7/22/2024

Pastorales de todo el país alertan sobre el avance de la adicción al juego en los niños






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble. 

---



Las Pastorales Sociales de todo el país alertaron sobre “el incremento de la adicción” de los juegos de azar online, particularmente entre los más chicos. Señalan que “ la actividad crece de manera exponencial entre los más jóvenes que son especialmente vulnerables ante el estímulo del juego. La preocupación de docentes y padres ha trascendido públicamente ”.


Un tsunami que se está desarrollando que lleva a una gran preocupación en todos los ámbitos porque los niños a temprana edad se encuentran apostando en páginas online”. Deben tomarse medidas para resguardar y brindar contención a los menores por el impacto que esto genera en su salud mental. Han llegado al extremo de las deudas acumuladas por niños y jóvenes, que algunos de ellos tomaron la decisión de suicidarse”.






En los recreos de escuelas primarias y secundarias, los alumnos ya no realizan actividades cotidianas, sino que se reúnen en pequeños grupos, se aíslan y están todos con los celulares apostando.


Hay indicadores en los que se puede observar cómo niños y jóvenes se van aislando de su familia encerrándose en sus dormitorios porque están todo el día con el celular.  Además del juego, otro de los males que se vienen observando es el caso de la pornografía infantil.


En la actualidad hay iniciativas legislativas a nivel nacional y provinciales para regular el uso del celular en las escuelas. Faltan pautas y modelos curriculares en la enseñanza. 


Los casos de ludopatía en jóvenes  ya 16% reconoce que realiza apuestas online, según un estudio que realizó la consultora Opina Argentina. Los hombres jóvenes son más propensos que las mujeres. Tres de cada diez personas conoce a alguien de su entorno social afectado por la ludopatía, según indica el informe. El grupo más afectado son los adolescentes de 12 a 16 años. 


“La adicción al juego implica que las personas son incapaces de resistir los impulsos a jugar y el crecimiento de las aplicaciones y sitios de apuestas ha llevado a aumentar la cantidad de casos porque también creció la accesibilidad a este tipo de espacios virtuales”, afirma el estudio.


La Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos (Cascba) se unieron a los sitios de apuestas más importantes del país para hacer un llamado a la prevención y avisar que, en sus sitios, solo juegan las personas mayores. Con ese fin también denunciaron a 254 sitios ilegales que dejan participar en las apuestas a menores de edad.


REPORTAJE


El Vecinal entrevistó a la Licenciada en Psicología Marisa Seewald, profesional que se desempeña en el área de ludopatía del IPLYC para conocer su parecer respecto de este asunto. Usted que es padre o madre, profesor o maestra, o funcionario pertinente, es aconsejable que vea esta conversación. 



---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable que NO provenga del régimen
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.