El 23 de Noviembre de 1911 en la Iglesia San Juan de la ciudad de Buenos Aires, la médica italiana Julieta Lanteri rompió el molde. Votó por primera vez una mujer en la Argentina luego de haber litigado para que la dejen ejercer su derecho de ciudadanía. La osadía duró poco.
![]() |
Julieta Lanteri sufragando en 1911 |
Al año siguiente, el Presidente Roque Saenz Peña, puso en vigencia la ley que lleva su nombre, nace el voto secreto y obligatorio pero fenece el voto femenino, porque solamente podían sufragar los ciudadanos con libreta de enrolamiento, que sólo se les daba a los hombres para el reclutamiento militar. Julieta Lanteri - que era de armas tomar - se presentó judicialmente para que la convocaran al servicio militar pero le denegaron el propósito.
Otras mujeres como Alicia Moreau de Justo, Alfonsina Storni continuaron la lucha a través de organizaciones femeninas para que se admitiera el voto de las mujeres. El militarismo golpista y llamativamentsde las damas de la oligarquía eran las más renuentes a esa idea, relegando a las mujeres a las causas de beneficiencia o las tareas del hogar.
Recién con la llegada al poder de Juan Domingo Perón y María Eva Duarte, se produce la irrupción plena de las mujeres en la vida política argentina. El 23 de Septiembre de 1947 se sanciona la ley nacional 13.010 que reconoce los derechos políticos de las mujeres, las que, además, adquieren un importante protagonismo como una de las tres ramas del Movimiento Nacional Justicialista, conformado un 33 % por smujeres, 33 % por gremialistas y 33 % por políticos.
El 6 de noviembre de 1951 Evita fue intervenida quirúrgicamente por el famoso médico oncólogo estadounidense George Pack en el Hospital Policlínico "Presidente Perón" de Avellaneda construido por la propia Fundación Eva Perón. El 11 de septiembre, las mujeres votan por primera vez en Argentina de manera masiva. Resultan electas 23 diputadas y 6 senadoras.
MEMORIA EN MISIONES
En la Plaza 9 de Julio de Posadas, un puñado de mujeres conmemoraron los 70 años de ese glorioso día para el género femenino, del queda la histórica la foto de Evita votando en la cama del hospital. Otra de las grandes causas por las que dió su vida.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario