El Vecinal TV Comunitaria

6/02/2025

El pueblo No quiere cambiar nada pero se queja

 







Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



A una semana de las elecciones del 8 de junio podemos arriesgar algunas perspectivas.
No va a cambiar nada en Misiones pese a algunos opositores que cifran expectativas grandiosas.
El oficialismo provincial solo pone en juego 7 bancas y los opositores 13. La Renovación calcula que va a sacar 15 escaños. Comentan que al día siguiente los opositores de toda laya van a andar llorando por los rincones.
A la Renovación esta contienda NO le mueve la aguja. Es un comicio que gana por todos lados aunque pierda algunos votos.
La Renovación hizo con los opositores lo que quiso; los vapuleo en la Justicia Electoral; los infiltró; los compró por dos centavos. Digamos que el rovirato les robo el perro del jardín y el domingo volverá a la casa a golpearles las manos para pedirles el collar.
Es cierto que la única que va a ganar es - menguadamente - la Libertad Avanza que conseguirá diputados provinciales y concejales. Hasta ahora No tiene nada en la provincia. Al libertario repentino y ex radical Martín Arjol le hicieron una opereta de prensa de lo más absurda con un supuesto pedido de Martín Menem para que deponga su candidatura a diputado provincial en favor de los renovadores. 


Por lo demás - sin plata y sin apoyos explícitos de dirigentes nacionales - salvo honrosas excepciones - será puro sapo.


Les doy un anticipo: ya están conversadas las elecciones nacionales con el PJ central. No habrá tiempo para elecciones internas porque la afiliación a la colanza termina el 21 de septiembre. Y las elecciones nacionales son el 26. No hay tiempo para ningún experimento más.
Cristina Kirchner estará en Paso de los Libres pero NO hará ninguna escapadita para apoyar a los promocionados por la Intervención en Misiones, la lista de Confluencia.
Cristina Britez se afilió al PJ y el Partido de la Victoria - instrumento del kirchnerismo - paso a la eternidad como sello de goma. Nunca fue nada en Misiones tampoco.

El pueblo olfatea que todo será mas de lo mismo y NO le "tinga" quedarse en casa. Hay una ley NO escrita en Misiones: Queremos que cambie el mundo pero NO con mi plata y mi sacrificio.


---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Continuar leyendo El pueblo No quiere cambiar nada pero se queja

5/27/2025

PJ Misiones. Volver a Perón sin el lastre de los tránsfugas

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Cristina Kirchner dijo - "Tenemos que dejar de ser militantes electorales para volver a ser militantes políticos; militantes en clave política; requiere capacidad de análisis; poder ver más allá de la próxima elección; y dejar de lado los egos que tanto daño han hecho y provocado fragmentación inútil; la fragmentación deviene cuando No hay debate. Cuando las diferencias son de ideas, nunca hay fragmentación; hay síntesis,  porque siempre sale una idea que alumbra y encarna en la sociedad; cuando hay tantos grupos, es porque lo único que hay es la disputa de egos y mezquindades".

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 

"En la literatura y discursos de Perón, la figura del "tránsfuga" (o traidor) se refiere a individuos que abandonan su partido o ideología original para unirse a otra posición. Perón utilizaba este término para criticar a quienes, a su juicio, cambiaban de bando por oportunismo o por falta de principios, especialmente en el contexto de la lucha política y social de su tiempo". 




Muchas veces dije en notas escritas, por radio o en estos videos que No estoy de acuerdo con la frase "peronistas somos todos".

Expresé que el peronómetro existe y es la triada de soberania politica, independencia económica y justicia social. Si un dirigente o un militante NO se ciñe a estos preceptos No es peronista.

Un ejemplo es Ramon Puerta, que fue embajador de Macri, flor y nata del neoliberalismo.O el propio Menen que arrió las banderas para las relaciones carnales con los EE.UU. con la economía de mercado que hoy sabemos que es el atraco de Hood Robin.

Por traslación histórica y doctrinaria un renovador de Misiones que admite que sus legisladores voten todas las ocurrencias de Milei tampoco puede fungir de peronista. Eso es ser demasiado caradura.

Porque muchachos NO se trata de volverse una escort política y decir que salis a revolcarte con el centralismo porteño para hacer lo mismo adentro de la provincia: centralismo y concentración del poder en nombre de un misionerismo absurdo.

Un renovador NO es peronista; es un tránsfuga por definición del propio Perón. Lo mismo vale para los radicales. Por ejemplo hoy en día Martin Arjol es un tránsfuga del radicalismo.

La intervención del PJ Misiones anunció una amnistía general, abierta hacia todo aquel sienta o diga ser peronista. Inclusive para los personeros de la Renovación. Quiere aplicar el criterio movimientista al convocar a los tránsfugas que son larvarios del rovirismo. Es decir que están facilitando el regreso de traidores. Personas que han adquirido el hábito parasitario, invasivo, como esas plantas epífitas que comen y crecen en los troncos de los árboles.

Llenar una ficha sin condiciones es un error. Afiliar en Misiones NO es un hecho normal de la politica. Se está equivocando fiero la Intervención.

Lo que va a pasar es que los renovadores disfrazados de peronistas van a volver simulando ternura...pero cuando lleguen las internas, con mayor poder financiero van a ganar sin despeinarse...y nuevamente se desplegaran en los brazos de Rovira.

Muchos se preguntarán porqué.  La explicación es de sentido común. Mientras esté la Ley de Lemas a la misionera y NO se desactive la fuente de poder del rovirato, va a fracasar todo intento de organización de un partido político normal. Lo están viendo. Es un artefacto, un ente con gran capacidad de mimetismo, expansivo, que se nutre en los resquicios ideológicos y los seca definitivamente.  No es normal lo que pasa en Misiones.

En estas elecciones del 8 de junio, el peronismo de base, el llamado peronismo silvestre juega una carta fundamental para la restauración del justicialismo en la provincia de Misiones.

NO son los que se autodenominan peronistas renovadores la semilla de un renacer del justicialismo porque ellos comen de la mano del rovirato y hace mucho tiempo que entregaron el partido. No se puede esperar nada de aquellos que se han plegado a los lemas y sublemas de la Renovación. Son los que se han  subido al caballo del comisario y se han mostrado prepotentes, impidiendo mediante la justicia servil que se entregue la sede partidaria central en Posadas.

Por otra parte, hay peronistas en esta etapa de elecciones intermedias, que echan el caballo para atrás desmovilizando la voluntad de los compañeros, para que no voten al Frente Confluencia, para que fracase este embrión del campo nacional y popular.

Son notorios aquellos que fueron estimulados por el oficialismo renovador a intentar romper la construcción de un frente de centro izquierda.

Parece que se olvidaron de la lección histórica que dejó Perón cuando mandó a los peronistas a votar por Frondizi cuando el peronismo estaba proscripto por las huestes de la Libertadora.

En Misiones el peronismo está sutilmente proscripto. Las formas demuestran el fondo y las palabras también. Hay una proclama entreguista que dice que el peronismo NO es nada sin la vitalidad de la Renovación.

Al contrario. Como expliqué, el partido gobernante de Misiones vampiriza al justicialismo.

Es al revés de lo que cuentan. Rotundamente. La Renovación pierde sentido  sin peronismo.  Insiste en quedarse con el Partido Justicialista como una pieza de sus componendas estructurales, del humo enfrascado que venden en Buenos Aires cada vez que hay un gobierno NACIONAL y popular. Nacional - dije - y NO provincialista y autocentralista de puertas adentro.

Sería bueno y oportuno que los peronistas desoigan los consejos de desmovilización y voten por encima de las proclamas individualistas. Volver a la historia. Volver a Perón.

Continuar leyendo PJ Misiones. Volver a Perón sin el lastre de los tránsfugas

Ramón Amarilla. Utopías desde la cárcel

 








Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



Ramón Amarilla habló desde la cárcel para contar el padecimiento por las deplorables condiciones carcelarias; para denunciar que el juez tiene que pedir permiso al poder político renovador para proceder. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


---



En el plano estrictamente político dijo NO tener nada contra Rovira. Que los injertos renovadores que lo siguen en segundo, tercer y cuarto lugar deberán explicar para dónde renguean si salen electos. Parafraseando a Nelson Mandela dijo No guardar rencor y que se sentaría a hablar con sus enemigos. 

Lo mas importante en términos electorales fue que NO se definió como un elemento político partidario; ni peronista, ni radical ni mileísta; es decir un híbrido político que llegó a encabezar una lista de diputados provinciales en un desconocido partido de talla conservadora archi mileísta por la causalidad del destino. 

Habló de sus iniciativas si llega a una banca: abolir la ley de lemas; sacar la aduana paralela; abolir la ley mordaza, entre otras; es decir el instrumental donde la Renovación funda su poder. Lo que No sabe Amarilla - u otros candidatos tampoco - que esos anuncios pueden caer en saco roto. Que son fuegos de artificio para la gente que NO sabe nada. 

Para ello los opositores deberían obtener las 20 bancas en juego, cosa que es objetivamente imposible, porque modificar esas leyes van a requerir ganar el tratamiento en comisión y luego los dos tercios de los votos por lo menos. 

En Misiones hay 55 mil empleados públicos a nivel provincial; 90 funcionarios cada 1000 habitantes; es una cifra pura que equivale a poner dos diputados por obediencia debida al patrón y el miedo a quedar sin amparo si pierde la Renovación. ¿Supongo que No le tengo que explicar lo que significa el Sindrome de Estocolmo?

Continuar leyendo Ramón Amarilla. Utopías desde la cárcel

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.