El padecimiento de la Fatiga Crónica (SFC) y Fibromialgia (SFM), se esta haciendo frecuente, ya que la padece entre el 1 y el 3% de la población. El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC - SFM), se distingue principalmente porque aparecen dolores agudos semejantes a pinchazos, que causa dolor músculo/esquelético difundido.
Se trata de un dolor persistente en músculos y articulaciones que puede localizarse en cualquier punto, aunque suele ser más intenso en la zona cervical, espalda, rodillas, codos y glúteos. Se desarrolla una sensibilidad especial a la transmisión del dolor, modificándose los procesos antiinflamatorios, posiblemente debido a carecer de algún (componente esencial) compuesto bioquímico que impide el buen funcionamiento de la anestesia natural. Algunos suplementos nutricionales como la vitamina C, el selenio, la vitamina E, los omega 3, el magnesio, la vitamina B y los flavonoides, producen mejorías significantes, que pueden ayudar a regular estos trastornos.
Cuando después de tener la infección, del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), que conlleva Disfunción Inmunitaria, se produce la infección de la Candidiasis intestinal, producida por un hongo de levadura (Candida Albicans), que vive simbióticamente en el tracto gastrointestinal. Entonces se padece el Síndrome de Fibromialgia (SFM).
Muchos pacientes de Fatiga Crónica (SFC - SFM), se cansan fácilmente y tienen menor resistencia al esfuerzo. También les falla el sistema que regula la temperatura corporal. Un agotamiento profundo es seguido de dolores generalizados. Los procesos del sueño se alteran llevando a un descanso poco reparador, A menudo después de haber dormido durante toda la noche, se levanta sintiéndose con la sensación de estar mas cansado que cuando se acostó. Puede acompañarse de sensación de embotamiento y torpeza mental, con dificultad para concentrarse incluso realizando tareas mentales sencillas, además es considerable el desarreglo del funcionamiento de la memoria.
En los afectados de Fatiga Crónica (SFC - SFM), es común la cefalea, en relación con dolor abdominal con problemas digestivos, molestias en la vejiga urinaria y dolor torácico. Infecciones intestinales, algunas de las cuales se desarrollan después de un tratamiento con antibióticos que deteriora el sistema digestivo intestinal, siendo colonizado por alguna cepa de hongos resistente de la familia Candida, proceso que se conoce como Candidiasis.
Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) - seguida de Síndrome de Fibromialgia (SFM). Síntomas típicos de padecimientos que acompañan a la Fatiga Crónica (SFC - SFM).
1. Sueño poco reparador:
A pesar de dormir las horas normales, los pacientes que sufren de Fatiga Crónica (SFC - SFM), pueden despertarse y sentirse todavía cansados, como si hubieran trabajado durante el sueño. Por otra parte, pueden experimentar otras dificultades al tratar de dormirse o en mantenerse dormidos. El sueño cuando se está cansado raramente les resulta reparador.
2. Anquilosamiento:
Además del dolor, la rigidez del cuerpo puede representar un problema agobiador para las personas con Fatiga Crónica (SFC - SFM). Esta rigidez puede notarse particularmente temprano en la mañana, después de permanecer sentado por períodos prolongados o de estar de pie sin moverse, o por cambios de la temperatura o de la humedad relativa.
3. Incremento de infecciones y dolores de cabeza:
Los pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), pueden experimentar frecuentes jaquecas, tensión o dolores de cabeza de tipo vascular. El dolor de cabeza también puede consistir en un dolor que se dice estar en el área temporal (las sienes) o detrás de los ojos. Se cree que aproximadamente una tercera parte de los pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), experimentan dolores y disfunción de la articulación temporomandibular (conocida por las siglas en inglés "TMJ"), que no sólo produce dolores de cabeza sino también dolores de la cara y de las mandíbulas.
4. Malestar abdominal:
Muchas personas con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC - SFM), experimentan trastornos digestivos, dolores abdominales, meteorismo, estreñimiento y/o diarrea. En conjunto, estos síntomas generalmente se llaman Síndrome de colon irritable. Además, algunos pacientes tienen dificultad para pasar (tragar) alimentos, lo que según la investigación es un resultado de anormalidades objetivas en el músculo liso que funciona en el esófago.
5. Problemas genitourinarios:
Es posible que los pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), se quejen de un aumento en la frecuencia o de mayor urgencia para orinar, típicamente, sin una infección de la vejiga. Algunos pacientes pueden presentar una condición más Crónica que es la inflamación dolorosa de la pared de la vejiga, lo cual se conoce como "cistitis intersticial" (CI). También está asociado al Síndrome de prostatitis Crónica.
En las mujeres, la Fatiga Crónica (SFC - SFM), puede ocasionar que los períodos menstruales sean más dolorosos o que los síntomas se vuelvan peores durante ese tiempo. En las mujeres, también pueden presentarse otras condiciones, tales como la vestibulitis vulvar o vulvodinia, caracterizadas por dolores en la región de la vulva y por dolores durante el coito.
6. Parestesia:
A veces el (SFC - SFM), se asocia con un entumecimiento u hormigueo (por ejemplo, en las manos o los pies). También conocida como parestesia, la sensación se puede describir como picazón o ardor.
7. Sensibilidad a la temperatura:
Los que sufren de Fatiga Crónica (SFC - SFM), tienden a tener una sensibilidad inusitada a la temperatura ambiente. A diferencia de otras personas en su alrededor, algunos pacientes tienen frío en forma anormal, mientras que otros tienen calor también en forma anormal. A veces, se manifiesta una sensibilidad inusitada al frío en las manos o en los pies, acompañada de cambios de color en la piel. Esta condición se conoce como el "Fenómeno de Raynaud".
8. Problemas de la piel:
Síntomas molestos, como prurito, resequedad o manchas, pueden acompañar a la Fatiga Crónica (SFC - SFM), también pueden experimentar una sensación de hinchazón, particularmente en las extremidades, como en los dedos. Una queja común es que el anillo ya no cabe en un dedo. Sin embargo, este tipo de hinchazón no es equivalente a la inflamación asociada con la artritis; más bien, es una anomalía localizada de la Fatiga Crónica (SFC - SFM).
9. Síntomas del tórax:
Algunos pacientes pueden presentar una condición llamada "costocondralgia", que es un dolor muscular en donde las costillas se unen al esternón. Tales condiciones imitan los síntomas de una enfermedad cardiaca y por consiguiente se equivoca muchas veces en el diagnóstico. (Cualquier persona que experimente dolor torácico, deberá consultar siempre a un médico inmediatamente).
10. Desequilibrio:
Los pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), pueden experimentar problemas de vértigo y/o del equilibrio que se manifiestan de varias maneras. Ya que se cree que la Fatiga Crónica (SFC - SFM), afecta los músculos esqueléticos de seguimiento de los ojos, pueden experimentarse náuseas o "confusión visual", al leer un libro o ya sea al seguir objetos con la vista (Las dificultades con los músculos lisos del ojo también pueden ocasionar otros problemas de foco). Al conducir un vehiculo puede sentir mareos, que si se pasan por alto pueden convertirse en vértigos.
El tener músculos débiles, o puntos hipersensibles en el cuello o problemas de la articulación temporomaxilar (ATM), también se puede producir vértigo o desequilibrio. Los investigadores del Johns Hopkins Medical Center también han demostrado que algunos pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), tienen una condición conocida como "hipotensión de origen neurológico" lo que causa, al ponerse de pie, un bajón en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca, produciendo mareos, náuseas y dificultad para pensar con claridad.
11. Trastornos cognoscitivos:
Las personas que tienen Fatiga Crónica (SFC - SFM), informan sobre una variedad de síntomas cognoscitivos que tienden a cambiar de día en día. Estos incluyen dificultad para concentrarse, "lentitud mental", pérdida de la función de la memoria, sentirse fácilmente abrumado, etc.
12. Sensaciones en las piernas:
A veces, algunos pacientes Fatiga Crónica (SFC - SFM), presentan un trastorno neurológico conocido como el "Síndrome de las piernas inquietas" ("restless leg syndrome, siglas en inglés, RLS). Esta condición es caracterizada por un impulso incontrolable de mover las piernas, sobre todo cuando se está descansando o reposando. Un estudio reciente reveló que el 31% de los pacientes con la Fatiga Crónica (SFC - SFM), tiene el RLS. El Síndrome también puede ocasionar movimientos periódicos de las extremidades durante el sueño ("periodic limb movement syndrome", o PLMS, siglas en inglés), lo que puede ser muy molesto al paciente y a su pareja.
13. Sensibilidad ambiental:
Es frecuente que la hipersensibilidad a la luz, ruidos, olores y cambios del tiempo; generalmente estas sensibilidades se explican como resultado de la hipervigilancia que se observa en el sistema nervioso de los pacientes de Fatiga Crónica (SFC - SFM). Una inflamación neurogénica, una respuesta inflamatoria localizada, discreta, que no estimula una respuesta inmune ni se detecta en los análisis, parece que tiene un papel en la comezón y el sarpullido que se ven en pacientes de Fatiga Crónica (SFC - SFM).
Son frecuentes las reacciones parecidas a las alérgicas a toda una gama de sustancias (p. ej., medicamentos, productos químicos, aditivos de los alimentos, contaminantes, etc.), y los pacientes tal vez experimenten una forma de rinitis no alérgica caracterizada por la constipación o excreciones de la nariz y dolor en los senos nasales, pero sin las reacciones inmunológicas que se dan en las condiciones alérgicas. También en el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC - SFM), ) aparece el colon irritable, jaquecas y la cistitis intersticial.
14. Padecen cuadros de ansiedad y depresión:
Debido a la incomprensión y la falta de ayuda médica, los que padecen la Fatiga Crónica (SFC - SFM), están expuestos a que les aparezcan cuadros de ansiedad y depresión. Con frecuencia, los pacientes con Fatiga Crónica (SFC - SFM), son diagnosticados incorrectamente con trastornos de depresión o ansiedad, ("estás imaginándolo todo"). ¡En mi caso particular, recibí un diploma que me indicaba que tenía un grado determinado de deficiencia mental! La investigación ha mostrado repetidas veces que la Fatiga Crónica (SFC - SFM), no es una forma de depresión ni de hipocondría. Sin embargo, siempre que la depresión o la ansiedad ocurran con la Fatiga Crónica (SFC - SFM), es importante su tratamiento ya que estas condiciones pueden exacerbar la Fatiga Crónica (SFC - SFM), e interferir con el manejo exitoso de controlar los síntomas.
La información que aquí se presenta, tienen carácter informativo, no debe utilizarse para casos personales ni médicos.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario