Y vaya sorpresa. Indisimuladamente es renovador, aunque el dilecto invitado Roque Gervasoni trato de explicar en una pausa, entre los interminables sorbos de mate, que los opositores dicen "que es oficialista y los propios rovirofalangistas que "es de la contra".
Penayo, el Alberto se jacto de ir a todo tipo de conflicto y dijo que solo un par de veces vio a los diputados del PAYS, Issac Lenguaza y Martín Sereno en medio de las manifestaciones.
Recuerdo que a Sereno lo tuvo en la famosa Mesa de Dialogo con los conflictos de EMSA, que lejos de solucionar, los aumentos siguieron en dosis homeopáticas, pero NO pararon. Ademas el Defensor del Pueblo No reclamo nunca públicamente la famosa auditoria que prometió el gobernador.
El Ingeniero Lanziani tuvo la brillante idea de cobrar regalías que otros funcionarios rascabuches nunca vieron desde la creación de Yacyreta por 1.100 millones de pesos anuales. Lo hizo por su capacidad profesional y formación sin dudas. [Y para no ser menos, ya tuvieron que meterlo a Rovira como el descubridor del detalle. Pura genuflexión]
Claro. La culpa la tiene el gobierno nacional y No la Renovacion "misionerista", remanido retintineo argumental que tira la pelota afuera para despegar el abotonamiento que tienen con Macri: el co gobierno a nivel provincial, o el eufemismo de la co gobernabilidad institucional.
Pero se hablaba del nuevo juguete institucional que copiaron "al modo mio" llamado Observatorio, que no es otra cosa que un espacio de mediación de conflictos y reducción jibarista de la resistencia social.
A eso del OBSERVATORIO lo van a expandir por la provincia. Quieren mapear para capear estos tiempos donde el pueblo ya les conoce los trucos políticos, cuasi de gitano de esquina, ese que te reta a adivinar debajo de cual nuez esta el poroto.
Por ahí un funcionario le critico a Penayo que No estaban los Concejos Deliberantes en la orquestacion.
El asunto que el programa oficialista discurrió en una auto referencia constante sobre el rol de gestor de cartas y telefonazos a troche y moche.
Hablo de Garupa pero No es aplicable su función a la localidad. Pero como es renovador...se mete nomas. Nada dijo que esta localidad del conurbano debe llamar a Elecciones Constituyentes para fundar una Carta Orgánica Municipal ex profeso postergada, que entre otras cosas, debe crear la figura de la Defensoria del Pueblo.
Para la que la administre la oposición, seria lo correcto. Simplemente porque debe defender al pueblo de lo que le hace o no hace y deshace el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Para la que la administre la oposición, seria lo correcto. Simplemente porque debe defender al pueblo de lo que le hace o no hace y deshace el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Tampoco se pregunto porque las canerias de agua reventaron y por que pasaron veinte anos de falta de controles a SAMSA ni pidió una auditoria. Hoy salieron todos a mostrarse como en esas películas de cine catástrofe.
Penayo fustigo a la oposición radical- macrista al compás de Gervasoni, por haber presentado amparo individuales y NO colectivos. Tampoco aclaro nada de que es mejor presentar de a uno los expedientes, para analizar caso por caso porque en una justicia puesta por la Renovación, se caen todas las causas de un plumazo con un simple mensaje de texto desde el Poder.
Dicho sea de paso, el Defensor del Pueblo jamas impulso un Pedido de Informes en la Legislatura provincial sobre los rendimientos económicos financieros e inversiones de EMSA, SAMSA O el monopolio de transportes, que son concesiones del Estado. Lo privado que se vale del Estado no debe responder preguntas de los representantes del pueblo, al parecer. Absurdo no?
Entre las alabanzas menciono el boleto de colectivo, pero siempre tocando la música que le gusta a la empresa. Otra vez, el diputado provincial Roque Gervasoni intervino para alabar que el erario provincial le asegura al monopolio el subsidio millonario, que de ninguna manera se traslado a una rebaja de la tarifa, ya que se anuncio una vez aprobado el nuevo incremento.
Tampoco el legislador hablo de enmendar la ley de creación del Sistema Integrado de Transporte que le saco la potestad a los municipios en el uso del suelo para ese. Nadie quiere poner el cascabel al gato que maulla para los verdaderos patrones.
Una invitada, al parecer una funcionaria técnica que ofrecía sus conocimientos y apoyo, opinaba sobre las virtudes del Observatorio de marras, con evidentemente desconocimiento de que en Misiones la suma del poder publico lo tiene la Renovación.
Le podría poner el bonito slogan de "Entre bueyes no hay cornadas" o "Entre bomberos no se pisan la manguera".
Casi emulando al macrismo al cual hoy quieren barrer bajo la alfombra, le dicen al pueblo que están de los dos lados del mostrador con total desparpajo.
Para finalizar pienso para mis adentros. "Menos mal que mire el programa 15 minutos!".
Alcides Cruz
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario