10/09/2020

Dulces con frutos silvestres misioneros

Jaboticaba

La Asociación Civil Mujeres Soñadoras de Salto Encantado y la Cooperativa Nueva Esperanza de Paraje Gentil (San Pedro), compran a los productores agropecuarios y vecinos de la zona: Pitanga, Cerella, Jaboticaba, Ubajay, Guaporiti, Guabiroba y Caraguata para continuar con el desarrollo del ciclo productivo de sus emprendimientos y cumplir con la demanda creciente en el mercado de los productos en base a frutos del monte misionero.

La Asociación Civil Mujeres Soñadoras elabora mermeladas y la Cooperativa Nueva Esperanza produce vinagres, abasteciéndose del monte nativo con el objetivo de protegerlo y, a su vez, dar un valor agregado de manera armoniosa con el ambiente. En este sentido, y a pesar de los daños que está generando la pandemia en la economía, la demanda de estos productos superó la oferta, originando, por primera vez, el surgimiento de un mercado regional para este tipo de materia prima.

Estos centros productivos cuentan con el asesoramiento del equipo en Misiones del Proyecto “Uso Sustentable de la Biodiversidad” (USUBI) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para garantizar la calidad del producto en los estándares establecidos por las disposiciones bromatológicas y las exigencias del competitivo mundo gastronómico. Por eso, asisten y facilitan insumos y herramientas para que las familias rurales desarrollen un sistema de producción sustentable y rentable para las economías regionales que se constituya en una estrategia de conservación y uso sustentable del monte nativo.

El Proyecto USUBI cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y es implementado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, Dirección de Biodiversidad, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), articulándose localmente con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones.










---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.