Más del 90 por ciento de las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) debió solicitar créditos a la Anses debido a que no llegaba con los gastos.
Este dato fue arrojado por un informe realizado por el Centro de Economía Política Argentina (Cepa) sobre el endeudamiento de los hogares pobres.
“Frente a la sensible caída del poder adquisitivo de los distintos beneficios sociales, la política del Gobierno fue la de impulsar los créditos Anses, con una llamativa similitud entre los dos procesos electorales (2017 y 2019)”, determina el informe.
Se trata de préstamos de entre 1.000 y 12.000 pesos, que pueden ser solicitados por cada hijo. Tienen tasas muy altas y fueron usados en su mayoría para comprar ropa o comida.
De esta manera, la cantidad de créditos pedidos por beneficiarias de la Asignación por Hijo llegó a un 92 por ciento en junio de este año.
“En 2019 se produce el mismo efecto (que en 2017): un aumento significativo de la cantidad de créditos otorgados, que alcanzan su pico en abril de 2019 otorgándose 1.278.734 créditos, un 53 por ciento más que el pico de agosto de 2018”, manifiestan.
Asimismo, los datos arrojados indican que “entre julio de 2017 y junio de 2018 se tomaron créditos por casi 74.000 millones de pesos de capital originario, sobre un total de 16,7 millones de beneficios, cuyo promedio de ingreso alcanza los 4.979 pesos. Si se adicionan los montos adeudados, el capital original en préstamos asciende a 76,7 mil millones de pesos”.
Aumento
“El endeudamiento acumulado de beneficiarios de AUH se incrementó sensiblemente”, aducen.
Y explican que “de julio 2018 a junio de 2019, se tomó deuda sobre el 81 por ciento de los beneficios abonados. En el período previo (julio de 2017 a junio de 2018) este guarismo alcanzaba 42 por ciento, es decir, que casi se duplicó entre períodos, habiéndose incrementado el endeudamiento en relación al monto percibido por la prestación de 2,9 a 3,9 veces”.
“Si considero el endeudamiento acumulado, del 43 por ciento (1,7 millones de casos) se pasó al 92 por ciento (3,6 millones de casos) de endeudamiento sobre los beneficios vigentes, endeudándose 4,5 veces (considerando el monto original del préstamo solicitado) por encima del monto agregado de prestaciones percibidas en AUH”.
La mayoría de los deudores (97 por ciento) son mujeres que acceden a los créditos para tratar de paliar la situación de crisis que atraviesan.
En cifras
$12.000
Es el tope de cada crédito que pueden pedir los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo; pueden solicitar uno por cada hijo.
81%
De beneficios abonados recibieron además créditos de Anses en el período entre julio de 2018 a junio de 2019.
97%
De las deudas de créditos corresponden a mujeres que son las beneficiarias de la AUH.
---
07/09/2019 - cobra casi 55% de interés anual a titulares de AUH que piden créditos
Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.
Anses ofrece créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas.
Anses le cobra casi un 55 por ciento de interés anual a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que obtengan créditos personales de ese organismo.
"Créditos Anses para Asignación Universal por Hijo" es el programa que promociona la Administración Nacional de la Seguridad Social, que tiene como Director Ejecutivo a Emilio Basavilbaso.
"Tasa fija en pesos. Sistema de amortización francés. Costo Financiero Total (CFT) efectivo anual: 24 cuotas, 54,14%; 36 cuotas, 48,91%", informa la Anses sobre los créditos que ofrece.
Para obtener estos créditos la Anses solicita "ser mayor de 18 años.Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores. El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo. Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD)".
Según se detalla en la página web del organismo, se pueden obtener créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que se cobre.
Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.
En el caso de solicitar el crédito por 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, se abonaría por mes $500,86, devolviendo un total $18.030,95.
Fuente: Noticias Argentinas
---
07/09/2019 - cobra casi 55% de interés anual a titulares de AUH que piden créditos
Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.
Anses ofrece créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas.
Anses le cobra casi un 55 por ciento de interés anual a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que obtengan créditos personales de ese organismo.
"Créditos Anses para Asignación Universal por Hijo" es el programa que promociona la Administración Nacional de la Seguridad Social, que tiene como Director Ejecutivo a Emilio Basavilbaso.
"Tasa fija en pesos. Sistema de amortización francés. Costo Financiero Total (CFT) efectivo anual: 24 cuotas, 54,14%; 36 cuotas, 48,91%", informa la Anses sobre los créditos que ofrece.
Para obtener estos créditos la Anses solicita "ser mayor de 18 años.Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
Haber presentado la Libreta en los dos años anteriores. El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo. Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD)".
Según se detalla en la página web del organismo, se pueden obtener créditos por montos que ronden entre los 1000 y los 12 mil pesos, a pagar en 24 o 36 cuotas por cada Asignación que se cobre.
Solicitando un crédito por 10 mil pesos, si se paga en 24 cuotas, se abonaría por mes $657,97, devolviendo en ese caso un total de 15.791,28 pesos.
En el caso de solicitar el crédito por 10 mil pesos a pagar en 36 cuotas, se abonaría por mes $500,86, devolviendo un total $18.030,95.
Fuente: Noticias Argentinas
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.