Resumen Informativo

5/06/2025

Unidos por el Futuro tiene "hinchadas las pelotas" con la Renovación

 


La mesa de candidatos de Unión por el Futuro. 



Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



En las elecciones del 22 de octubre de 2017, en pleno auge macrista, la entonces coalición Cambiemos de Misiones presentó 74 sublemas para disputar las bancas de concejales en los 75 municipios de la tierra colorada. Gobernaba Hugo Passalacqua como ahora. Era el que instauró para toda la historia la frase: "Gobernabilidad con gobernabilidad se paga". Pepe Pianessi era concejal puesto al que quiere volver. Arjol era radical aún. Y un detalle: La Renovación se hacía pasar por "peronista" o por lo menos hacían creerlo a los medios nacionales, sin que nadie desmintiera. 

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


Cambiemos logró 7 diputados provinciales: Ariel Pianesi, Miguel Lopez Vedoya, Liliana Rodríguez, Gustavo González, José Rocholl, Ines Anita Minder, Paulino Javier Mela (Cambiemos).  Aquella campaña era una panegírico del macrismo. Con Humberto Schiavoni, presidente del PRO, en Misiones se ventiló en la previa un "empate técnico"que finalmente no se concretó por la maquinaria el rovirismo. 

Pero ya estaba sembrada la semilla de la derechización del voto misionero que se ve a flor de piel en el presente con una fuerte presencia de partidos inclinados a parecerse al mileísmo en su declamatoria. 

Santi Koch se esmeró en señalar el perogrullo de que la disputa es del orden provincial y ante una pregunta de El Vecinal dijo " No me consta" que el frente electoral, con la misma firma de hace 9 años, haya tenido notorios amoríos políticos con la Renovación que en la actualidad vitupera por su falta de gestión en salud, educación, seguridad, etc. 

En un acto realizado en el Club Tokio, Mauricio Macri dijo: "Trabajamos bien con Passalacqua...en estas elecciones No se define la calidad del gobierno local sino el rumbo que seguirá el pais". El ex mandatario amarillo llevaba 18 meses de gobierno. 

Evidentemente en el espacio de los ex Cambiemos o Juntos por el Cambio o Unidos por el Futuro No hay transferencia generacional de la memoria. Al pasado pisado. 

Pero No hace falta ir muy lejos. Por más que se quiera escindir lo nacional de lo provincial, el parate general de la producción misionera es consecuencia de los votos de los elegidos en esos espacios que acuñan la representación provincial. Por ahí estaba el inquieto Senador Martín Goerling, mas el exiliado Arjol y Bianchetti en la Cámara Baja nacional, como protagonistas del DNU del borderline Presidente.  

Como dice la canción de Julio Iglesias. "33 años" tanto para Santi Koch como para su segunda, Carolina Gross es pertinente. Arguyen que son la actual oposición verdadera a la Renovación a quien echan la culpa de ser la que buscó ser en el pasado, la amante política del macrismo. "Una buscona cualquiera", digamos. 

33 añosComo usted, ¿quién lo diría?A veces miro hacia atrásCon la nostalgia que daEl recordar esa edadCuando se juega a ganar

Los problemas son los mismos: aduana paralela, asimetría con los países vecinos, impuestos recargados, escuelas desvencijadas, salud pública con hospitales del interior provincial sin capacidad de respuesta, sueldos provinciales bajos, la droga, los caminos rurales intransitables, inseguridad, luz eléctrica carísima, y Ley de Lemas monolítica. 

Los candidatos de Unidos por el Futuro de hoy no han descubierto el agua caliente. Eso mismo ocurría cuando tenían todo el poder nacional. Inclusive Yacyretá y toda la línea de transmisión hacia Posadas.

Otra lógica impera en la caracterización de la época: ya No gobierna el kirchnerismo sino el mileísmo sublimado en el oficialismo provincial. 

Tampoco vale que el Frente UxF se cuelgue de la pasada protesta multisectorial encabezada por policías, maestros, sanitarios, etc cuando Patricia Bullrich, flor y nata del macrismo - mileísmo mandó gendarmes y prefectos a apalear a los manifestantes en la avenida Uruguay de Posadas.

 Ahora que "se fueron los que se tenían que ir" de la coalición, como retrucó Carolina Gross se sabrá si Futuro tiene porvenir o es como se la menosprecia el "residual o remanente" del macrismo. 

Es justo reconocer la exaltación del joven Santi Koch. Los misioneros tenemos "hinchadas las pelotas" con el mismo cuento. 

A continuación No deje de ver sendas entrevistas a los dos primeros candidatos:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opine Libremente pero Evite Insultos.