9/02/2022

Garupá. Prohiben la propaganda de candidatos fuera del régimen electoral.


¿Sacaran los carteles?



El precandidato Alejandro Casares adelantó la campaña temprano en su plan de darse a conocer publica y ampliamente en Garupá: "Se viene Ale. La Saladita de Garupá. Frente Renovador"

Lo que se planteó como estrategia de incógnita, como el preanuncio de la llegada de una novedad en el espectro electoral venidero, prontamente despertó mecanismos de control comunicacional. 

El propio intendente Luis Ripoll vió cuando las huestes de Alejandro vestían los postes de Av. Las Américas con los colgantes bajo el sello del Frente Renovador de la Concordia.

Lucho atinó a decir que era demasiado temprana la promoción y que NO le afectaba en lo más mínimo la aparición en la arena política garupaense del dueño de la Saladita.

No dejamos de mencionar al pasacalle puesto en la baranda de la rotonda de la ex Garita por una facción de Hector "Piraña" Gadea junto a Marita Mazo como potenciales candidatos de la claqué oficialista.

El 11 de agosto de 2022, el Concejo Deliberante de Garupá aprobo una ordenanza denominada: "Regulación de publicidad, cartelería y pintadas electorales". 

La normativa observa un enfoque urbano ambiental y ancla en la contaminación visual pero también plantea la "transparencia y equidad electoral" en la competencia de las representaciones políticas. 

Propone la asignación de espacios para la propaganda de los futuros comicios, hecho que será una innovación al definir zonas o lugares de aplicación de la parafernalia promocional de candidatos.  

La disposición que lleva el número 580/2022 prohíbe taxativamente todo tipo de propaganda política en diversos soportes como afiches, pancartas, etc. o su instalación en postes o pintadas en la vía pública de la localidad.  

El lapso permitido para la publicidad proselitista se restringe a 60 días previos a la veda electoral. 

¿Sacará el incógnito ALE su propaganda anticipatoria? ¿O la municipalidad lo perdonará por ser amigo de la casa o amigo del chófer del mandamás de la provincia?  





0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.