Se nacionaliza el conflicto y hay temor de que Zanella también cierre en San Luis
Ante una nueva ola de despidos en la empresa Zanella en San Luis, sus trabajadores se reunieron con representantes de la CTA Autónoma y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para pedir la intervención del gobierno provincial para no "cerrar la fuente de trabajo".
En San Luis, la empresa pretende despedir a por lo menos 44 empleados, casi la mitad de su plantel y tanto los trabajadores como los sindicatos del sector manifestaron su preocupación por un posible cierre de actividades.
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria entre la empresa Zanella y sus trabajadores, que venció el 31 de julio último, por lo que la planta local venía trabajando 3 días a la semana.
Desde el último viernes, Zanella, comenzó a enviar los telegramas de despido que se estiman se completarán hoy, y desembocaría en el cierre definitivo de la planta en San Luis.
En un capítulo más del industricidio al que está sometiendo el Gobierno de Cambiemos a la Argentina, la planta de la firma de motos y cuatriciclos, Zanella, en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje, cerró sus puertas. Los 40 trabajadores que perdieron su fuente de trabajo, y que supuestamente cobrarán sus indemnizaciones en cómodas 12 cuotas, realizaron un protesta en la puerta del establecimiento, cortando el tránsito parcialmente de la ruta 38, para luego hacer una toma del establecimiento.
Otra multinacional anuncia que se va del país
La firma Dart Sudamericana SRL, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, anunció que cerrará sus puertas, y abandonará el país a partir de octubre próximo. Con más del 80% del mercado local, la compañía propiedad del magnate Kenneth Dart, es la más grande productora de vasos de telgopor de los EEUU, y cuenta con plantas en otros 17 países.
Dart también es titular del “fondo buitre” EM Limited, que le exigió al Estado argentino el desembolso de más de USD 700 millones, en el marco de los juicios contra el país por la cesación de pagos de deuda.Dart Sudamericana SRL tenía un total de 70 empleados en el país, y a principios de año ya había realizado las primeras reducciones de personal.
A pocos días de las elecciones PASO, el impopular presidente neoliberal, Mauricio Macri, sorprendió haciendo llegar su ante-proyecto de reforma laboral a los bloques legislativos de su alianza Juntos por el Cambio.
Con el eje puesto en atacar a los sindicatos, y empeorar las condiciones laborales,todavía se desconoce cuando este proyecto será enviado oficialmente a ambas cámaras.
Insólito: La multinacional Unilever ofreció planes de retiros voluntarios "a los empleados de bajo rendimiento"
Las firmas alimenticias Knorr y Hellman´s, de Unilever, comunicaron que abrirán un plan de "retiros voluntarios" para empleados con "baja productividad". Desde el gremio creen que se trata de despidos encubiertos.
"Hoy los trabajadores piden adelantos para pagar la SUBE”
Palabras del empresario pyme, Daniel Millán. Años atrás se hizo conocido al contarle a sus empleados, antes de las pasadas elecciones presidenciales, que había dos modelos por elegir. “Hoy tienen problemas no solo los que no trabajan, si no también quienes trabajan", advirtió.
Se refirió a la situación económica actual de los trabajadores de su empresa. “Nosotros pagamos por quincena. El día 15 tenemos la primera quincena paga y el día 20, 21, 22, ya están pidiendo adelantos para pagar la SUBE. Estas cosas, antes no pasaban. Había, incluso, una pequeña capacidad de ahorro. Ahora tienen muchas dificultades”.
Hay gastos que no son flexibles como la luz, el gas, el agua, el transporte y todo eso aumentó muchísimo más de lo que aumentaron las paritarias. Ni hablar de las comidas. La inflación es mucho mayor de la que declara el gobierno”, completó.
Paga el que sigue: el Gobierno volvió a emitir deuda
Se trata de Letras del Tesoro, por un monto de 4.700 millones de pesos. Tienen vencimiento para el próximo primero de noviembre, con un plazo de 91 días.
El 26 de julio pasado, el Gobierno había colocado deuda por $51.805 millones en Letras de Capitalización y pagó tasas de hasta 65%, para los títulos que vencen con posterioridad a las elecciones, y menos para las que lo hacen durante la actual administración.
Somos colonia: el Gobierno le pidió permiso a Inglaterra para comprar aviones
Hay enojo entre los oficiales militares por la decisión del Ministerio de Defensa de consultar a Londres por la posible adquisición de aeronaves ensambladas en Corea del Sur. Malestar con la Casa Rosada. Según la misma información, militares de distinto rango protestaron ante sus superiores porque el contacto con el gobierno británico sienta un precedente.
Además, desde el Ejército recordaron que Gran Bretaña es responsable de que Argentina haya perdido casi un tercio de su dotación de aviones en la guerra de Malvinas. La "consulta" argentina refirió a saber si Inglaterra no se oponía a la compra de las aeronaves surcoreanas y verificar el levantamiento parcial del embargo para la exportación de armamento, que rigió entre 2012 y 2018 e incluye las piezas fabricadas en el país europeo.
La encuestadora Managment&Fit realizó una última encuesta antes de la veda que empieza a regir este sábado 3 de agosto y sorprendió con lo que sería un abultado triunfo del candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, sobre la mandataria provincial, María Eugenia Vidal.
Ante la consulta por la boleta completa, que es lo que generalmente prevalece en los comicios, M&F midió un triunfo contundente de Kicillof. El ex ministro de Economía llegaría al 45% de los sufragios, contra un 39% de Vidal.
---
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario