El 96.3% cree que no hay control del decreto y la ley de alquileres por parte del Estado, en tanto, el 80% de los encuestados (2.400.000 hogares, 7.200.000 personas) respondió que se está endeudando de alguna forma, advierten hoy los resultados de la Encuesta Nacional de Inquilinos llevada a cabo por la Federación de Inquilinos nacional.
Es el índice más alto desde que comenzó la pandemia.
El 40.4% no tiene certezas de dónde va a vivir en los próximos meses.
El relevamiento se llevó a cabo entre el 25 de enero y el 1 de febrero a través de las redes sociales de las organizaciones que componen la Federación. Respondieron 2863 inquilinos de todo el país. La franja etaria se encuentra mayoritariamente entre 26 a 45 años. El 72.1% de las respuestas fueron de mujeres.
"La situación económica de los inquilinos se agrava mes a mes. Endeudamiento y pérdida de salario configuran una crisis que se tira para adelante con el decreto. Hasta que no haya un plan de desendeudamiento, el ministerio de hábitat no haga lo que tiene que hacer y se extienda el decreto hasta que los aumentos de precios de los alquileres se calmen, la crisis social y habitacional están a la vuelta de la esquina", expresó Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.
De acuerdo a la pesquisa, el 80% de los encuestados (2.400.000 hogares, 7.200.000 personas) respondió que se está endeudando de alguna forma,
Con respecto a las características del endeudamiento, el 40% se está endeudando con privados y el 29.3% ajustó otros gastos: "Lo último que se suspende es el alquiler". El 19.1% está vendiendo sus cosas.
El 35.7% (1.249.500 hogares inquilinos) no pudo pagar el mes de enero o pagó parcialmente.
Con respecto a la imposibilidad de pagar la situación presenta un agravamiento con respecto a meses anteriores, 300.000 hogares inquilinos acumulan deuda de 5 meses o más, el endeudamiento se profundiza, y cada vez más inquilinos e inquilinas acumulan más meses sin poder pagar.
El 53.5% de los ingresos totales del hogar se destinan al pago del alquiler, los resultados sobre la incidencia del alquiler en los ingresos totales del hogar muestra que se sostiene la tendencia. El 35.5% tiene ingresos menores al mes anterior.
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.