Ministros con ‘doble ciudadanía’ ya sacan los pasajes para irse en noviembre del país, lejos de Comodoro Py
Por Alfredo Silletta.
Más allá de la fantasía de Marcos Peña sobre un posible balotaje y la esperanza que el presidente Mauricio Macri gane las elecciones en noviembre, la totalidad de sus ministros y funcionarios, casi todos con doble ciudadanía, están mandando sus curriculum a empresas extranjeras para irse de la Argentina, especialmente lejos de Comodoro Py. En algunas casos ya pusieron en alquiler o venta sus propiedades, hablaron con sus mujeres e hijos y algunos ya sacaron pasaje en noviembre, antes que termine el mandato de Cambiemos.
Junto a Peña, solo Miguel Ángel Pichetto y Elisa Carrió, ambos sacados, hacen campaña a favor de Macri. En el caso del senador, sabe que lo espera una triste jubilación, como ha contado Jorge Asís, el día que aceptó ser candidato a vicepresidente, un gobernador lo llamó y le dijo: “¿Pero qué hiciste, Miguelito? Después de 45 años de peronismo ¿vas a hacerte velar en un local del PRO?”.
Los ministros y funcionarios con doble ciudadanía no están esperando al 10 de diciembre para juntar sus papeles y vaciar sus escritorios. Ya lo están haciendo ahora en una imagen vergonzante de sálvese quien pueda. Poco les interesa las fantasías de Peña anunciando que el presidente visitará a partir del 27 de septiembre 30 ciudades para demostrar que puede ganar.
A estos ministros y funcionarios solo les interesa marcharse rápido del país ante el temor de Comodoro Py. El presidente acumula más de 200 denuncias judiciales en su contra, desde estafa y asociación ilícita, enriquecimiento ilícito o falsificación de documentos públicos, entre otras causas. Correo Argentino, Parques eólicos, autopistas, memorándum con Qatar, acuerdo con el FMI, compra de dólar futuro y Panamá Papers.
Nicolás Dujovne, quien ya avisó que se va a trabajar a los Estados Unidos, acumula 16 denuncias en sus dos años de ministro, desde el acuerdo con el FMI y la suba del dólar y devaluación después de las PASO.
Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el ex titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel fueron imputados por los contratos de concesión de rutas nacionales. A esta denuncia se suma las irregularidades en la concesiones de los peajes de la Panamericana y el Acceso Oeste, cuyo dueño era la familia Macri. Otras denuncias caen sobre los ex ministros Juan José Aranguren, Luis Caputo, Mario Quintana, Gustavo Lopetegui, Federico Sturzenegguer y José Torello por nombrar algunos.
Las denuncias penales no solo caen en el presidente y sus funcionarios, también hay denuncias penales contra Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.
Hoy lo único que alegra a los hombres de la Casa Rosada son la doble ciudadanía que les permitirá estar lejos y a salvaguarda de Comodoro Py.
---
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) informó que el desempleo en la Argentina llegó en el segundo trimestre de este año al 10,6%, el nivel más alto en los últimos 13 años y el pico de la gestión de Mauricio Macri.
El organismo que conduce Jorge Todesca mide la desocupación en los 31 aglomerados urbanos con más de 500 mil habitantes. El desempleo, extrapolado al total del país, afectaría a 2,3 millones de personas.
En la Provincia, Mar del Plata fue el distrito más afectado por la falta del empleo y alcanzó al 13,4% de la población económicamente activa. Esa tasa es la más alta del país y equivale a unas 43 mil personas desocupadas. En la otra punta se encuentra Gran Resistencia, Chaco, donde la desocupación afecta al 2,0%.
En el Gran Buenos Aires la desocupación llega al 12,7%, es decir unas 675 mil personas, mientras que el Gran La Plata cerró en 10.5, que se puede traducir en 45 mil personas desocupadas. Hubo una merma de 3 décimas respecto de los últimos datos oficiales.
Otras regiones que considera el INDEC dentro de la Provincia también mostraron indicadores por sobre los 10 puntos. En San Nicolás-Villa Constitución dio 10.3. Bahía Blanca – Cerri, que históricamente se ubica entre las más bajas, quedó por debajo del umbral: 9.5 por ciento. El promedio de esas regiones es de 11.3 por ciento, por encima del que arroja la media nacional.
La desocupacion total en el nea ronda el 38% y en el conglomerado Posadas el 27% resumiendo las cifras de quienes no tienen trabajo, del que busca y no encuentra y del que no busca mas. Hay que recordar que el mayor dador de empleo en Misiones es el Estado.
---
El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó una denuncia de oficio por “averiguación de Ilícito de acción pública”, a partir de la gravísima denuncia que lanzó el dueño del Grupo América, Daniel Vila, en cuanto a que fue extorsionado por Mauricio Macri para que devuelva al Estado la frecuencia de telecomunicaciones a favor del Grupo Clarín, de Héctor Magnetto.
Vila relató que el presidente envió al entonces ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad, a presentar en su contra una denuncia penal por no entregar espectro radioeléctrico que se lo había prometido al Grupo Clarín.
Con el objetivo de que se analice si hubo un delito en los hechos relatados por Vila, Marijuan formuló una denuncia que por sorteo quedó bajo su órbita y la de la jueza María Servini.
Como medidas de prueba, el fiscal solicitó que se convoque a declarar al empresario y que aporte la documentación necesaria para probar sus dichos. Durante el reportaje, el presidente del Grupo América dijo que tiene guardados mensajes de WhatsApp de Macri que probarían las presuntas presiones. También se solicitó citar a declarar a Fantino y se acompañaron los artículos publicados por los distintos medios sobre el tema.
“Él asumió un compromiso conmigo… cuando asume me pide que le devolviéramos al Estado el espectro. Teníamos un conflicto por el espectro, que estaba paralizado por medidas judiciales. Entonces él me pidió que le devuelva el espectro porque lo tenía comprometido con Clarín”, comenzó a relatar el empresario.
“Yo finalmente le entregué un papel que decía que yo desistía de las medidas judiciales y él se comprometió conmigo a presentar ese documento sólo cuando yo vendiera la empresa. Como presentó ese documento antes de tiempo, los abogados de la empresa tenían su reaseguro y evitaron que el espectro vuelva al Estado”, sostuvo Vila.
El dueño de América manifestó que entonces Macri mandó a Aguad a iniciarle una demanda. “Cuando le devolví el espectro me mando un WhatsApp diciéndome que ya le había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal”, manifestó Vila.
Tras manifestar que se metió con la libertad individual y que se inmiscuyó en el poder Judicial, Vila sostuvo que tiene guardados los mensajes que envió Macri y que incluso los certificó con un escribano.
---
La red social de Facebook, cada día más cuestiona por vender información a grupos de poder, ahora emitió un comunicado donde recomendó que sus usuarios no se saquen fotos con los dedos en V, ya que podrías ser victima de delincuentes. “Esta pose podría revelar una huella dactilar perfecta”, explicaron.
Bajo el argumento de impedir que se sigan generando víctimas de “delincuentes” de un determinado tipo de crímenes, la red social que más perfiles tiene en todo el planeta lanzó una advertencia a los usuarios de todo el mundo en la que les pidió que dejar de sacarse fotos haciendo un tipo de gesto con sus manos que provocó molesta a los millones de peronistas que utilizan Facebook en Argentina.
“Ten cuidado con publicar fotos haciendo este símbolo con las manos, ya que podría ser utilizado por los delincuentes para robar tu huella dactilar”, alerta el comunicado de la red social.
Ante la bronca que se produjo en Argentina, desde las redes pidieron que las fotos se tomen a una distancia de tres metros para que no se resalten las huellas.
---
¿Un bono amarillo? El Gobierno evalúa otorgar $5 mil en provincias gobernadas por Cambiemos
El Gobierno desembolsará la suma de $500 millones para repartir entre los municipios de las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires.
En medio de la crisis económica que azota al país, el Gobierno estaría analizando la posibilidad de otorgarles un bono de 5 mil pesos a cuatro provincias, todas ellas gobernadas por dirigentes de Cambiemos. Entre ellas se encuentras Buenos Aires (María Eugenia Vidal), Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Jujuy (Gerardo Morales) y Mendoza (Alfredo Cornejo).
No hay confirmaciones sobre el origen desde donde el Gobierno sacaría el dinero necesario. Según detallaron, el Gobierno desembolsará la suma de $500 millones para repartir entre estas provincias. De esta cifra, se repartirá un bono de $5.000 para 100.000 personas.
El mismo será por única vez. La medida incluiría a quienes no tengan ningún otro ingreso, es decir, excluye a quienes accedan a un programa social, pensiones contributivas, o jubilados. Esta suma será distribuida en los municipios de las provincias de Buenos Aires, Jujuy, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, todos territorios donde gobierna Cambiemos.
El Gobierno otorgará una bonificación especial de $5.000 para 100.000 personas que no reciban otros ingresos. Se realizará en CABA, Buenos Aires, Jujuy y Mendoza.
Desde el Ministerio de Producción señalaron que no hay demasiados recursos disponibles y que podría haber una reasignación presupuestaria. Cabe remarcar que en los últimos días el Gobierno había dilatado las negociaciones con sectores empresariales y sindicales para definir un bono para trabajadores del ámbito privado.
Se presume que estamos ante una nueva medida electoralista que tiende a tratar de retener el voto en aquellos distritos donde aun mantiene el poder el signo gobernante.
---
---
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario