2/28/2021

En el 2020, mermó el consumo de electricidad en el NEA



De acuerdo a datos oficiales durante el año 2020 la demanda de energía bajó -3,12% respecto al año anterior, mientras que en la región NEA dicha merma fue del -1,6%. La provincia de Corrientes demandó el 2,11% de la energía del país, y el conjunto de provincias del NEA tuvo una participación del 5,42% en la demanda nacional.

Los datos surgen del informe “Evolución de la Demanda 2020” de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) que indica que transcurrido el año 2020 y comparado con el 2019, la demanda eléctrica nacional se redujo un 3,12%.

El segmento de demanda Residencial presentó un crecimiento del 8,66%. Este valor tiene su justificación en la evolución de las medidas adoptadas durante la emergencia sanitaria decretada por DNU 311/20 (ASPO) a partir del 19/mar/20.

Los restantes segmentos de demanda presentaron decrecimiento.

En el caso de la demanda por regiones, el Nordeste (NEA – Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa) registró un descenso del -1,6%.

En cuanto a la participación de las regiones y provincias en el total de la demanda nacional, el NEA demandó el 5,42% de la energía total.


La mayor demanda se concentró en CABA+GBA con 39,07% del total, Buenos Aires 11,43%, Litoral 12,44%, Centro 9,74%, Cuyo 8,61, NOA 8,32 y Comahue 2,83%.

En el caso de las provincias del NEA, Corrientes tuvo una participación del 2,11% en el total de la energía demanda. En Chaco la demanda representó el 2,37%, Misiones 2,19% y Formosa 1,13%.










---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.