Resumen Informativo

3/07/2021

El plan golpista del macrismo en Formosa.

De las personas detenidas en Formosa, 39 son parte de Jóvenes Republicanos (un espacio juvenil que se referencia con Patricia Bullrich) y ninguno de ellos tiene domicilio en esa provincia.

El diputado nacional macrista Ricardo Buryaile


Para entender que hacían en la capital formoseña estos muchachitos (con habilidades para la decoración con bolsas mortuorias) ,  hay que repasar un artículo de Pagina 12 que da pelos y señales del contrabando de soja hacia Paraguay, que provocó una perdida de 1.900 millones de dólares al erario nacional. 

El 30 de enero la émula de "Rambo" Patricia Bullrich desencadenó el acoso político a Gildo Insfrán desde su cuenta tuitera. Un día antes la Gendarmería había incautado más de 30 toneladas de soja con papeles adulterados lista para pasarla a Paraguay desde Formosa. 


Patricia Bullrich pontificando y olvidando sus días de represora oficial



Cuatro días después estuvo el diputado "servicial" de Juntos x el Cambio Waldo Wolf, que definió a la provincia casi como un campo de concentración apelando a su perfil ligado a la ultraderecha de la comunidad judía.  Tambien tres días antes la Gendarmería decomisó otro cargamento apócrifo de 348 toneladas que iban con destino a Paraguay en contrabando. 

En dos días de operativo la Gendarmería Nacional impidío el contrabando de casi 400 toneladas del poroto con el freno de 15 camiones provenientes de distintas provincias como Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Santiago del Estero.

Entre los directos interesados por procedencia sectorial esta el diputado nacional macrista Ricardo Buryaile, terrateniente y productor agropecuario formoseño surgido de la asonada ruralista de aquella ley conocida como "la 125". Como pivot local, juega como denunciante serial del gobierno de Gildo Insfrán, con quien perdió estrepitosamente las elecciones del 2019. Siempre quejoso y veloz para vampirizar al Estado, el 25 de agosto de 2020 en un reportaje del portal Infocampo reclamó subsidios, beneficios impositivos y créditos para los productores afectados por la sequía. 

En resumen, la fanática de las pistolas Taser, el calvo de la Mossad y el alfil de la Sociedad Rural son los operadores ostensibles detrás de la escena de disturbios en las inmediaciones de la Casa de Gobierno  de Formosa. Las "metrallas" del Grupo Clarín (gran exportador de soja), de la Nación y medios del collar destituyente, hacen a la expansión del clímax de agitación social.




El activismo golpista del macrismo anida en sectores de la clase media comerciante que, ante la presencia de medios nacionales, no dudan en desafiar al gobierno formoseño. Por ejemplo los dueños de locales gastronómicos abrieron hasta la madrugada pese a las restricciones del decreto ley nacional con aplicación acorde al diagnóstico de cada territorio sobre el curso de la pandemia. El argumento particular de la economía crítica se sobrepone al interés general. Hablan de que gobernador molestó a los comerciantes con el aumento salarial del 40 % a los empleados provinciales, siendo que son los primeros que esperan los sueldos publicos con sus cajas abiertas como fauces cada mes. 

Tal como se publica en el portal Cohete a la luna,  Juan Lenscak, titular de la Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Formosa, señalo que "...Los que están detrás de las protestas de las últimas horas son personas que responden a Javier Milei, libertarios... A esto hay que sumarle lo más recalcitrante de la UCR y del PRO, más toda una parte del peronismo que se sumó a Cambiemos”...Y sobre este contexto, tipos como (Ricardo) Buryaile, que viene de Confederaciones Rurales, y (Luis) Naidenoff se montaron para generar un escenario de desestabilización local y a su vez para pegarle al Gobierno de Alberto Fernández...El Gobierno de Formosa tiene los mejores indicadores sanitarios en esta pandemia y la peor publicidad nacional generada por medios hegemónicos. Y sobre esa estrategia se monta la oposición para erosionar a Fernández. Les importa muy poco lo que pasa en Formosa".

El argumento fatuo es plantear discursivamente la existencia de un "regimen dictatorial" - ergo dictadura - en la provincia de Formosa, poniendo énfasis en el cuarto de siglo que gobierna Insfrán a esa provincia (por voto democrático). Un propósito de doble comando que busca dañar a un símbolo del peronismo para conseguir un efecto electoral. 

Una pretensión que podría calificarse de "gorila plus" porque ni los peronistas de derecha se animaron a tanto. 









---

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opine Libremente pero Evite Insultos.