De buenas a primeras emergió el tema del Foro de Seguridad referente a la comisaria de Garupa Centro. En el centro de la escena Carlos Weber como protagonista de la discordia. Acusado de ejercer un doble cargo, como titular del Foro y a la vez como jefe de la llamada "policía comunitaria".
Entre las acusaciones dichas por los vecinos mas acerrimos se mencionaban que su elección fue orquestada y que sin la participación de numerosos barrios se hizo del cargo por imposición de alguien que maneja sus piolines en el municipio.
Así también se dijo que entre los electores había personas que No son residentes en el distrito y aparecieron para votar puntualmente.
No cabe dudas, por lo que la nota a Weber deja entrever que el funcionario no tiene parámetros claros sobre su marco de actuación; en la reunión del Foro, convocada por la Directora de la Policía Comunitaria Zunilda Roa, se develo que NO existe ningún estatuto ni protocolo que de cuenta de los alcances de su poder.
Solo se sabe que la llamada "policía comunitaria"es apenas un agrupamiento de apoyo a las fuerzas policiales legalmente constituidas y que No tiene otra función mas allá de la cooperación en la vigilancia ( como si fueran lisos y llanos serenos barriales) como así lo determina la ordenanza municipal de su creación.
Sin embargo, en el gris de la aplicación de las funciones, ese "poder" se fue agrandando a niveles investigativos, como el propio Weber relata, extralimitándose del cargo.
En la reuniones del Foro no concurren los vecinos de todos los barrios. Se ve la participación de referentes políticos, tanto del oficialismo como de a oposición a la intendencia de Ripoll. Son bandos en lucha, aun entre las fuerzas que responden al mismo partido Renovador local.
De la reunión surgieron datos de desavenencias entre los propios vecinos sobre el alcance de su poder territorial.
Recién ahora se piensa escribir un decálogo de normas que encuadraran la función del Foro. Mas allá de que es positiva toda acción comunitaria, resulta necesario ratificar por la vía del Concejo Deliberante los puntos que se consensuen, para que ese empoderamiento vecinal, observe las leyes y códigos municipales como el de nocturnidad, violencia de genero, adicciones, de ruidos molestos y otros inherentes a la seguridad publica. Y otra cosa. Seria muy sano que No se fusionen cargos que impliquen, como hoy, que el que vigila se controla así mismo. Es muy de pago chico e infierno grande.
Alcides Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.