EDITORIAL
Casi como un mal presagio el riesgo pais llego a 2001. Ese puntaje parece hasta siniestro cuando se rememora la crisis del año 2001, cuando el pais implosiono en el gobierno de De la Rua.
Podria decirse que estaban los mismos actores internacionales. El Fondo Monetario se habia negado a realizar un desembolso mucho menor al que hoy pretende que le den el gobierno de Mauricio Macri.
En el territorio argentino habia hambre, desocupacion, y todas las secuelas del experimento neoliberal - en su tercera etapa - que habia desatado en los 90 el riojano megalomaniaco Carlos Menem, tambien mentor del actual presidente.
Sobrevolaban los buitres, las calificadoras de deuda, los bancos internacionales de siempre, que responden al mismo esquema de poder mundial vinculado al sistema de la sinarquia judaica que domina el planeta de los mercados financieros, los medios de comunicacion, los medicamentos y los recursos energeticos.
Todo es igual nada es mejor. Todo es parecido y diferente al mismo tiempo. Las mismas sombras de la debacle rondan el patio de la Argentina.
Los titulos de los diarios señalan que saltaron el dolar, el riesgo pais y que el martes fue un dia negro porque la economia nacional vuelve a registros de once años atras.
Tras otro dia pleno de tension, Mauricio reunio al gabinete economico y a la mesa chica constituida por María Eugenia Vidal, Marcos Peña, Rodríguez Larreta, Hernán Lacunza y el titular del Banco Central, Guido Sandleris.
Nada le sale bien a un gobierno rengo de las dos patas. Es un pato rengo de las dos patas: la pata politica y la pata economica.
El escenario es muy serio: riesgo país por encima de los 2.000 puntos y el dólar en 58 pesos. Todo ello con el trasfondo de una caída en la cotización de los bonos de la deuda en Wall Street,de las acciones de empresas argentinas, el desplome de la bolsa a casi 4 por ciento y el BCRA que tuvo que vender más de US$ 300 millones para frenar la disparada de la moneda verde.
Después de dos días en los que el BCRA se encargó de evitar que los coletazos externos, principalmente ocasionados por los nuevos capítulos de la guerra comercial entre China y los Estados Unidos, el martes se transformó en el peor día financiero después del lunes post derrota electoral del Gobierno en las PASO.
Ayer les decia bien temprano que se habia acabado la la tregua entre el presidente Mauricio Macri y el principal candidato a sucederlo, Alberto Fernández.
Cabe recordar que Fernández se reunió con la misión del FMI y les dijo que junto al Gobierno son responsables de la crisis.
Luego de ese encuentro fuentes del Frente de Todos se encargaron de difundir que las autoridades del organismo supranacional hablaron sobre un “vacío de poder” y la necesidad de un adelantamiento de las elecciones. En uncomunicado, los voceros del Fondo, salieron a desmentir esa versión.
"El Fondo Monetario Internacional desmiente categóricamente que miembros de la delegación actualmente presentes en Argentina, hayan sugerido adelantar las elecciones presidenciales por supuestas preocupaciones acerca de un hipotético 'vacío de poder'", sostiene la misiva que se encargó de difundir el FMI.
La noticia cayó como una bomba en el mercado y la Casa Rosada no fue la excepción. “El comunicado de generó un 2% de depreciación de nuestra moneda. De forma inconsciente o incendiaria, golpearon los bolsillos de gente y hubo que vender más de US$ 300 millones”, resumieron fuerte gubernamentales. Pero la bronca fue aún mayor.
El enojo se centra en que en los últimos días desde el Frente de Todos había predominado la mesura en las declaraciones.
Pero los acolitos de Macri impulsados por la propia Casa Rosada se encargaron de mojarle la oreja al peronismo con una plaza llena de nostalgicos del gorilismo, que no llegaron a llenarla y donde se apelo a la mentira una vez mas, usando imagenes de otros actos del kirchnerismo para ilustrar una convocatoria que no tuvo peso.
Ahi mismo se terminaron la cooperacion y los buenos modales.
Alberto Fernández habló, mediante un comunicado, antes de que empiece la polémica. "Quienes han generado esta crisis, el Gobierno y el FMI, tienen la responsabilidad de poner fin y revertir la catástrofe social que hoy atraviesa a una porción cada vez mayor de la sociedad argentina. Para ello deberían arbitrar todos y cada uno de los medios y las políticas necesarias", sostiene el texto.
Dicho de otra manera, Alberto Fernandez NO va a mediar mas y va a dejar que Macri se cocine en su propio caldo.
Los cuarteles mediaticos del macrismo y sus coroneles estan que trinan porque Fernandez se despega del desastre de Macri. Lo tildan de falta de cooperacion y hasta aseguran que Cristina maneja en las sombras al candidato presidencial. Menos mal que Alberto No fuma porque le echarian la culpa de los incendios del Amazonas.
Todo esto sucede en un contexto en el que el Gobierno necesita tener la mayor calma financiera posible para encarar la renovación de Letes y de Lecaps por un total de US$ 2.800 millones. El margen que tenían en el Ministerio de Hacienda, a cargo de Hernán Lacunza, se terminó por acortar. “Cada cual atiende su juego. Acá somos personas templadas y centradas. Apostamos al diálogo”, afirmaron desde esa cartera ante la consulta sobre el posible impacto del día.
A eso además hay que sumarle que el FMI todavía debe aprobar el desembolso de US$ 5.400 millones, que representan el último giro de gran cantidad que queda del préstamo stand by de US$ 57.000 millones. El propio ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, fue bastante gráfico al respecto; “en este contexto actual se hace muy necesario que ingrese el desembolso del FMI”, afirmó en IDEA.
Plata verde es igual a oxigeno de hombre rana en la profundidad.
Los inversores especualtivos mantienen la duda sobre si el Fondo habilitará el nuevo desembolso por U$S5400 millones previsto en el acuerdo vigente.
Ex miembros del FMI manifiestan que estaría acordado el desembolso pero que se podrían evaluar mayores condiciones luego del anuncio de las medidas “electorales” de Macri que tendrán un impacto fiscal del 0,3% del PBI que representarían cerca de $59.986 millones. En la Rosada sostienen que el sobrecumplimiento de las metas fiscales en unos $20.942 millones arrojaría por la borda ese argumento.
Todo se terminará de resolver en septiembre...pero septiembre queda demasiado lejos a pesar de que que falta poco para la primavera.
---
Otro martes negro: dólar y riesgo país en alza mientras que se desplomaron las acciones
El dólar operó hoy con una marcada tendencia alcista y cerró a $58,66 pese a que el Banco Central dilapidó 300 millones de dolares de reservas para frenar la corrida, en medio de una fuerte demanda de divisas. El riesgo país tocó un nuevo máximo: llegó a 2001 puntos.
Ocurre frente a una creciente incertidumbre financiera y política disparada por las pésimas políticas económicas encaradas por el macrismo y la nefasta gestión del recientemente dimitido ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Las reservas internacionales del Banco Central finalizaron en US$ 57.mil millones.
---
La incertidumbre financiera fue protagonista nuevamente. Luego de las reuniones llevadas a cabo por la misión del Fondo Monetario Internacional con representantes del gobierno de Mauricio Macri y la oposición la delicada situación económica y la inestabilidad financiera, expresa la desconfianza que existe para con el gobierno nacional.
Desde el FMI habrían advertido sobre la incapacidad de Macri para manejar la actual situación y hasta se habló de un “vacio de poder”. Los números mencionados no dicen más que condecir dicha situación.
---
Aseguran que desde el FMI ya lapidaron a Macri al referirse a su “incapacidad” y el “vacío de poder” en el Gobierno
El organismo internacional habría destrozado a Mauricio Macri en el marco de la reunión que mantuvo con el candidato presidencial del Frente de Todos. No hay certezas establecidas en relación al desembolso que deberían bajar en septiembre, pese a que algunos cercanos al FMI dicen que los 5.400 millones de dolares van a llegar.
"Mauricio Macri no tiene capacidad para manejar este momento”, esa es la frase que habría sonado desde las autoridades del Fondo Monetario Internacional en la reunión.
Hoy el Fondo Monetario es mas un actor politico que economico. Ya nadie duda que ha venido para asegurar la cobranza con el proximo mandatario aunque no haya sido elegido todavia. Otro dato de la historia mundial que protagoniza la Argentina para el asombro de todos. En el 2001 se recuerda que nuestro pais tuvo 5 presidente en una semana.
Hasta para las crisis somos lamentablemente originales.
---
Otro que coincidio con el dignostico del Frente de Todos fue el candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, al sostener que el dinero desembolsado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) "está sirviendo para financiar la fuga de capitales especulativos".
Lavagna analizó la situación económica y dijo que
"El Fondo ha hecho una operación absolutamente extraordinaria, que es prestarle un fondo muy importante a la Argentina" "Eso ha sido entregado casi en su la totalidad a un solo gobierno y en realidad está sirviendo para financiar la fuga de capitales, la salida de los capitales especulativos que entraron en los primeros años de este gobierno".
---
Macri no puede con su genio proclive a la mentira sicotica y a pocos dias de pedir perdon, volvio a culpar a los votantes argentinos por
Macri volvió a responsabilizar a los votantes por la agudización de la crisis económica pos PASO.
Primero acusó a los votantes, después pidió perdón y ahora vuelve a tirar la responsabilidad de la falta de confianza en el país en lo que eligieron los argentinos en las urnas.
Ya no quedan dudas.
Su primera reacción, la de responsabilizar a los votantes de sus errores era el verdadero sentimiento. Ahora que le paso la anestesia del acting marquetinero, se volvio a ver la real cara del embaucador serial.
---
De forma inaudita, y tras tres años y 8 meses de gestión, Macri se sinceró definitivamente acerca del mentado tributo a las ganancias.
Todos se acuerdan cuando dijo que “En mi gobierno, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias”.
Esa fue una de las promesas vacías de la campaña 2015.
Resultan increíbles, casi a la misma altura, la hipocresía y el sincericidio con que se manifiesta el macrismo casi sistemáticamente.
En la Jornada de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) Macri disparó sin sonrojarse: "El impuesto más justo y más solidario es el impuesto a las Ganancias".
Además de reiterar que no habrá cambios para aumentar las retenciones, dijo que ese tributo -en referencia a Ganancias- "cada argentino con capacidad y talento para producir y crear" comparte parte de sus ganancias con aquellos que necesitan más del Estado.
Luego de tres años y ocho meses de ser presidente, Macri sigue en modo de campaña y más cercano a ser un comentarista de la realidad que un mandatario.
Y ahora agarrense fuerte por otra promesa electoral rallana en lo siquiatrico<.
En otro mensaje proselitista, similar al de Ganancias en 2015, Macri se animó a decir que proyecta "generar 1.000.000 de puestos de trabajo para el 2030".
---
El Gobierno congeló la tarifa del gas hasta el 2020
El secretario de Energía confirmó que la suba que se iba a realizar en octubre quedará postergada para enero. De esta manera, duplican los subsidios a las empresas y será una bomba que deberá desactivar el próximo Presidente.
La decisión se tomó para evitar mal humor social con los tarifazos y otro golpe al bolsillo en el mes de las elecciones generales.
El costo de postergar estos pagos será absorbido por el Estado Nacional, que desembolsará una compensación a las gasíferas de al menos $ 4.500 millones extras a lo presupuestado.
A fin de año, tras las elecciones y con nuego Gobierno, la tarifa de gas tendrá una suba acumulada de al menos 60% a pesar del aplazamiento del ajuste.
----
A pesar de reconocer fallas en el escrutinio de Smartmatic, el Gobierno descartó cambiar de empresa para el escrutinio
El secretario de Asuntos Institucionales, Adrian Pérez, admitió falencias en el software utilizado para el conteo provisorio pero consideró que los problemas son "subsanables".
De esta forma, el funcionario perteneciente a la cartera que conduce el ministro Rogelio Frigerio descartó un cambio de empresa.
Pérez hizo referencia a un “defecto técnico que ocurrió”. “Un inconveniente que impactó en una demora en la difusión de los resultados", admitió.
En el informe de la Justicia, los veedores habían concluido que el sistema "funcionó de manera totalmente defectuosa" para el recuento provisional de los votos.
---
Hay radicales que parece que estan despertando de la obnubilacion macrista y
saliendo del amorio con los cargos de tercera y de cuarta.
Un sector del radicalismo apuntó contra “los que inflaron globos amarillos creyendo que tocando pito y matraca se ganaba una elección”
El diputado nacional de la UCR Alejandro Echegaray si bien se mostró con cierta esperanza de revertir del magro resultado de Juntos por el Cambio sostuvo que en el Gobierno “son todos prescindibles”.
El diputado nacional de la UCR Alejandro Echegaray cuestionó a sus pares a los que tildó como devotos del “seguidismo acrítico”.
“El otro problema es que se intentaron apagar muchas voces críticas dentro del radicalismo pensando que con eso se ayudaba al Gobierno.
Para Echegaray, “dentro del radicalismo hay que discutir mucho porque también hubo muchos que hicieron de la genuflexión. “Hay muchos radicales inflando globos amarillos. Eso no va más”, sentenció.
----
Antes de irse el macrismo quiere meter a sus acolitos amarillos en el Estado Nacional dejando un festival de ñoquis.
Aparecieron audios y chats que revelan la preocupación por ocultar o “acomodar” la contratación de decenas de funcionarios de alto nivel que no prestan servicios reales.
---
Otro asunto muy serio es la idea de Macri de llevarse la concesion del Puerto de Buenos Aires, uno de los puertos mas grandes del mundo.
Para ello esta alistado su amigo del alma Nicky Caputo.
Nicolás Caputo es un empresario de la construcción que, se enriqueció y sigue haciéndolo en el marco de lo que se denomina la “patria contratista”.
Cuando asumió como jefe de Gobierno de la Ciudad, su amigo lo designó asesor ad honorem en el área de su especialidad, convirtiéndose virtualmente en un "jefe de gabinete sin papeles". Hoy, gracias a su hermandad con el Presidente, es cónsul en Singapur.
Y de ese país asiático es, justamente, la empresa PSA con la que Caputo está asociado para llevar adelante un emprendimiento inmobiliario en el Puerto de Buenos Aires, gracias a la intervención del Gobierno Nacional.
En 2020 vencen las concesionarias APM Terminals, DP World y Hutchinson BACTSSA en el puerto y el Gobierno quiere modernizarlo. Esas empresas tenían intenciones de participar de la licitación, pero las condiciones fueron direccionadas para que todo quedara en manos de PSA. Es decir, de Nicolás Caputo.
El “hermano de la vida” de Macri ya tiene grandes negocios en la zona portuaria de Buenos Aires, pero lo quiere todo. Y, de hecho, la empresa singapurense ya proyecta otro puerto para destinar la zona de Retiro a emprendimientos inmobiliarios de alta gama que le reportaría millones...
---
A CONFESIÓN DE PARTES…
Lombardi: “le metimos la mano en el bolsillo a la gente”
Así se sinceró el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos al ser entrevistado en un programa de televisión.
En el programa de televisión conducido por Eduardo Feinmann, el funcionario que supo ser parte del Ejecutivo comandado por Fernando de la Rúa, Hernán Lombardi, no encontro mejores palabras para describir lo que es el gobierno de Macri:
“Sabemos que cometimos errores que, en nuestro afán de poner rápido a la Argentina de pie, le metimos la mano en el bolsillo a la gente”, disparó.
----
LA DERROTA DEJÓ HERIDOS
Interna en el macrismo: Durán Barba dijo que Carrió tiene "fantasía apocalíptica"
Sigue la grieta feroz en Cambiemos: el consultor ecuatoriano cuestionó con dureza a la diputada oficialista.
El consultor estrella del macrismo, el ecuatoriano Jaime Durán Barba, cruzó sin nombrarla a Elisa Carrió, su histórica enemiga en la interna de Cambiemos. "En ningún caso hubo alguien con la fantasía apocalíptica de que lo sacarían muerto del palacio". Nadie debió aclarar que el palo iba contra la diputada nacional.
Pero los palos de Durán Barba no terminaron ahí: "Cuando terminan las elecciones existen personajes marginales que alegan que hubo fraude", volvió a cargar contra Carrió.
Las internas en Cambiemos están a flor de piel luego de la paliza descomunal que esa fuerza sufrió a manos del peronismo kirchnerista.
En Twitter, el macrista Nicolás Massot también se metió en la grieta oficialista y le dijo "manosanta" al ecuatoriano. La derrota dejó heridos...
El titular del bloque del PRO en la Cámara de Diputados dejó al desnudo las internas que se viven en el oficialismo
"Notable rotación del Manosanta...", escribió Massot en su cuenta oficial de Twitter, texto que acompañó con una imagen del consultor político que se viralizó en las redes.
El diputado nacional pertenece a la llamada "ala política" del Gobierno, junto con dirigentes como Emilio Monzó y Rogelio Frigerio, que se vio continuamente desplazada de la mesa chica de decisiones de Macri. En contraposición, figuras como Marcos Peña y el propio Durán Barba se mantuvieron siempre cerca del presidente.
Por eso, los grandes apuntados tras la caída en las PASO fueron el jefe de Gabinete y el histórico asesor del PRO. Y si bien ya había recibido críticas de Elisa Carrió, es la primera vez que un integrante del oficialismo como Massot dispara publicamente contra él.
---
GRIETA EN CAMBIEMOS
Silencio público y pase de facturas privado: ¿Qué le pasa a Vidal?
La gobernadora eligió el silencio público luego de la derrota absoluta en Buenos Aires. Sólo un milagro puede salvarla.
"Nos re cagaron, hicimos el aguante, pusimos la cara por Macri y nos dejaron solas", la que habla asi, es una militante cercana a la Gobernadora María Eugenia Vidal.
La macrista reconoce la sorpresa por la derrota: "Estábamos abajo pero no pensamos que por tanto. Influyó mucho la boleta de Mauricio. Nos tiró para abajo. Si hubiésemos desdoblado, estaríamos más cerca", reconoce. Y en línea con Mauricio Macri, cuestionó a los votantes: "No reconocieron todo lo que hicimos. Se hizo asfalto como nunca, pero no se reconoció eso. La gente privilegió la heladera, es la verdad", redondeó.
El rencor con la mesa chica del macrismo se hace sentir:
"La mesa chica juega para Mauricio, todo es para favorecer a él o a Larreta. Claramente apostaron por Horacio y a nosotros nos dejaron colgados", insiste la militante.
Además, está fastidiosa con el discurso de Elisa Carrió, que culpó a "los narcos del GBA" por el triunfo del peronismo. "No sirve de nada decir eso, solo espantamos a la gente", concluyó.
---
Advertencia desde la UCA: "Para fin de año la pobreza va a estar por encima del 35%"
Desde el Barómetro de la Deuda Social con la Infancia pusieron especial énfasis en la situación del conurbano bonaerense. "Un 14% de chicos esta bajo inseguridad alimentaria grave y un 7% se va a dormir sin cenar", denunciaron.
"En el Conurbano hay un agravamiento en la cantidad de niños que van a alimentarse a comedores en los últimos", alertó y agregó que "en los últimos años se incrementó la ayuda alimentaria severa para niños. Muchos hogares bajaron sus consumos alimentarios o dejaron de hacer alguna comida".
"Hoy un 14% de chicos está bajo inseguridad alimentaria grave y un 7% de chicos se va a dormir sin cenar", explicó. En el último año se agravó muchisimo".
En este sentido, concluyó: "Nosotros habíamos pronosticado un 35% de pobreza, pero con esta última devaluación nos quedamos cortos".
----
"Vamos a perder $2.000 millones hasta fin de año"
Tras la presentación de mandatarios provinciales ante la Corte Suprema, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora analizó la crisis y cargó contra el FMI.
Gerardo Zamora, habló sobre la presentación que hicieron los mandatarios de 16 provincias ante la Corte Suprema contra el decreto de reducción de impuestos y apuntó: "Los gobernadores han demostrado que no son tan inútiles como el gobierno nacional".
"Vamos a perder $2.000 millones hasta fin de año", denunció y agregó que "ahora todas las provincias están peor que antes por la mala gestión de este Gobierno, que vayan a la escuela y aprendan matemática, economía y después que busquen gobernar".
También consideró que "el FMI tiene una gran responsabilidad junto con el Gobierno de la situación actual" y advirtió que "a este paso nos quedamos sin reservas en pocos días".
"El FMI actuó como un comité de campaña de Cambiemos hasta ahora" y planteó que "hay un gobierno que se va y gobierna y otro que aún no está electo. Si el FMI lo quiere hacer responsable a Alberto está bien que él le diga que no".
"El FMI es el organismo internacional más desprestigiado a nivel mundial: le dieron la plata a Macri para la campaña", declaró Zamora.
"Yo no tengo el honor de ser peronista, soy radical pero al menos no soy gorila", señaló y concluyó: "Generaron la tormenta perfecta, ellos que hablaban de populismo, triplicaron los planes sociales mientras fugaban capitales y encima nos tratan de delincuentes".
---
Productor agropecuario le prometió $5000 a sus empleados si Macri llega al ballotage
El hecho ocurrió en Tucumán, Gonzalo Blasco, productor agropecuario e ingeniero agrónomo, prometió entregarle a sus empleados un bono de 5 mil pesos si el impopular presidente neoliberal, Mauricio Macri, logra meterse en un ballotage con el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Aparentemente, la idea de pagar este extra, surgió de una iniciativa interna entre empresarios agropecuarios tucumanos, y se terminó filtrando a partir de un WhatsApp de voz que el propio Blasco envió a sus colegas.
Gonzalo Blasco junto a los referentes de Juntos por el Cambio de su provincia, José Cano, Silvia Elías de Pérez y el ministro Dietrich
“En Tucumán nos juntamos unos cuantos productores y acordamos pagar un bono de cinco mil pesos si Mauricio Macri pasa a segunda vuelta. Este bono se pagaría con el sueldo de octubre al personal, es decir, entre el 1 y el 10 de noviembre”, comienza el audio.
“ESE VOTO VALE POR DOS, MUCHACHOS, LE RESTAMOS UNO A ELLOS Y VIENE UNO PARA MAURICIO”
“Se discutió un poco el precio. Algunos opinan pagar tres, otros cinco, hay uno que paga 10 mil pesos, así que esto es muy importante. La gente también está asustada. Yo hoy le transmití a mi personal y lo tomó muy bien, estaban contentos, me dijeron que me van a acompañar. Esto es muy bueno porque ese voto vale por dos, muchachos. Le restamos uno a ellos y viene uno para Mauricio. Esto háganlo correr boca a boca, no es nada institucional, pero avísenle a sus vecinos y a sus amigos”, explica la grabación.
Blasco, que se especializa en la producción granos (soja, maíz y trigo, principalmente), supo ser candidato a diputado nacional suplente por el macrismo en el año 2017.
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario