Resumen Informativo

1/27/2020

Misiones fue la cuarta provincia que más fondos del Tesoro recibió con el gobierno de Macri.

Durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri, (entre 2015 y 2019) los distritos gobernados por Cambiemos encabezaron el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un fondo que distribuye el Ministerio del Interior entre provincias y municipios para atender "desequilibrios financieros" y "situaciones de emergencia".
La tabla de reparto por provincias muestra a tres gestionadas por el entonces oficialismo entre las cinco primeras posiciones, según datos oficiales a los que accedió LA NACION. La que más recibió entre 2015 y 2019 fue la provincia de Buenos Aires, con $1280 millones, gobernada en ese período por María Eugenia Vidal (Pro).

La segunda posición la ocupa Jujuy, del gobernador el radical Gerardo Morales, con $993 millones. En el quinto puesto se ubica Corrientes, gobernada por los radicales Ricardo Colombi (2013-2017) y Gustavo Valdés (2017-2021), con $504 millones.

En la tercera y en la cuarta posición de la tabla quedaron, respectivamente, Neuquén, gobernada en ese período por Omar Gutiérrez, del Movimiento Popular Neuquino (MPN), con $770 millones, y Misiones, a cargo de Hugo Passalacqua, radical que co gobernó con el gobierno de Macri, con $711 millones.

Mendoza, otra de las provincias que gobernaba Cambiemos, quedó en el octavo lugar, con $405 millones. Es decir que cuatro de los cinco distritos administrados por el entonces oficialismo aparecen entre las ocho primeras posiciones en la tabla de distribución.

En el otro extremo, los únicos dos distritos que no recibieron ni un centavo en ATN son la ciudad de Buenos Aires, el quinto distrito gobernado por Cambiemos, y la provincia de Santa Cruz, a cargo de Alicia Kirchner. Para este análisis se tomaron en cuenta solo los ATN que, según su expediente de asignación, tuvieron como destino final el gobierno provincial.

Ante una consulta de LA NACION, Rogelio Frigerio, ministro del Interior entre 2015 y 2019, rechazó el criterio aplicado para el procesamiento de los datos.

Argumentó que, al margen del destino final que motive la asignación de los fondos, el gobierno nacional entrega los ATN a las provincias, por lo que debería tenerse en cuenta el total de fondos que llegó a cada provincia, tanto lo que tuvo como destino final a los gobiernos provinciales como a los municipios.

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opine Libremente pero Evite Insultos.