El 20 de octubre de 2020 se descubrió en Puerto Terport de Villeta, Paraguay el cargamento de 3 toneladas de cocaína de máxima pureza con destino a Israel valuado en 600 millones de dólares. El empresario paraguayo Cristian Turrini fue detenido en el marco de esa investigación.
Cristin Turrini (vaya el casting de nombres) ex director de la TV Pública de la época de Federico Franco, Cristian Turrini, fue detenido en un operativo de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).
Cristian Turrini es egresado como Licenciado en Economía y Relaciones Internacionales en la Brigham Young University y recibido en Derecho en Harvard, según especifica su currículum. Además refirió que trabajó en empresas cinematográficas y participó en proyectos de televisión en Estados Unidos como abogado, donde se formó académicamente.
En el 2008, Turrini “saltó al tapete de las noticias“ en EE.UU., debido a la demanda que entabló su empresa “Calypso Wireless“, contra el gigante de comunicaciones T-Mobile, por un monto de 6.000 millones de dólares, argumentando el uso indebido de una patente, la 923 en un producto denominado T-Mobile Hotspot.
El empresario, economista y abogado. En su defensa, asegura que solo es un bróker (el nexo entre los vendedores y compradores de carbón, donde se halló la droga), según mencionó un abogado defensor, pero eso declaró ante la agente fiscal Elva Cáceres, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.
Este hombre aparece como el dueño de las mercaderías (bolsas de carbón vegetal) y como representante de la empresa Impulso.
Está casado con la ex modelo y conductora Yennifer Almada y actualmente dirige la firma Impulso, la cual se presenta en su página web como “una empresa paraguaya con profesionales dedicados a impulsar a los microempresarios-formales y/o informales, asalariados y cooperativistas a través de la capacitación y por ende, coayudar al mejoramiento de las personas”.
El comisario Gilberto Fleitas, director de lucha contra crimen organizado de Policía, dijo a la radio 730 AM que cocaína decomisada a Christian Turrini llegó por vía aérea de Bolivia y que se “exportaba” por vía marítima, por valor de US$ 600 millones.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario