OBERÁ
Las intrusiones de tierras, sobre todo las rurales, se agravaron en los últimos tiempos en distintos puntos de Misiones. El concejal del PRO, Horacio Loreiro, quien indicó que “entre 2015 y 2016 hicieron un relevamiento -junto con la organización TECHO- y se detectaron 27 asentamientos irregulares en Oberá, sin luz, sin agua y con pisos de tierra”. En total hubo 63 intentos de ocupación en la localidad.
Loreiro responsabilizó a legisladores provinciales del PAYS de fomentar las usurpaciones.
ELDORADO
Los productores de la zona Norte, elevaron una nota al gobernador Oscar Herrera Ahuad, preocupados por las usurpaciones, el robo de yerba y de ganado, y los incendios intencionales, esperaban que el ministro Pérez se presente en Eldorado para entregarle el petitorio, personalmente. Pedían la presencia de un decisor político.
Además de la preocupación por la inseguridad, los colonos buscan que se declare la Emergencia Agropecuaria por la sequía en Misiones.
Solamente concurrieron a la reunión el jefe de la Policía de Misiones, Comisario General Zenon Cabrera, el Jefe de la UR II de Eldorado Crío. Carlos Pérez, el Juez de instrucción de Eldorado Roberto Saldaña y Dr. Carlos Kozik.
UN BANCO DE TIERRAS EN CADA MUNICIPIO`PARA ROMPER LOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS
El subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Belher, organizó una reunión con intendentes para saber cuales son las problemáticas de tierras en sus localidades
El tema central fue la intrusión y otro tipo de delitos rurales. “La mayoría de los intendentes dijo que son problemas de vieja data, inmuebles que vienen intrusados, sin solución, aunque hubo algún hecho nuevo como Wanda”
Se acordó llevar adelante una serie de acciones entre la Policía provincial y los intendentes para buscar solución a los problemas. “La Policía suele estar al tanto antes o tiene el dato de que están por intrusar un terreno, entonces lo que se acordó es actuar antes de que se establezca la intrusión, preventivamente, logrando desarticular la maniobra”, indicó el subsecretario.
También se acordó en que los municipios deben avanzar en la idea de consolidar un banco de tierras. “Cada intendente deberá ver algún espacio para comprar y lotear, con un precio social, para darle solución a la gente que necesita un espacio”, dijo Belher.
Un loteo realizado por la Municipalidad, según el funcionario, sería mucho más económico que uno efectuado por una inmobiliaria.
IDEAS RADICALES. 0800 PARA DELACIÓN PUBLICA
El diputado Ariel “Pepe” Pianesi remitió un petitorio al Ministerio de Gobierno presentó un petitorio ante el Ministerio de Gobierno de Misiones a fin de que se disponga una línea telefónica de denuncia para casos de tomas ilegales.
Con la denuncia, se activaría un aviso a la Policía de la Provincia para que se dé cita en el lugar, a fin de constatar el panorama y tomar contacto con el o los titulares del terreno, en el caso de que ellos mismos no hayan sido quienes denunciaron. Es decir, cualquier vecino o vecina podría realizar la llamada en caso de ver actividad sospechosa en una propiedad propia o ajena.
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.