11/18/2020

El día en que Nixon condenó a Salvador Allende al derrocamiento

Documentos revelan estrategia de EEUU para desestabilizar al expresidente chileno Allende


Una serie de documentos inéditos que fueron difundidos por el Archivo de Seguridad Nacional de EEUU revelaron la estrategia de Estados Unidos en los años 70 para desestabilizar el Gobierno socialista del expresidente chileno Salvador Allende (1970-1973),.

“Nuestra principal preocupación en Chile es la posibilidad de que Allende pueda consolidarse, si hay una forma de desbancarlo, debemos hacerlo”, dijo el expresidente estadounidense Richard Nixon (1969-1974) en una reunión privada en la década del 70, según los documentos revelados.

Los archivos muestran conversaciones secretas entre Nixon, el entonces asesor de Seguridad Nacional, Henry Kissinger, y otras autoridades gubernamentales, que evidencian la preocupación de Estados Unidos ante la figura de Allende, el primer mandatario socialista del mundo en llegar al poder por votación popular.

“Allende es un marxista duro y dedicado, profundamente antiestadounidense, que buscará eliminar la influencia de nuestro país en Chile y el continente para establecer estrechos lazos con Cuba y la Unión Soviética”, afirmó Kissinger en una reunión con Nixon en 1973, en donde analizaron su victoria electoral.

Aunque en las conversaciones no se menciona ninguna estrategia particular, sí se deja claro el interés del Gobierno norteamericano por dañar la imagen del presidente socialista para finalmente derrocarlo, reprodujo la agencia de noticias Sputnik.

La información fue recibida con indignación por las figuras ligadas a la izquierda en Chile. “¿Por qué Estados Unidos hizo todo para derrocar a Allende? Porque ven a Latinoamérica como una colonia”, tuiteó el diputado independiente Renato Garín.

Asimismo, el alcalde de Recoleta y líder del Partido Comunista, Daniel Jadue, escribió en la misma red social que “el Gobierno de Allende no fue un fracaso, lo hicieron fracasar con la complicidad de un sector político chileno que no dudó ni un segundo en someterse a una potencia extranjera para planificar el golpe y la instauración del neoliberalismo actual”.

Allende fue derrocado en 1973 por las fuerzas armadas chilenas comandadas por el general y posterior dictador Augusto Pinochet (1973-1990).

Estados Unidos intervino en reiteradas ocasiones con acciones políticas y financieras para desestabilizar al Gobierno de Allende por temor a que la fórmula del socialismo democrático se expandiera en la región y otras partes del mundo.











---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.