“Este
es el primer paso importante del contrato de componentes electromecánicos de la
nueva central” Indicó el Gerente de Obras de Añá Cuá, Ing° Fabián Ríos,
destacando “esta es la provisión de materiales que conformarán la parte más
profunda de la central hidroeléctrica”
Estos
equipamientos que integran los componentes electromecánicos serán empotrados en
la estructura de hormigón armado de la casa de máquinas de Aña Cuá.
Estas
estructuras metálicas fueron fabricadas en la planta industrial de la firma
paraguaya CIE S.A., la misma es subcontratista de la empresa alemana VOITH
LTDA, adjudicada para las obras electromecánicas en Aña Cuá.
Las
obras de la nueva central avanzan de acuerdo con el cronograma previsto,
alcanzándose actualmente un 90 % de avance en la excavación en roca y un 15 %
en obras civiles, manteniéndose como fecha de finalización de las obras en
julio del 2024.
La
maquinización de Aña Cuá significará un aumento del 10 % en la generación de
energía del Complejo Hidroeléctrico de Yacyretá, con una potencia instalada de
270 megavatios, con tres turbinas tipo Kaplan de 90,20 MW de potencia cada una.
Finalización
etapa detonaciones en excavación de roca
El
pasado jueves, bajo la coordinación del equipo de Gestión Social, Ambiente,
Seguridad y Salud, se realizó la última detonación controlada en el área de
excavación de las obras de maquinización en Aña Cuá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.