad aeroportuaria Walter Ríos y su esposa, Débora Mangone por redes sociales. Los "dueños" del sello conservador nacionalista quedaron ubicados en el tercer y cuarto lugar. Obviamente, devolvieron las injurias.

El Tribunal Electoral de Misiones NO hizo lugar al pedido del Fiscal Morchio porque Ramón Amarilla ciertamente figuraba en el padrón provincial y nacional , por lo que No se podía impedir su candidatura. Esa fue la clave de la decisión; de otro modo lo habrían sacado de juego.

De un plumazo bajaron las postulaciones de los "duros" Viviana Paola Szyszkowski, Silvana Andrea Kattz, Ulices Gabriel Rogaczewski y el susodicho Claudio Oscar Katiz. En lugar  2do. que ocupaba la representante de la Iglesia Católica ingresó Rita Flores del Partido filo mileísta ortodoxa Ahora Vos.

La lista reconocida y oficializada deja afuera también al armador Miguel Núñez escindido del PRO. 


¹


Los hechos cuestionados se configuraron a partir de que el abogado Claudio Katiz se presentó con un escrito sin autorización del Partido "Por la Vida y Los Valores" - del cual NO es afiliado -  ante el Tribunal Electoral por la impugnación impulsada por el Fiscal Morchio contra Amarilla. Katiz se apoyó en el artículo 48 del Código de Procedimiento en lo Civil y Comercial, en función supletoria. 

"...permite la comparecencia en juicio de quien no tiene representación conferida, cuando existen actos procesales urgentes y la parte que debe cumplirlos se encuentra impedida. Esta norma busca garantizar la efectividad del proceso y la tutela de los derechos de las partes, incluso cuando no se cumplen plenamente los requisitos de representación". 

Cuando la apoderada Debora Mangone presentó su propio escrito, media hora más tarde -  él único válido por su carácter de tal - se enteró de la acción legal anticipada de Katiz y evidenció que No había delegado nada de lo actuado. 

El Tribunal Electoral tomó nota de los hechos; aceptó el escrito de la apoderada y rechazó el de Katiz, a la vez que remitió a la Justicia Penal el presunto delito de representación ilegal esgrimido e inclusive dio a conocer la situación al Colegio de Abogados de Misiones. 

El Tribunal Electoral tomó en consideración la defensa de la apoderada y es la que determinó el fallo en favor de Amarilla. 

Otra fuente contó a El Vecinal, que Walter Ríos consiguió hablar casi un minuto con el Presidente Javier Milei pidiendo ayuda para destrabar la situación de Amarilla. Los vínculos de Ríos con el armado mileísta vienen de la época gloriosa de Ninfa Alvarenga. Por aquel entonces Lule Menem y Kikuche eran los exploradores. 


Walter Ríos con Kikuchi

Mesa primigenia donde se ve a Lule Menem y Ninfa Alvarenga


La apoderada Debora Mangone haciendo uso el artículo 74 de la Ley XI -Nro 6, Ley Electoral de Misiones, vigente hasta el jueves próximo, pidió la sustitución de sus ofensores y el Tribunal aceptó. 


Continuar leyendo La candidatura de Ramón Amarilla quedó firme pero la Renovación le copó la lista.

Misiones. El diputado mileísta Martín Arjol y otros tienen que devolver sus bancas a la UCR.

 




El radical mileísta  Martín Arjol sonriente mientras su nuevo ídolo pone la cara chupada a lo león




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


Taxativamente la UCR de Misiones reclamó la devolución de la representación partidaria al diputado nacional Martín Arjol, al diputado provincial Javier Mela y a los concejales de Posadas, Pablo Velázquez y Pablo Argañaraz. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Todos decidieron irse del centenario partido y armar o afiliarse a otros espacios para postularse nuevamente en las elecciones provinciales del 8 de junio venidero. Asimismo terminan sus mandatos el próximo 10 de diciembre.

Arjol, Mela y Argañaráz curvaron la garrocha hacia el Partido Libertario, para candidatearse como diputados provinciales y concejal, respectivamente. Velázquez armó su propio sello y se fue a la sombra de la Renovación. 

Según la ley provincial XI Nro 7 la titularidad de las bancas corresponde al partido que generó sus postulaciones, aunque los cuestionados por "borocotearse" digan que fueron en un frente electoral. 

Una vez que figuran en las listas de otros partidos quedaron en absoluta ilegalidad representativa, por lo que se considera una burla a los afiliados al radicalismo. 

La medida quedará operativa luego del 8 de Junio, por lo que - según el comunicado - los mencionados legisladores por ética y decoro político deberían entregar sus lugares, aunque resten cuatro meses y dias para la finalización de sus ciclos. 

Como apostilla del absurdo, el veterinario Pablo Argañaraz lanzó un spot para su campaña como 1er. concejal de un sublema libertario - de repente - donde se lo ve espantando con una motosierra. 

Con un poco más de esfuerzo de edición, Pablo Velázquez copió la moda del Eternauta sin abandonar su perfil chamamecero. 

Evidentemente quieren llamar la atención, especialmente de aquellos que No piensan demasiado y buscan en las redes sociales, el impacto de las más zonzas expresiones de la nada misma. 

[* Menos mal que No están en auge "Las Tortugas Ninja"]. 

Vean el video cast donde el Presidente del Comité radical de Misiones, Walter Molina amplía los detalles de la medida tomada por el partido. 




Continuar leyendo Misiones. El diputado mileísta Martín Arjol y otros tienen que devolver sus bancas a la UCR.

5/06/2025

Unidos por el Futuro tiene "hinchadas las pelotas" con la Renovación

 


La mesa de candidatos de Unión por el Futuro. 



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



En las elecciones del 22 de octubre de 2017, en pleno auge macrista, la entonces coalición Cambiemos de Misiones presentó 74 sublemas para disputar las bancas de concejales en los 75 municipios de la tierra colorada. Gobernaba Hugo Passalacqua como ahora. Era el que instauró para toda la historia la frase: "Gobernabilidad con gobernabilidad se paga". Pepe Pianessi era concejal puesto al que quiere volver. Arjol era radical aún. Y un detalle: La Renovación se hacía pasar por "peronista" o por lo menos hacían creerlo a los medios nacionales, sin que nadie desmintiera. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Cambiemos logró 7 diputados provinciales: Ariel Pianesi, Miguel Lopez Vedoya, Liliana Rodríguez, Gustavo González, José Rocholl, Ines Anita Minder, Paulino Javier Mela (Cambiemos).  Aquella campaña era una panegírico del macrismo. Con Humberto Schiavoni, presidente del PRO, en Misiones se ventiló en la previa un "empate técnico"que finalmente no se concretó por la maquinaria el rovirismo. 

Pero ya estaba sembrada la semilla de la derechización del voto misionero que se ve a flor de piel en el presente con una fuerte presencia de partidos inclinados a parecerse al mileísmo en su declamatoria. 

Santi Koch se esmeró en señalar el perogrullo de que la disputa es del orden provincial y ante una pregunta de El Vecinal dijo " No me consta" que el frente electoral, con la misma firma de hace 9 años, haya tenido notorios amoríos políticos con la Renovación que en la actualidad vitupera por su falta de gestión en salud, educación, seguridad, etc. 

En un acto realizado en el Club Tokio, Mauricio Macri dijo: "Trabajamos bien con Passalacqua...en estas elecciones No se define la calidad del gobierno local sino el rumbo que seguirá el pais". El ex mandatario amarillo llevaba 18 meses de gobierno. 

Evidentemente en el espacio de los ex Cambiemos o Juntos por el Cambio o Unidos por el Futuro No hay transferencia generacional de la memoria. Al pasado pisado. 

Pero No hace falta ir muy lejos. Por más que se quiera escindir lo nacional de lo provincial, el parate general de la producción misionera es consecuencia de los votos de los elegidos en esos espacios que acuñan la representación provincial. Por ahí estaba el inquieto Senador Martín Goerling, mas el exiliado Arjol y Bianchetti en la Cámara Baja nacional, como protagonistas del DNU del borderline Presidente.  

Como dice la canción de Julio Iglesias. "33 años" tanto para Santi Koch como para su segunda, Carolina Gross es pertinente. Arguyen que son la actual oposición verdadera a la Renovación a quien echan la culpa de ser la que buscó ser en el pasado, la amante política del macrismo. "Una buscona cualquiera", digamos. 

33 añosComo usted, ¿quién lo diría?A veces miro hacia atrásCon la nostalgia que daEl recordar esa edadCuando se juega a ganar

Los problemas son los mismos: aduana paralela, asimetría con los países vecinos, impuestos recargados, escuelas desvencijadas, salud pública con hospitales del interior provincial sin capacidad de respuesta, sueldos provinciales bajos, la droga, los caminos rurales intransitables, inseguridad, luz eléctrica carísima, y Ley de Lemas monolítica. 

Los candidatos de Unidos por el Futuro de hoy no han descubierto el agua caliente. Eso mismo ocurría cuando tenían todo el poder nacional. Inclusive Yacyretá y toda la línea de transmisión hacia Posadas.

Otra lógica impera en la caracterización de la época: ya No gobierna el kirchnerismo sino el mileísmo sublimado en el oficialismo provincial. 

Tampoco vale que el Frente UxF se cuelgue de la pasada protesta multisectorial encabezada por policías, maestros, sanitarios, etc cuando Patricia Bullrich, flor y nata del macrismo - mileísmo mandó gendarmes y prefectos a apalear a los manifestantes en la avenida Uruguay de Posadas.

 Ahora que "se fueron los que se tenían que ir" de la coalición, como retrucó Carolina Gross se sabrá si Futuro tiene porvenir o es como se la menosprecia el "residual o remanente" del macrismo. 

Es justo reconocer la exaltación del joven Santi Koch. Los misioneros tenemos "hinchadas las pelotas" con el mismo cuento. 

A continuación No deje de ver sendas entrevistas a los dos primeros candidatos:




Continuar leyendo Unidos por el Futuro tiene "hinchadas las pelotas" con la Renovación

5/05/2025

Frente Confluencia de Misiones: "Vamos a enfrentar a Rovira y al payaso de Milei

 


Los cuatro primeros de la lista. 


Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©


El Frente Confluencia realizó el acto de presentación de candidatos a diputados provinciales en el camping del sindicato SMATA con una nutrida participación de dirigentes, militantes, nucleados en organizaciones políticas, gremiales y sociales. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 




El Frente es el armado estructurado por 4 partidos: Unión Popular, Nuevo Encuentro, de la Victoria, de los Trabajadores y el Pueblo y el apoyo directo - intervención mediante - del Partido Justicialista Nacional. 

En la cabeza de la lista va la dirigente de la CTA Autónoma, Mónica Gurina quien se encuentra enjuiciada por el gobierno Renovador a raíz de las protestas multi sindical  en la avenida Uruguay, la Cámara de Representantes y la residencia del mandamás de la provincia Carlos Rovira ocurrida hace un año. 

Confluencia definió confrontar al Supremo Ingeniero Rovira y a Javier Milei tajantemente a través de la vía de las urnas, para que No quede ninguna duda de la nueva etapa política que se vislumbra, donde especialmente el peronismo auténtico y real, se reorganizará sin la injerencia del oficialismo. 

Vale señalar que los auto denominados peronistas renovadores - quinta columnas de la Renovación - no tienen legitimidad ni legalidad para representar al partido o al movimiento, mal que les pese. 




Graciela de Melo, dirigente de la Corriente Clasista y Combativa / PTP, tercera en la lista dijo "Acá marcamos la diferencia. ¿Por qué digo marcamos la diferencia? Porque desde que se arrancó con este armado no pusimos un nombre y salimos todos atrás como hace el oficialismo. Acá se discutió política, se escuchó a todas las voces, se discutió mucho, hubo coincidencia, hubo disidencia, algunos se fueron, otros se sumaron y tenemos que celebrar lo que están hoy para empezar a avanzar y armar un verdadero frente de unidad patriótica popular para derrotar la política de Milei y sus aliados, y  de sus cómplices Misiones".

"...Pensar en octubre y de cara a 2027, salir con todo para tumbar a este gobierno por la vía electoral como corresponde... y poner un verdadero gobierno nacional, popular y democrático. El pueblo no aguanta más. Nosotros sabemos que el pueblo eligió, por hartazgo, por bronca, por lo que fuera, pero eligió. Eligió a este cipayo, a este payaso que tenemos en el poder hoy, hambreando a nuestras puebladas, a la grande mayoría, ajustando a todo el sector de trabajadores"



Por su parte la primera en la lista, Mónica Gurina, en su discurso de cierre expresó: "Nosotros decimos confluencia popular por la patria es una esperanza política sin estafa....claramente vamos a enfrentar a Rovira y a Milei. Acá no hay tibios. Confluencia no es para tibios ni para amarillentos. Ahora, vamos a ir con el pueblo como protagonista a construir esa esperanza. Vamos a construir esa fuerza para entrar a la Cámara a representar al pueblo de Misiones".

"Vamos a combatir la casta y vamos a eliminar la casta. La casta goza de buena salud y está bien gordita...nosotros cada vez más empobrecidos, más indigentes y más alienados. Rovira llamó a juntar la boleta de la Renovación con la de Sergio Massa ( UxP)  al otro día salió a mandar a votar a todos sus diputados, a sus senadores contra los jubilados, contra la universidad pública, contra los pueblos originarios, contra la discapacidad, contra la disidencia, contra las mujeres...somos nosotros la esperanza para  ganarle a la estafa de Milei y de Rovira"

Vea el siguiente video que sintetiza lo ocurrido: 




 

Continuar leyendo Frente Confluencia de Misiones: "Vamos a enfrentar a Rovira y al payaso de Milei

5/03/2025

Cisma en la Libertad Avanza de Misiones. Dirigentes del interior llamarán a No votar por los diputados propios.

 


Samuel Doichele frente a la Fiscalía luego de presentar la denuncia contra el presidente del partido La Libertad Avanza de Misiones. 



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



En las filas de la La Libertad Avanza cunde la idea e irreductible sospecha de que el titular del partido responde al pacto con el Supremo Ingeniero Rovira, razón por la cual, ocultó hasta última hora la nómina de candidatos a diputados provinciales. Se denunció ante Fiscalía Federal y se pidió la renuncia de Adrián Núñez. Dirigente del interior habla de rumores sobre ofrecimientos de candidaturas a empresarios por 25 a 30 mil dólares. 


---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Los postulados por Adrián Núñez son repudiados por la mayoría de los referentes del interior misionero según afirma Samuel Doichele que presentó dos denuncias. Una penal contra el "dueño" del partido en la tierra colorada por los hechos de corrupción con el diezmo interno y otra de rechazo a varios nombres que figuran anotados para el 8 de junio. 

"Cuando Adrián Núñez hablaba de consultar "con la Nación" era con Rovira"

El señalamiento a Núñez es por No haber respetado el estatuto partidario ni los acuerdos previos para seleccionar a los candidatos por consenso. La aparición de Hartfield como número uno en la lista irritó a todos porque es una persona que nunca militó y cae como bosta de paloma. Además hay otros personeros identificados como "renovadores" absolutos. 

"La lista la consensuó con la Renovación y seguro levantarán la mano para Rovira" anticipa Doichele. 

El dirigente "wandeño" asegura que el 80% de los cabeza de distritos llamarán a cortar boleta para el cargo de legisladores provinciales y únicamente trabajaran para que se apoye a los diecisiete sublemas municipales en competencia. 

Núñez habla de la "marca" como la que arrastra los votos y desvaloriza la acción territorial de los dirigentes de su organización. Lule y Martín Menem optaron por No intervenir en las cuitas misioneras pero Karina Milei recibirá un detallado informe de ofuscación de las bases. 

A continuación la nota completa. Escuchela y compártala para que otros se enteren.




Continuar leyendo Cisma en la Libertad Avanza de Misiones. Dirigentes del interior llamarán a No votar por los diputados propios.

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.