"Unidad Ciudadana va a disputar la provincia (Misiones), en 2019, con candidatos propios"
Lo dijo la diputada nacional María Cristina Britez, en el programa Radio Mix, que conduce Beto Acosta, por Radio Génesis, de Eldorado, Misiones.
Porqué la Conmebol eligió Madrid para jugar la final de la Libertadores y rechazó el reclamo de Boca
La decisión fue anunciada por el titular del organismo. Hasta el presidente español se interesó por el partido.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, realizó una conferencia de prensa para confirmar que el encuentro se jugará el domingo 9 de diciembre a las 20.30, horario español, en la cancha del Real Madrid. Puertas abiertas para los aficionados amantes del fútbol, y para la hinchada de River y Boca".
Y cerró: "Esta es una cuestión excepcional, tuvimos que buscar un terreno de neutralidad y creemos que la ciudad de Madrid alberga todas las necesidades. Es España el país con mayor comunidad de población argentina en el mundo (75 mil argentinos, según el último censo realizado en el año 2015). Es la décima ciudad más segura del mundo y su aeropuerto es el que tiene mayor conectividad con Latinoamérica".
La familia de Santiago Maldonado denuncia que el juez Lleral confesó haber sido extorsionado para cerrar la causa
"Todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apretados", dicen que le dijo a la madre del joven.
El juez Lleral a cargo de los expedientes de habeas corpus y desaparición forzada de Santiago, se comunicó telefónicamente con Estela, madre de Santiago.
Reproducimos el diálogo entre Estela y el juez de la causa:
“La llamo primero a usted para que no se entere por los medios”, “estoy siendo extorsionado”, “todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apretados para que cierre la causa”, “por eso debo hacer esto”, “no sabe todo lo que mi equipo y yo trabajamos”, “los hechos no configuran delito”; “espero que ahora haga el duelo tranquila”.
Estela preguntó: “hay alguien preso por la muerte de Santiago?”
El juez contestó “por ahora no”.
Estela le dijo: “no voy a hacer el duelo tranquila, voy a esperar justicia”.
Reproducimos el diálogo entre Estela y el juez de la causa:
“La llamo primero a usted para que no se entere por los medios”, “estoy siendo extorsionado”, “todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apretados para que cierre la causa”, “por eso debo hacer esto”, “no sabe todo lo que mi equipo y yo trabajamos”, “los hechos no configuran delito”; “espero que ahora haga el duelo tranquila”.
Estela preguntó: “hay alguien preso por la muerte de Santiago?”
El juez contestó “por ahora no”.
Estela le dijo: “no voy a hacer el duelo tranquila, voy a esperar justicia”.
Festejan Patricia Bullrich y Clarín: para la Justicia, Santiago Maldonado “simplemente” se ahogó
Su fallecimiento se produjo “por una sumatoria de incidencias”, y por lo tanto, “nadie fue penalmente responsable por su muerte”. Con esos argumentos, el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, ordenó el cierre de la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Y como si fuera poco, además dispuso la absolución del gendarme Emmanuel Echazú, único imputado en la causa, en el marco de la represión de Gendarmería en la comunidad Pu Lof, en Chubut.
Nueva encuesta: crece Cristina, sigue bajando Macri, y Massa se cae a pedazos.
El sondeo, realizado por la consultora Gustavo Córdoba y Asociados sobre 1200 casos, reveló que si hoy fueran las elecciones, el 38,2% votaría a Cristina, mientras que el 34,6% elegiría a Macri y tan sólo el 8,5% se inclinaría por Massa, lo que evidencia una resonante caída del líder del Frente Renovador, quien se mantenía con una aceptación que rondaba el 15%. El 2,8% votaría a Néstor Pitrola mientras que el 3,4% lo haría en blanco y el 12% no sabe o no contesta.
Un segundo escenario electoral, que excluye a Massa e incluye como candidato al gobernador Juan Manuel Urtubey, muestra que el 39% votaría a CFK , el 32% a Macri y el 11,3% al mandatario salteño.
En tanto, en una eventual segunda vuelta, el 44% votaría a la ex presidenta mientras que el 37% lo haría por Macri. En un segundo escenario, sin CFK, el 37% votaría al presidente y el 23% a Urtubey. En un tercer y último escenario sin CFK ni Urtubey, el 38% de los encuestados dijo que votaría a Macri y el 20% a Massa.
Ante la pregunta de “a quiénes nunca los votaría para presidente en primera vuelta”, el 46,1% contestó que a Macri mientras que el 45,4% a Cristina.
Elaskar redobla la apuesta contra la cama que le hizo el grupo Clarín: “¡Dejen de mentir, por favor!”
“Todos los caminos conducen a Clarín. No solamente Clarín miente, sino que llevaron a la justicia a tomar decisiones que me perjudicaron, lisa y llanamente. Les pido que dejen de mentir, por favor, porque ya nadie les cree. De todas maneras, a mí me ayuda que sigan mintiendo, porque esto se va a caer a pedazos después”.
Así lo dijo Federico Elaskar, el ex titular de la financiera SGI, al volver a declarar en el juicio oral en la causa de lavado denominada “La Ruta del Dinero K”. Días atrás, había roto el silencio cuando acusó a Jorge Lanata, Luis Barrionuevo y Nicolás Wiñazki, por haberlo engañado e intimidado para que dijera lo que ellos necesitaban, e involucrar de ese modo a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Insólito: corte de luz de 40 minutos en el CCK mientras Dujovne le pedía inversiones a banqueros y ministros del G20
Tras el papelón de Michetti con su llegada tardía y su extraño francés ante el arribo de Macrón, ahora el protagonista fue el ministro de Hacienda, que tuvo que ser el "front man" ante un insólito corte del sumistro eléctrico en el CCK mientras le pedía inversiones a funcionarios y la banca mundial. "Caos", "desconcierto" y "bomberos corriendo", las descripciones de lo ocurrido.
Sin diplomacia: Michetti se quejó por tener que ir a la asunción del Presidente de México
Después del papelón por haber llegado tarde al recibimiento de Macron en Ezeiza, la vicepresidenta argentina volvió a cometer un grave error diplomático.
"A mí me toca lamentablemente -porque me hubiera encantado estar en todas las actividades del G-20- pero me toca reemplazar al Presidente y representar a Argentina en la asunción de López Obrador".
Ante la presencia de mandatarios por el G20, expulsan a personas en situación de calle del centro porteño
Trabajadores del programa Buenos Aires Presente levantaron a familias enteras que no tienen donde dormir y las forzaron a dirigirse a paradores de la Ciudad. Según el Ministerio de Desarrolllo Humano y Hábitat porteño, son 200 las personas que serán desalojadas de las calles del microcentro, que quedarán blindadas por un operativo de seguridad hasta el domingo.
---
FUENTES INFORMATIVAS ON LINE
https://www.bigbangnews.com/ --- https://informepolitico.com.ar --- https://lacontratapatdf.com ---http://www.avenidargentina.com --- http://www.infonews.com/ --- https://www.politicargentina.com/ --- https://mundoempresarial.com.ar/ --- https://www.eldisenso.com/ --- http://www.infogremiales.com.ar/ ---
http://kontrainfo.com/ --- https://www.letrap.com.ar/--- https://stripteasedelpoder.com/
--- http://www.enorsai.com.ar/--- https://info135.com.ar/ --- https://notienred.press/
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario