Resumen Informativo

11/18/2020

Pobreza en la capital de Misiones: 141 mil pobres y más de 19 mil indigentes



La pobreza en Posadas en el primer semestre del 2020 fue del 38,1%, que equivalen a 141.233 personas en situación de pobreza, y unas 19.011 en situación de indigencia.

La evolución de la serie 2016-2020, Posadas muestra en este primer semestre 2020 la menor tasa de pobreza de los últimos tres semestres. Respecto al mismo semestre de 2019, bajó 1,7 puntos porcentuales la tasa de pobreza; y comparado con el segundo semestre 2019, cayó 3,2; la tercera mayor caída de la pobreza del país.

Por su parte, la indigencia también cayó respecto al mismo semestre del 2019: fue del 5,1% de las personas contra 8,3% del primer semestre 2019 y 8,6% del segundo semestre 2019. De este ese modo, 11.512 personas salieron de situación de indigencia en el último año (12.509 en los últimos seis meses).

Si se comparan los resultados Posadas frente a los de la región del NEA y el total nacional, el aglomerado misionero muestra "mejores resultados" tanto en pobreza como en indigencia.

El contador Raúl Karaben: “Cerca de medio millón de personas son pobres en Misiones, es dramático”. El economista se refirió a los números sobre la pobreza e indigencia informados por el IPEC. Según el IPEC, en el segundo trimestre del año, 47.168 hogares cayeron en la pobreza y 25.176 son hogares indigentes en Posadas: “...en Iguazú, la situación es todavía peor, porque la paralización de la actividad es más dramática que la de Posadas”.











---

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opine Libremente pero Evite Insultos.