Rovira no deja que crezca la pastura política de nadie a su alrededor. Nadie puede acumular capital político suficiente para que ose disputarle la conducción del partido Renovador de la Concordia. No hay elecciones internas y la Ley de Lemas dirime las pugnas territoriales cada dos años. Los cargos legislativos nacionales y provinciales son determinados por su dedo índice. Hace un tiempo le bloqueo la aspiración a una tercera candidatura como gobernador en el 2019 a Maurice Closs. Lo mando al exilio en Buenos Aires. Rovira siempre controla que todo sea prolijo y meticuloso. La disciplina partidaria latiga hoy al Vicepresidente Primero del Senado. La flagelación pública es prácticamente una patada testicular.
Closs quiere volver a gobernar Misiones con poder autónomo de Rovira, navega con brújula propia y cielo prestado. Rovira buscará que esa "loca idea" se convierta en la nave del olvido para el senador nacional de Aristóbulo del Valle. Alguna vez Carlos Eduardo se peleó con Federico Ramón que le había prometido la candidatura y no le cumplió. En materia de acuerdos Rovira es muy exigente a la luz de la historia. Esa regla de oro que impuso hacia adentro del partido Renovador estipula que quien ya fue gobernador dos veces, No puede volver a postularse; para el colmo experimento la derrota a su aspiración reeleccionista con el recordado Obispo Piña. Desde entonces hizo de la Legislatura provincial el centro del poder misionero. ¿Es una resiliencia malograda?
El ahora diputado provincial Jorge Franco intentó bajar el tono de los trascendidos de ruptura en el partido Renovador al rememorar que desde el 2003 se promueven esos malos augurios. ¿Que quiso significar? ¿Que es una jugada a dos puntas, de doble vía? ¿Closs juega con Cristina y a la vez Rovira con Fernández? Tal engañifa sería decepcionante. Nadie sensatamente puede creer semejante ocurrencia.
Hay dos sectores equivocados.
La Renovación salió airosa ampliamente en las elecciones provinciales desdobladas porque no hubo una oposición. La retirada de candidaturas del espacio de Frente de Todos fue una concesión demasiado generosa para un esquema político que detenta la suma del poder publico de casi 20 años. Es el primer error que comete la Renovación al interpretar que la sociedad misionera le dió el mandato de sostener el "misionerismo" a rajatabla.
El otro error es del kirchnerismo, cuya estrategia de fusionar todo lo que se cruce pudo haber sido provechoso en la mayoría del país, pero el triunfo de Misiones No fue el resultado de esas buenas migas. Sobrevaloró el eufemismo de apoyo a la fórmula de Alberto y Cristina, mientras por abajo la Renovación le serruchaba el piso a la lista de diputados nacionales del Frente de Todos.
En Misiones ganó el voto de Cristina para el resquemor de los renovadores 100% y de los "peronistas" diluidos al 50% en el jarabe de la Renovación.
La verdadera magnitud de la historia hoy aparece en su fase mas cruda. La Renovación No se sentó en el bloque del gobierno nacional. Se adhirió al grupo de Unidad Federal para el Desarrollo, de acentuado provincialismo.
El retaceo de una senadora - Magdalena Solari y de una diputada - Flavia Morales - en la votación de la Ley de Emergencia Económica, trascendente por la crisis y sumamente importante por lo inaugural político del Congreso es una posición de fuerza del rovirato muy difícil de digerir.
La candidez de los funcionarios porteños con Misiones asombra. Siempre pasa lo mismo. Compran el folletín de la provincia pequeña y bella de las Cataratas.
Definitivamente el Partido Renovador de la Concordia Social No es aliado del gobierno nacional. Tiene otros febriles sueños de grandeza como si la tierra colorada fuera un sultanato o una réplica autonomista de Cataluña.
El reconocido portal La Política On line hablo del tema y dijo esto del castigo que el partido misionerista le impuso a Closs por inconducta:
"Es falso que va a ser sancionado, pero ‘el petiso' no soporta que alguien lo desafíe y reaccionó. Es sólo eso", simplifica una fuente del frente gobernante de Misiones, que los conoce a todos. "Rovira quedó molesto con Closs por haber acordado con Cristina su pase al oficialismo y se hizo valer con sus legisladores".
Otro tema es la denostación de Lanziani en los envidiosos círculos aúlicos.
El Ministro de Energía Sergio Lanziani está encumbrado en el cargo nacional porque pertenece al Grupo Callao o el "think tank" de Alberto Fernandez además de su valía técnica personal o sus propios méritos. Fue risible leer en los medios panfleteros de la Renovación que Rovira pidió por el lugar que ocupa en el gabinete y además, maliciosamente que había hecho campaña por "la boleta larga" cuando fue todo lo contrario.
Lanziani defendió a Misiones hasta el último día pero con otra visión silenciosa, distinta al "misionerismo filosófico" extractivista de las arcas nacionales; aún soportando el ninguneo del gobernador Passalacqua. El vuelo propio molesta mucho en la Renovación parece.
No queda otra que pensar que hay "un monje negro" que se cree "un cráneo" de la estrategia y operación comunicacional de la Rosadita.
Son muchos los funcionarios que anidan en la tibia cuna creada por Rovira desde el 2003; están aburguesados y acostumbrados al "alimento balanceado" y a la "atmósfera controlada" que les proporciona "el conductor" desde hace muchos años.
Cuando el Presidente Fernández pretende un gobierno con el acompañamiento a la par de los gobernadores peca de cierta ingenuidad. Es más. De a poco se va dando cuenta que estará solo y que lo único que les importa los mandatarios es aquilatar las cajas provinciales.
Alberto Fernández deberá aprender de una vez y para siempre que negoció con un escorpión. Que si lleva a la Renovación a nado como lo hizo la rana en la fábula, el arácnido No podrá con su genio. Más tarde o más temprano le aplicará el aguijonazo.
Oscar Herrera Ahuad asumió con un panorama partidario nada halagueño. Será otro gobernador obediente que sabe, como médico, que su caudal político es alimentado por transfusión. Lo mismo vale para el vicegobernador Carlos Arce. El porcentaje de votos obtenidos nunca será de sí mismos sino del "proyecto".
El conflicto con el ala clossista no era lo esperado. Herrera Ahuad anunció un gabinete con algunos funcionarios repetidos y otros nuevos, pero ninguno con peso político rutilante hacia afuera de la Renovación. Es un gabinete descafeinado y parco. Definitivamente sin Closs.
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.