2/13/2024

Desafíos económicos y desinformación: Impacto en los trabajadores

Por Jorge "Piru" Gómez

1. Ataque al Salario Directo e Indirecto:

   - La devaluación y el aumento de precios erosionan el poder adquisitivo del salario directo.

   - La supuesta eliminación de subsidios oculta la retirada de componentes solidarios, haciendo impagables servicios esenciales como luz, gas, agua, medicamentos, transporte, salud y educación.

2. Eliminación de Componentes del Salario Indirecto:

   - Los Gobiernos reconocen que los trabajadores generan más riqueza de la que reciben como salarios.

   - El "Principio de satisfacción diferida" mediante salarios indirectos busca mantener la paz social al evitar demandas frecuentes de aumentos salariales.

   - La eliminación de estos componentes amenaza la estabilidad social, incrementando los conflictos sociales y afectando relaciones laborales, producción, consumo y calidad de vida.

3. Desinformación Mediática y Falsas Narrativas:

   - Muchos periodistas, pagados para desinformar, perpetúan la idea de que se eliminan subsidios para beneficio del país.

   - Es fundamental comprender que, en realidad, se ataca directamente los ingresos de los trabajadores.

   - La población debe analizar críticamente la información, ya que repetir narrativas sin cuestionar contribuye al relato en contra de los trabajadores.

En definitiva, la situación económica actual va más allá de la eliminación de subsidios. Se trata de un asalto directo al sustento de los trabajadores, con consecuencias potencialmente devastadoras para la estabilidad económica y social. El análisis crítico de la información es esencial para comprender el verdadero impacto en nuestros bolsillos y en la sociedad en su conjunto.

---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.