ITUZAINGÓ, 16 de julio de 2021- Con la presencia del director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ignacio Barrios Arrechea, el Gerente de Aña Cuá, Fabián Ríos, el Subjefe del Departamento de Obras Complementarias, Pablo Ciejovicz, y el intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, se realizó el lanzamiento del proyecto del Parque Lineal Ituzaingó.
Ubicado
en la avenida 9 de Julio, en una zona de espacios verdes, el parque contará con
senderos peatonales, bici sendas, zonas de recreación, y deportes. A lo largo
de unos 2800 metros de extensión, estará provisto de iluminación led,
mobiliario urbano, máquinas para la práctica de ejercicios, presentando mejoras
sustanciales en los espacios para uso recreativo de la comunidad. La ejecución
de las obras está prevista en un plazo de 90 días.
Durante
la presentación del proyecto, el director ejecutivo de la EBY, Barrios
Arrechea, detalló que se "trata de una nueva metodología de trabajo en
sintonía con las necesidades de los municipios donde tiene injerencia la
Entidad. Se trata de terrenos que fueron expropiados, en su momento, en nombre
del Estado y hoy vuelven a la comunidad con obras que mejoran la calidad de
vida de los habitantes. Para que este tipo de mejoras lleguen, debe surgir la
necesidad desde los vecinos, desde el municipio" señaló.
Para
el intendente Burna, la presencia de la EBY "generó un crecimiento
exponencial para el desarrollo de la comunidad. La actuación de la entidad en
el acceso a beneficios va desde la construcción de una planta de líquidos
cloacales hasta una estación transformadora, calles, iluminación y
habitabilidad para todos. La entidad es un socio estratégico para el
desarrollo" advirtió. En esa dirección reconoció la firma de un convenio
entre la Universidad Nacional de Misiones y la EBY para el acceso a la
educación terciaria para los jóvenes de nuestro medio y hoy, muchos de ellos
cursan la carrera de Trabajo Social en Ituzaingó. Es un hecho histórico que la entidad se ocupe
de la educación" subrayó.
Por su
parte el gerente de la Obra de Maquinización del Brazo Aña Cuá, Fabián Ríos,
destacó la presencia de la Entidad en cuestiones fundamentales para el
desarrollo de los pueblos, "desde la defensa costera al traslado de
puertos. Aña Cuá hoy genera fuentes de trabajo y se espera incorpore a unos 500
argentinos en la construcción de la nueva hidroeléctrica, además la puesta en
marcha de otras obras, como el Parque Lineal, generará más demanda de puestos
laborales que redundarán en beneficios para la población". "El
gobierno nacional, a través de las obras de Yacyretá, tiene mucha más
incidencia en cuestiones de desarrollo que el propio gobierno provincial"
dijo al cierre de la presentación.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario