El Vecinal TV Comunitaria

11/24/2024

La arenga de Rolo Roa a los propios en el Concejo Deliberante de Garupá.


Rolo Roa.  El impulsor de una ley de "Primeros Auxilios Emocionales, a todos los empleados y funcionarios de los tres Poderes del Estado" levantó los ánimos de sus magullados ediles del HCD de Garupá.





Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



La Sociedad Argentina de Escritores, filial Misiones armó una delegación en Garupá. Mejor dicho, se armó en Garupá una agrupación política usando a la SADE como cabecera de playa, para que afines a Rolo Roa hagan proselitismo con la cultura aparentada. 


En un acto con atmósfera controlada, con la presencia de los líderes del "roísmo", con los cuatro concejales "rolandos" [ Rauber - Vieyra - De Morais - Rodriguez ], con los dos convencionales de la línea [ Daniel "El Travieso" y Claudia Paez ]; con la excusa de una biblioteca, el Concejo Deliberante de Garupá, volvió a ser escenario de campaña de las huestes del pletórico diputado provincial. 


La casa representativa de la voluntad de todos los votantes de Garupá es usada para fines proselitistas de una falange política de la Renovación que ni siquiera respeta mínimos códigos. Hizo del edificio del Honorable un helipuerto de sus pretensiones de poder. 


Y lo más lindo es que creen que nadie se da cuenta. O lisamente No les importa un carajo. 



Numi Silva es una perpicaz degustadora de las urdimbres políticas. Aún cuando el Conductor Rovira invite a visitar por Internet  a la Biblioteca de Alejandría o el Museo del Louvre, o el Vicegobernador hable de espacios Gammer, Maker, City I.A  la veterana poetisa despliega un mundo imaginario que ya fue pero se pliega a un juego cuyas cartas No maneja. "Rauber ya es un amigo" dijo. 



Por el lado de los escritores y artistas locales, encumbraron a Kuty Martínez ( "el máximo responsable") como delegado distrital de la zona sur y llamativamente, el biógrafo del caudillo Tito Ripoll, don Carlos Porto se mostró cooptado por los "cantos de sirena" de los Roa Boys, que en los charcos de Garupá, suelen escucharse como si fueran sapos. 


La titular de la SADE Misiones, Numi Silva llamó a Rauber "nuestro presidente" dejando entrever las bambalinas del sainete. La Comisión Directiva de la sede garupaense tiene músicos para rellenar la nómina. Si las cosas se plantearon así, próximamente puede figurar algún comparsero de carnaval. 


El desparpajo está a la vista con disfraz pintado. 


El locutor oficial del Concejo - antigua pieza política del roísmo - se contorneó en halagos para que hablara fuera de protocolo, el atareado o casual invitado especial.


Y habló Rolo. 


Habló para rememorar con el espejo retrovisor su propia historia, cuya síntesis la resume en la diputación provincial, luego de dejar un tendal de militantes colgados del pincel con sus modales melifluos; de haber usado los recursos nacionales y populares; pasarlos por el molinete y ponerlos a los pies de la Renovación para auto catapultarse;  más otros etcéteras. 


Esa es la "cultura". Las manos de Rolando Roa son la muestra más refinada de la manicuría política. Es un experto en hacer política con la plata y el esfuerzo de otros. 


Reveló en la "rolándica" reunión de auto complacencia, que anduvo de gira por las escuelas que hacían sus eventos de cierre en gimnasia, la recaudatoria "Fiesta de la Familia"; a Rolo le gustan las plazas blandas de la política donde las selfies con padres cándidos, multipliquen su imagen de "hombre preocupado" por la educación. 



(Se entiende mejor al personaje cuando se ve su trazabilidad conceptual. Su última propuesta legislativa fue instituir "Fiesta Provincial del Lago", con sede permanente en la localidad de Garupá, a celebrarse en el mes de septiembre de cada año". Observamos una inclinación de participar de iniciativas de apoyo vinculadas a las tecnologías de Internet y derivadas digitales; todas ubicables en filosofía startup que impulsa su patrón político. Luego  firmó abundantes declaraciones de interés en eventos como el concurso del pelado de mandioca , la entrega de plantines o alevines, el malbec de la selva;  efemérides variopintas y beneplácitos a la colanza. No puedo negar la sorpresa que me causó la propuesta de Roa y otros pares, de designar con el nombre "Yolanda Ortiz" al Ecoducto ubicado sobre la Ruta Nacional N.° 101, que une al corredor biológico Urugua-í - Foerster, en la localidad de Comandante Andresito. *Este periodista habló muchos días, de muchas semanas y aprendió de peronismo ambiental con la ingeniera Yolanda que fue la primera Secretaria de Medio Ambiente del General Juan Domingo Perón).


Habló Rolo y se fué. En 5 minutos alentó a su vapuleada tropa con su propio ejemplo de transitar la política, arbolando de frutales el camino de provecho individual. Dijo que su proyecto político es avanzar a pesar de las dificultades y las críticas. Hizo un paralelo con el trabajo parlamentario; por lo expuesto en el recuadro, los temas no ofrecen demasiadas rispideces.


Por lo pronto, sus adláteres lo imitan entregando diplomas vácuos a distintos sectores que dan por sentado que los tienen en consideración cuando ya está absolutamente comprobado, que son pasto argumental de la campaña desarrollada en la "Unidad Básica de los Roa" sita en el Concejo Deliberante de Garupá. 



Todos juntitos en primera y segunda fila. Un nuevo acto en la Unidad Básica "roísta" de la esquina de Belgrano y San Martin - primer piso, Garupá. 



La arenga se refirió a los siguientes items: 


1 - A la visión política que tenemos UN GRUPO sobre "la agenda legislativa"; de la convicción colectiva; de usufructuar las necesidades del otro como "una herramienta" (Donde hay una necesidad, nace un molino propio)

2 - A las ordenanzas frías. (Que de tan gélidas nacen muertas por sus fallas técnicas)

3 - De trabajar para romper el esquema. (Eso puede interpretarse de diversas maneras)

4 - Del "mejor Concejo Deliberante de la provincia" por el Digesto Jurídico (Sencillamente una política de Estado del rovirato. Saludo con sombrero ajeno) 

5 - Por la Carta Orgánica (Que gatopardea a la Ley de Lemas para que nada cambie y seguro va a declamar la fantasiosa autonomía política del municipio)

6 - Del Parlamento Estudiantil; de la Mujer; del Adulto Mayor (Otro copie y pegue de la agenda provincial. Más sombrero ajeno)

7 - "Podemos cometer muchos errores"; "los invito a que No bajen los brazos"; "a redoblar la apuesta" (Mea culpa livianita como boleadora de marlo y augurios de que van a continuar rompiendo esquemas)


Cuando Rolando Roa destaca la labor de "este Concejo Deliberante" encuadra sólo a los propios, sus cuatro brigadistas Brancaleone que últimamente tomaron la modalidad de imponer sus ocurrencias sin debate en las comisiones. 


---

Los Ripoll y los Roa se conocen de allá lejos. Se saben las mañas. Lucho desde el vértice del poder municipal espera que los esbirros de Rolo suban por las laderas y los repele usando sus debilidades; El "colorado" por su lado, le incrustó un tapón a la gestión del Intendente para desviarle el caudal político.  


La Brigada Brancaleone que "El Conde" Rolo defiende como su equipo, se desarma en el camino en cada arremetida. Es torpe. Pide una mesa de diálogo y por el otro lado empuja una denuncia penal para los alfiles del Jefe Comunal. Es un artefacto humeante que traquetea  porque tiene un cambio en primera y cuatro marcha atrás. Por lo tanto, NO es que Lucho sea el General George Patton. 


Las cosas pueden variar con la Carta Orgánica color pastel, que florecerá en plenitud después del 2027. A tres años vista, Lucho Ripoll deberá si o sí cambiar de modo. Deberá fortalecer con materia gris a su grupo político. Dotarlo de más corpulencia técnica y volumen creativo. Mal que le pese al Intendente ya No alcanzará con cortar el pasto y blanquear los cordones cuneta. 


---


Silbando entre dientes me acuerdo del payador bonaerense Omar Moreno Palacios en su poesía...  "Sencillito y de alpargatas, es mi rancho les prevengo...porque no conozco prenda que No se parezca al dueño". 




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo La arenga de Rolo Roa a los propios en el Concejo Deliberante de Garupá.

11/23/2024

La marca de la bestia para yerbateros sin memoria






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---

Escupir contra el viento. Eso es lo que hizo una inmensa mayoría de productores yerbateros que en el presente se conmociona porque se ha caído verticalmente el precio de la yerba mate, la madre de todas la fuentes primarias de la economía rural misionera. 


Que pidan 450 pesos o medio dólar para cosechar es lo de menos, aunque parezca la razón o la esencia de la movilización generalizada del sector. Desde luego que tocarle el bolsillo a un misionero es como tocarle el alma; nada más lo conmueve que el dinero a éste terrícola del subtrópico. En todas partes es así, pero aquí en Misiones es la médula espinal de este ser único e irrepetible.


Autoconvocados, mezclados, revueltos, se arrinconan bajo la sombra del olvido de las culpas, de las responsabilidades que les caben. 


El mismo gobierno renovador que votó con fervor al DNU 70/23 del mileísmo, que propició, hizo trizas y desreguló al INYM, con su frontispicio de legisladores propios en ayunas, más los del PRO y los radicales prebendarios, intenta "canalizar" el enojo o desagrado. 


Por ahí navega como un extraterreste el Ministro del Agro, Facundo López Sartori. Un funcionario "sin plata" para zarandear. 


Sin "cherba" los multiplicados pueblos de Misiones NO compran, no viven. Los comercios se caen. No hay provista, ni ropa nueva ni "trastor". Hay calles desiertas.


El mismo gobierno renovador se pone arriba de la oleada de protestas, las agita y las promueve, busca cómplices para cambiar el desmoronamiento estructural del INYM, e intentar colocar a un presidente que le responda políticamente y custodie la caja.


Desde la misma cúspide del poder provincial se propuso crear un Instituto local, émulo del desarticulado INYM, pero No resulta fácil hacerlo realidad por un pequeño gran detalle. Una vez hecha la ley hay que ponerle plata encima para que funcione. Sin plata la criatura no nacerá.  


La prensa publica la voz protestante de los productores por el paupérrimo precio y habla del paro de la cosecha chica o zafriña, pero NO se encuentra una palabra que cuente que el gobierno renovador - que se conduele interesadamente con los productores - trilla todas las semanas sus demandas de fondos al gobierno de Javier Milei, transpira , tira y afloja por recursos discrecionales del Tesoro Nacional y en el trueque vende al alma al diablo, votando a favor de lo que se antoja a la Casa Rosada. Inclusive el gobernador Hugo Passalacqua se sentó comer asado con el verdugo de la provincia. 


Recordemos que la roja cartera de charol plástico del gobierno de Misiones recibió unos 13 MIL millones de pesos, fuera de la coparticipacion, por los servicios prestados hasta noviembre.


Dicen que eso es política. Tragar sapos grandotes y dejarse vapulear.  Una suerte de agua y ajo en nombre del pueblo misionero. Dicen que eso es política. Admitir la sodomía en reemplazo de la dignidad; la práctica de la cobardía, de No pararse de manos y mandarlos a mudar a los libertarios , declarando inclusive persona NO grata al Presidente dentro del territorio colorado. 


¿Locura? Ponele que sí. ¿Pero acaso el único que puede hacerse el loco e insultar a la veleta es el Presidente Milei? Da la impresión que la filosofía renovadora auto engaña a sus principales dirigentes que pierden la brújula con un loco de los vientos. 


Prefieren amilanarse y mostrarse condescendientes. El valor y la hombría ya No es agarrarse a las trompadas con el gobierno nacional, sino poner la otra mejilla, entregar la espalda de Misiones para que latiguen, sin un beso de mentira y sin llamarla Marta. 


Volvamos a los yerbateros...


La inmensa mayoría votó a Javier Milei. La moraleja de esta fábula No termina en arremolinarse, en hacer un yopará político por mutuas condolencias sino definir a todos productores aporofóbicos que ayer gritaban por Milei, mientras criticaban porque los tareferos defendían su plan social y además querían trabajar ganando arriba del subsidio. Todos se conocen entre sí y No vale lo mismo un productor con conciencia social que otro que toca a un pobre con un palo. 


Muchos macristas, reconvertidos en mileístas repentinos hoy se encuentran "en bolas y a los gritos" pidiendo que el ESTADO vuelva.


La ignorancia de suponer que el ESTADO es externo a sus cuerpos. 


Mucho negrero que hoy se queja debería ser identificado porque No da todo lo mismo. No vale lavarse las manos, hacerse "el chancho rengo" porque los números vienen en contra, porque cuatro o cinco empresas cartelizan el mercado y tiran los precios al suelo. 


La historia misionera perdió la memoria de la Masacre de Oberá, de las luchas del Movimiento Agrario de Misiones, del Tractorazo del 2002.  Al misionero le gusta el perfume de la colonia de la derecha hasta que se rancia en la piel como está pasando ahora.


Como se ve a plena luz del día, tanto el gobierno de Misiones, que arrastra el ala al gobierno de Milei y le vota todo, como un gran porcentaje de los productores que hoy se sienten damnificados, son los responsables del estropicio económico. 


Una ocurrencia como copetín al paso. Medio fachistoide. Total se trata del anarquismo libertario...libertinaje de "Las fuerzas del cielo", su brazo armado...


La yerra es una tradición gauchesca, que consiste en marcar el ganado con un hierro candente, para determinar la propiedad de la hacienda. Para saber quien es el dueño. 


Es el tiempo de apartar la tropilla. Es la hora de separar a los productores que votaron a Milei y marcarles la frente las letras que signifiquen: VLC...


¡Viva la libertad carajo!




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo La marca de la bestia para yerbateros sin memoria

11/21/2024

Ícaro






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Rauber sigue con el proselitismo del almanaque y no deja pasar una efemérides para entregar un diploma de honor a tutti cuanti; podría establecerse la frase que así como un vaso con agua, "un diploma no se le niega a nadie". Lo fútil y pasajero, lo que no tiene compromiso de fondo es inutilmente oportuno. Foto, foto, foto. 


Hace por lo menos un mes, o cuatro sesiones de los martes que No se reúnen las comisiones legislativas del Concejo, de modo tal que los concejales NO alineados con el cuarteto "Rolando" tienen que levantar actas precautorias porque el presidente ni aparece. Cuentan que los empleados - contratados bajo su órbita - No saludan a los concejales oficialistas o de Lucho Ripoll cuando él anda en el edificio. ("¡Auch wenn du es nicht glaubst!" Don Adolfo)


El 10 de diciembre se deben reelegir los cargos en el Honorable y Rauber cuida dos votos en especial, según perciben los observadores con el rabo del ojo: De Morais y Rodriguez. A Chelo lo ven bastante resignado. 


Malas lenguas,extensibles como de lagartos, relatan el "yo no fuí, fue él" de Rauber cuando le inquirieron por la ordenanza del loteo Don Darío. 


Tras la tapa de Primera Edición sobre el polémico loteo, Rauber quiso relanzar el tema y se encontró con el guiso quemado. Ese querer quedar bien con Dios y con el diablo No tiene feligresía. 


Sigue en el archivo de las cobardías el pedido de una Comisión Investigadora del caso. Quieren apagar el incendio con el silencio pero...no vaya a ser que el viento les dé vuelta el fuego y los encierre.


El presupuesto municipal de 2025 fue presentado a fines de septiembre pero Ni se trató en comisiones. A fin de este mes está previsto que los convencionales constituyentes  finalicen su labor y den a conocer la Carta Orgánica.


En ella NO se fijará un monto específico para el funcionamiento del Concejo, sino que quedará al arbitrio de una negociación entre el Intendente y los concejales respecto del porcentaje del presupuesto que se asignará al cuerpo cada año. Un verdadero incordio en virtud de las fricciones internas del partido gobernante y aún del futuro esquema de poder. 


El constituyente Daniel Roa pidió el 12% refrendándose en lo máximo establecido en la Ley de Municipalidades; el convencional Damián Monzón propuso un 6%; finalmente se votó la idea del Presidente Julio González que quede flotando, en la deriva política con la ocurrencia de nombrar un Contador Municipal como intermediario y fusible financiero.


 A todo esto, los cuatro "Rolandos" cayeron como peludo de regalo a una reunión de comisión de los convencionales para influenciar con sus pretensiones. Invitados por "Dani"¡Oh sorpresa!  


Rauber en banda, fue a presionar a los convencionales para revivir el proyecto del "Contador Municipal" bajo el sutil paraguas de "una sugerencia de arriba" y tras una presunta acordada con el Tribunal de Cuentas.


Se le cuestionó a Rauber su peregrina idea. Se le recordó que hoy en la Ley de Municipalidades tiene herramientas para reclamar los fondos que el Intendente No le gira. Su retahíla impotente. Allí saltó la verdad oculta: Rauber quiere un fusible negociador para NO enfrentar o accionar en contra el Intendente. Un clásico! [Ser puto con culo ajeno]


La banda de Rolando y su jefe espiritual No consiguieron su fin de implementar el susodicho "Contador Municipal" de inmediato. Todo se postergó para antes del 2026 cuando los ediles deberán concretar una Ordenanza que indique las nuevas funciones para el ciclo 2027 - 2031. ¿El nombre de ese "contador" lo quería imponer el "roísmo"?.


Todo muy flojo. El tribunal de Cuentas metiéndose en asuntos propios de decisiones soberanas o autónomas votadas y delegadas a 7 personas para representar al pueblo de Garupá. 


Vicios renovadores. El internismo y esa gula de poder como pecado capital. Da la impresión de que No existe la más pálida idea de la enorme responsabilidad. Se la declama pero no se la ha  hecho carnadura el porvenir de la localidad. Todo chiquito, mezquino. Los renovadores de Garupá son manipulados como muñecos de trapo; insolventes políticamente y entretenidos con pujas de carneros celosos; tampoco habrá elecciones de nuevos concejales en las próximas intermedias de la provincia; todo se pateó para después del 2027. 


Tristemente sobresale una sustancia procedente del temor, de la genuflexión electromágnetica, de fantasmas gélidos que ululan en el Parque Paraguayo. 


En ese miasma pegajoso se ve a Garupá condenada a su bruma de pobreza crónica; a ser reservorio de la decadencia; a ser esponja de las miserias que rebotan en los muros de "Posadas, La linda". 


Garupá No necesita visionarios, ni gallardos jinetes del progreso. Tiene que seguir como está: absorbiendo los males del interior misionero, las delincuencias de guante blanco; refugiando a rufianes y "chómpilas" sin arreglo que nutren las noticias policiales.


Ese es el plan para Garupá aunque logre crecer lentamente por generación espontánea. Por la enjundia de la gente emprendedora.


Algo bueno ha pasado en la labor de los convencionales. Se prohibió el nepotismo per sécula seculorum en la fórmula de candidatos a Intendente y Vice por consanguinidad o parentesco o convivencia hasta el segundo grado. Ya No tendremos cargos cuasi hereditarios en la jefatura del municipio. Ni hijo,ni nietos ni entenados.   


Venga la Carta Orgánica con el Vice Intendente, el Defensor del Pueblo, venga la pretensión de un mañana pleno de gatopardismo. Que Garupá siga durmiendo. 


Hágase realidad el sueño de Ícaro en las anchas orillas del viejo Pindapoy.




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Ícaro

Lo Mas Leido