Posadas, 7 de agosto 2021.- El
Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá Ignacio Barrios Arrechea,
y el Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la
Universidad Nacional de Misiones Luis Alberto Brumovsky firmaron un convenio
para continuar con el monitoreo de la calidad del agua en el río Paraná, en el
embalse y sub embalses.
El
acto contó con la presencia del Subjefe de Obras Complementarias de la EBY,
Pablo Ciejovicz, científicos de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y
Naturales y funcionarios de la universidad pública.
El
Programa de Calidad de Agua de la EBY tiene como objetivo principal determinar
la condición actual, los cambios de las condiciones de base, y las tendencias
del ecosistema acuático a través del monitoreo de parámetros físicos, químicos
y biológicos.
De
acuerdo a los establecido en el convenio entre ambas instituciones el área
sobre la cual se desarrollarán los trabajos de monitoreo abarca el tramo del
Alto Paraná comprendido entre el eje establecido aguas arriba de la
desembocadura del arroyo Urugua-i cercano a la localidad de Puerto Libertad
(Misiones), aguas arriba de la presa; e Itá Ibaté aguas debajo de la presa,
incluyéndose también el monitoreo de los sub embalses y arroyos urbanos y
periurbanos.
Con
respecto a los parámetros de calidad de agua, en campo son analizados aquellos
indicadores generales de calidad y en los laboratorios de las instituciones son
procesados y elaborados aquellos indicadores específicos, correspondientes a
aspectos microbiológicos, de eco-toxicidad, sólidos, biológicos, nutrientes,
materia orgánica, iones principales y otros de acuerdo al tipo de estación de
muestreo. En algunos de ellos se establecerán pronósticos.
Dado
el antecedente de floración de algas, se hace necesario una vigilancia
continua, contratando -si fuere necesario- análisis suplementarios a los que
forman parte del presente Convenio.
Los mismos se realizarán con una visión del
área donde se produce la floración y se analizarán algunas de las causas a
nivel de cuencas, comunicando a las autoridades y responsables de gestión los
resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.