El Vecinal TV Comunitaria

1/12/2020

¿Por qué la Renovación perdona todo menos la desobediencia al Conductor?

No hace mucho, el Partido Renovador lo sancionó al ex gobernador y hoy senador nacional, Maurice Closs por orden de Rovira bajo el precepto de inconducta partidaria. 

No se conocía una tamaña determinación de castigo anterior. Recordamos que al ex diputado Ziegler lo "secaron" políticamente cuando pretendió más evolución en su carrera y no se avino a los designios del Jefe; al fallecido dirigente Duarte que había acompañado esos "sueños locos" de Ziegler; a la ex Vicegobernadora Sandra Gimenez ofuscada por desavenencias en el Parque de la Salud; y asi, a otros dirigentes de menor rango, a los que se decidió en la cúpula que se les terminó el candil y fueron pasados a cuarteles de invierno. Pero nunca fueron mancillados públicamente.

La consigna atinente a la Concordia interna pareciera ser, por estos antecedentes: Obedecer y acatar disciplinadamente las ordenes. Que nadie se atreva a pensar que puede tener ideas propias.  La Obediencia es la clave.


Por Dios! ¿Que clase de intendentes tiene la Renovación? ¿Estos son cuadros políticos o la resaca de la ominosa Ley de Lemas que no le permite al Partido ir a internas previas y presentar a sus mejores hombres? ¿Acaso solamente importa la perdurabilidad de la claque, el vértice del Poder y por lo demás, nada? 

La noticia dice: "...un grupo de allegados al intendente de Candelaria, Carlos Flores, ingresó de manera violenta a la planta potabilizadora de la Cooperativa de Agua y Otros Servicios Públicos de Candelaria (Coscal)"...  ingresaron le sacaron los equipos de filmación, se alzaron con los celulares empresariales y además le sacaron las pertenencias al personal que está en el lugar". “Lo que quieren es volver a fundir la cooperativa para privatizarla” denunció Rudi Joner, presidente de la entidad. Luego vino el pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad a Flores de que deponga la actitud, con la participación del operador político Ricardo Wellbach; luego se conoció la deuda de más de 5 millones de pesos de la cooperativa a la eléctrica EMSA; luego...quedó claro que la disputa es por la caja y el poder. Lo más insólito es que los dos intendentes, el actual Carlos Flores y el ex Daniel Luna, son los dos de la Renovación. Hete aquí la pregunta: ¿No sabía el partido del desempeño de ambos? 

Todos recordamos la foto que publicó Luna a poco de asumir, donde mostraba un cajón con dos monedas de 25 centavos que le había dejado Flores. 
De Flores queda fresca en la memoria las denuncias por fraude con las pensiones nacionales de discapacidad, con el director del Hospital de Candelaria procesado inclusive; las denuncias periodísticas por el hipódromo de cuadreras propio o la construcción de albergue transitorio con fondos públicos. ¿Eso NO es punible partidariamente? 

Así también, los nombres del "Coleco Krivzuck" y sus malversaciones de dineros públicos, denuncias de contrabando en la frontera; aquella causa abierta en los tribunales del Eldorado contra el Actual intendente Claudio Filippa, tan señalado como discriminador hasta por el INADI y procesado por violencia de género. 



El intendente de San Vicente, Waldemar Dos Santos, en 2016/2018 por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en el marco de irregularidades detectadas en la ejecución del Programa Federal de Viviendas y mejoramiento de Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales financiados por Nación. Hace poco se denunció que dejo una deuda de 20 millones de pesos cuando se fue del cargo, sin fondos y obligando a declarar la emergencia económica al intendente Fabián Rodriguez. Y se dice que lo refugiaran con un cargo en el gobierno provincial. ¿Eso no amerita un tribunal partidario que ponga luz sobre los hechos y le diga la verdad al pueblo, a quien se dice que "su voluntad es sagrada"?

Misiones On Line

Hablemos de Eber Vera, el crónico intendente del nepotismo del interior de Misiones, que promovió a la parentela a la conducción municipal. Un día antes del traspaso de mando, Eber Vera se presentó ante la comisaría de la localidad para realizar  una exposición en la que dejó asentado que por un error, el Tesorero de su gestión borró los documentos. Ahora, el nuevo jefe comunal - del partido opositor - Roberto Wern lo denunció ante la justicia y el Tribunal de Cuentas de la provincia. “Lo que expresaron es que apretaron involuntariamente un botón y se borró todo”, afirmó Roberto Wern, el actual intendente. O sea...perdió TODA la documentación contable del municipio “por un error involuntario”. Sobre la situación en la que encontró la comuna, Wern dijo que su predecesor no le dejó dinero en ninguna cuenta y que además, luego de perder las elecciones, firmó un decreto para llevar el salario básico de los empleados municipales de 2.500 pesos a 5.000. Recordemos que Eberth Vera, fue multado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia por un monto de $8.936.811 debido a irregularidades contables y administrativas durante su gestión en el ejercicio 2014.

Todo aquel que sabe informática sabe que la documentación pública siempre se guarda con un archivo de respaldo; además, si la Justicia es justicia adecuada, podría pedir el peritaje de los discos rígidos y recuperar documentos. Se supone que los bienes del municipio están inventariados. 
Otra vez la pregunta: ¿Hay algún tribunal de disciplina partidario que llame a este funcionario a dar explicaciones mas razonables?
Misiones Cuatro

El intendente de San Javier, Matías Vilchez, evaluaba dar de baja unos 200 contratos municipales, debido a que se trataría de personas que no cumplen con las labores asignadas,y son "ñoquis" producto de pagos políticos. Además, “se trataría de una situación agrava las finanzas de la comuna debido a que los fondos que se reciben van destinado a los salarios”. En cuanto a la cantidad de empleados que tiene la comuna, Vilchez manifestó que “son 105 planta permanente y 80 de contratos por ahora”. En medio de la polémica reapareció el apoyo de usureros colombianos a Vilchez. Según el medio La Voz de Misiones, aportantes de la campaña reciente.

La Voz de Misiones

Finalmente, se divulgó que los problemáticos eran sólo 19 contratos, a la par que el gremio ATE comunicó que los reincorporarían a sus dos delegados. El secretario general de ATE de la Zona Sur, Horacio Dumañski, expuso: “Quedan “17 compañeros que tratará de reubicarlos” - comentó - “son todos contratados, algunos con 3 años y otros con 9 años de antigüedad”. Es decir, contratados crónicos. ¿O son 200 o son 19? ¿Hubo en el ínterin algún telefonazo al flamante intendente Vilchez para que se calle y aparecieron los fondos para sueldos?   Horacio Dumañski dijo: "...somos el gremio más combativo que hay en el país. Incluso tenemos un registro hecho por los nueve delegados de la municipalidad y ellos saben quienes son los que trabajan y quienes no”. O sea muchachos, ¿hasta aquí fueron cómplices y lo de combativos es una pantomima?

Todo esto paso en treinta días. Salió por todas partes...en diarios y portales de Internet. Usted saque sus propias conclusiones. 




---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.