Resumen Informativo

7/04/2020

Locutores . Agua y ajo o la reivindicacion de derechos.


El 3 de julio es el DÍA DEL LOCUTOR. Una de las profesiones mas desreguladas de hecho, más manoseadas y violadas de todo el arco de agremiaciones. Pocos saben que el DIA DEL LOCUTOR fue instituido por ser el día en que se creó la Sociedad Argentina de Locutores en la madrugada  del año 1943. 
Muchos famosos locutores de aquella época se reunieron a instancias de varios artistas de radio teatro para sindicalizarse y establecer parámetros de trabajo, porque hasta entonces era - casi como ahora - un asunto de arreglos entre partes y se les pagaba cualquier cosa a los trabajadores en espectáculos, animaciones o avisos radiales. 
Por ahí andaban varios famosos Juan Carlos Thorry, Roberto Galán, Maria Eva Duarte. Tita Armengol, Juan Bernabe Ferreira y otros entusiastas. Gobierno de facto, como tantas veces en el Argentina. El Gral Pedro Ramirez había derrocado al Presidente electo Ramón Castillo el mes pasado. Con la misma torpeza mental de siempre, los militares más amigables a la derecha de abolengo, echaron al que fuera Premio Nobel Bernardo Housay de la Universidad de Buenos Aires. 
La Sociedad Argentina de Locutores se fundó a dos cuadras del Obelisco, en la sede de la Revista Antena, un medio reconocido de noticias del espectáculo.
El ISER fue creado a instancias de la Sociedad Argentina de Locutores para formar a los profesionales del micrófono. Con el sindicato, la locución tuvo desde entonces un marco regulatorio, que fue consagrado con el reconocimiento de titulo y matricula habilitante en la Ley de Servicios Audiovisuales. Cabe descatar, que aún en épocas de gobiernos de facto, la profesión estuvo regulada. 
Hoy es un pandemonium. Es tan grande el descontrol que se formó que, pululan emisoras apenas inscriptas pero NO reconocidas oficialmente por el Estado que es el responsable de regular el espectro radioeléctrico. 
Las inconsistencias regulatorias a las empresas impactan de lleno en el trabajo de los locutores. Y luego de varios años de ausencia de control no solo de las relaciones laborales, sino del establecimiento de emisoras a su antojo, el cuadro de las emisoras en el país es francamente intrincado y en muchos casos desolador profesionalmente. 
Los políticos de turno metieron mano en el asunto solamente para complicar las cosas; intendentes, candidatos a diputados, senadores, concejales y allegados montaron radios por interés proselitista. Lo único que provocaron es la decadencia temática y artística de las emisoras. En muchos casos fueron dejadas en manos de personas inexpertas que suponen que poner una radio al aire es parecido a tener un DJ.; más aún con un desconocimiento de las leyes y disposiciones reglamentarias de la actividad. En los grandes medios, hay otros intereses políticos de envergadura, como el sonado caso del  Grupo Clarín y otros dispersos en las provincias. 
La ley existente es clarisima. Muy clara. Lo único que ocurre es que muchos la saltan, la dejan de lado y se hacen los reverendos desentendidos. Hay obligaciones comerciales, laborales, previsionales y de contenidos en el marco normativo. 
La profesión de LOCUTOR no es un hobby. La radio o la TV no son juguetes. La producción de contenidos no es copie y pegue de Internet. Son asuntos que se han degenerado por la ausencia del Estado regulador en todas sus formas. Para el colmo, los laburantes de los medios, quizás tengan un dejo de bohemia; algunos se creen estrellas del espectáculo y "no se juntan con los pobres", o peor, con el trasfondo de gobiernos feudales en muchas provincias, tengan que decir "agua y ajo" para poder subsistir. 
A los profesionales de la locución de todo el pais les cabe una profunda introspección; un renunciamiento a la egolatría y el reconocimiento de sí mismos como trabajadores. De ese modo se va a producir una nueva épica, como aquella que permitió hace 77 años la unidad para la defensa de los derechos.

L.N. Alcides Cruz







---

Únete a la Red y Gana   ? 




---

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opine Libremente pero Evite Insultos.