Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©
Sindicalistas afines a la Renovación salieron a quejarse públicamente sobre los magros salarios de los trabajadores municipales de la provincia. Llama la atención. ¿Es una movida concertada con el gobierno para quitar la presión creciente de las bases atribuladas por un sueldo que no alcanza? No vaya ser que en los próximos días sean convocados por el gobierno y salgan sonrientes, heroicos en la foto, anunciando un aumento conformista. El Estado municipal es el primer defraudador.
---
ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA
Una fuente independiente de información creíble. El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada. Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago y continúe leyendo la nota.
---
El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance.
Una publicación que no debería pasar desapercibida por los trabajadores municipales de la provincia es la denuncia pública del dirigente de UPCN, Jorge Armando "Polilla" Giménez sobre los magros sueldos de entre 200 y 300 mil pesos que perciben los mismos.
Giménez es el padre de la Ministra de Trabajo, Silvana Giménez, y siempre ha sido condescendiente con el gobierno renovador, al cual se inclinó para justificarlo e ir aceptando el gradualismo antes que la firmeza de los reclamos de recomposición salarial, sobre los que ha vuelto a insistir. Hace 4 meses, tras una reunión el Gobernador Hugo Passalacqua y el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán, comunicó el carácter positivo del encuentro. ¿Qué cambió que desliza una eventual medida de fuerza?
![]() |
En diciembre de 2024, otra reunión "productiva" con Passalacqua en la Rosadita. |
"Polilla" Giménez reconoce que los municipios misioneros constituyen "un mundo aparte" de la Argentina en comparación con la base salarial de ochocientos mil pesos que sugiere la canasta del INDEC. "Ni hablar de las jubilaciones" agregó al diario.
Pagos en negro, falta de aportes la obra social, falta de aportes jubilatorios son los items que afectan a los laborantes de los municipios misioneros. Y el detalle de la aplicación del criterio de la autonomía municipal como excusa para No cumplir con los marcos de convenio y derechos consagrados.
Llama poderosamente la atención que el veterano gremialista Giménez, tan amigo del signo gobernante desde hace veinte años, de pronto se percate de las irregularidades que sufren los empleados municipales a lo largo y ancho de la provincia. Sobre todo con la tendencia de crear y atomizar el mapa con la formación de más localidades como Salto Encantado o Fracrán.
Épocas de vacas flacas, un gobierno provincial de novio con el gobierno de Milei, el ataque de los decretos libertarios aprobados con beneplácito por los legisladores renovadores y otros, a la base económica misionera, sin dudas hace a la fuerte de presión social que siente el gremio de los empleados públicos.
---
![]() |
Miriam López en el momento que informa en el Congreso Nacional de ATE sobre la precariedad laboral de los empleados estatales en la provincia de Misiones. |
Otra dirigente afín al gobierno renovador es Miriam López de ATE, que denuncia idéntica situación, señalando el atajo de la coparticipación como un argumento de los intendentes para eludir las demandas laborales. Refiere malos tratos y persecución a los trabajadores por parte de varios Intendentes, que su vez tienen denuncias "por delitos graves". No da nombres ni indicios ni parece haber acudido a la Justicia.
López dijo al medio amanuense del gobierno, que hay tres proyectos de ley presentados en la Cámara de Legisladores; entre ellos, uno para conseguir un plano básico salarial para los 78 municipios.
---
Este sacudón sindical en medio de una campaña electoral, camino al 8 de junio, da a pensar de cierto aprovechamiento táctico. Tarde para acordarse y pretender un pataleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.