ATANOR - Cuando el Jueves Santo, los trabajadores de Atanor ingresaron para tomar el turno de las 6 de la mañana, se encontraron con la peor de las noticias. En la puerta de la planta, ubicada en las calle 3 y 8, del Parque Industrial de Pilar, una lista mostraba los nombres de 23 empleados que habían sido despedidos. Algunos, incluso se toparon con la mala nueva al salir, tras cumplir el turno noche. A consecuencia de la decisión, el resto de los trabajadores de la química decidieron parar las actividades y acampar a un costado de la puerta de acceso, sin bloquear la entrada o salida de personas y mercaderías.
CONECTAR IGUALDAD - El Ministerio de Educación porteño despidió por mail a unos 80 trabajadores del Plan Conectar Igualdad, a los que les quedó debiendo tres meses de sueldo. Esta sucesión de maltratos les tocó a los administradores de red del programa en las escuelas técnicas de la ciudad, a los que, poco antes de echarlos, el gobierno había convocado para seguir con sus tareas garantizándoles la continuidad laboral. El argumento que les dan ahora es que por un tema presupuestario habrá otra organización del trabajo. Tras los despidos, a algunos los convocaron para ofrecerles continuar por un sueldo menor y como monotributistas.
Los cesanteados garantizaban la implementación pedagógica y técnica del sistema de netbooks en las escuelas industriales desde 2012. Su lugar de trabajo son las escuelas industriales, donde se ocupan del mantenimiento y la tareas administrativas para que el programa funcione, como la carga de pedidos, el desbloqueo y bloqueo de las computadoras, el cableado de los edificios, el mantenimiento del servidor escolar.
CAPUTO - Central Puerto S.A. (CPSA), es el principal grupo privado de generación eléctrica de la Argentina, con cerca del 27 por ciento de la generación térmica a nivel nacional (a 2017). Maneja, además termoeléctricas, hidroeléctricas y empresas de distribución de gas natural en las regiones de Cuyo y Centro. Es controlado por las familias Miguens y Escasany, entre otras. Nicolás Caputo participa como accionista clave mediante su firma SADESA. A continuación, la evolución de sus estados económicos correspondientes a los ejercicios 2015, 2016 y 2017.
La ganancia neta del grupo CPSA mejoró un 32 por ciento durante el primer año de gestión de Macri, duplicándose (98%) en el segundo. En relación a 2015, la mejora fue del 160 por ciento. Para sus operaciones a nivel servicio público de gas en Distribuidora de Gas del Centro S.A. y Distribuidora Gas Cuyana S.A. la ganancia neta total fue de 1.087 millones de pesos en 2017, contra 242,9 millones en 2016 (mejora del 347% en un año).
MACRI - PRESUNTO FRAUDE INMOBILIARIO - El presidente Maurizio Macrì perfeccionó en marzo de 2018 la venta de 32,5 hectáreas en la zona de barrios cerrados del norte del conurbano bonaerense, que no figuran en ninguna de las declaraciones de bienes presentadas por el mandatario, quien en 2012 negó ser dueño de ese predio y en 2017 dijo que lo había vendido diez años antes. Su valor supera el de todos los bienes que Macrì reconoce como propios ante el fisco. El mes pasado, una vez registrada la escritura en el Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, el acceso a los libros fue vedado al público, para mantener en secreto la transacción, que desnuda el engaño al fisco.
El terreno fue registrado cuando aún no se había subdividido el Partido de General Sarmiento; hoy corresponde a Bella Vista, partido de San Miguel. Pero ya no es un terreno baldío porque allí se edificó el barrio cerrado Buenos Aires Village, que según su desarrollador inmobiliario comprende 250 unidades de vivienda, de casi mil metros cuadrados de promedio. Una de esas fracciones se ofrece en el mercado inmobiliario por 220.000 dólares, que equivalen a 4,5 millones de pesos.
Pese a la desmentida de Macrì, cinco años después el predio seguía formando parte de su patrimonio. El 13 de julio de 2017 el presidente y su hermano Gianfranco inscribieron un trámite de subdivisión de condominio ante el Registro de la Propiedad de la provincia de Buenos Aires. La minuta de inscripción de la partida 36432, que menciona a Macrì como casado en terceras nupcias con Juliana Awada, remite a la parcela 209 d, donde se levanta el Buenos Aires Village.
RECORTE DE PLANES SOCIALES - La cartera de Carolina Stanley, asignará a los beneficiarios del nuevo programa 4.400 pesos mensuales, apuntando a la culminación del ciclo educativo, dado que según el Ministerio de Desarrollo Social, el “el 60% de quienes tienen planes sociales no terminó el secundario”.
El recorte total sería de 700 millones de pesos, y según detalla Perfil, se daría principalmente por “la suspensión del otorgamiento de materiales a las cooperativas”. Gildo Onorato, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), cuestionó las modificaciones: “Bajo ningún punto de vista estamos en desacuerdo con fomentar la terminalidad” educativa. “Si el Gobierno cree que esa es la solución, se gana un problema en el mediano plazo”, agregó. Fuente: informepolitico
CARRIO - “Macri viaja en helicóptero, así que no tiene problema” ironizó la líder de la Coalicion Civica y diputada de Cambiemos, Elisa Carrio. Fue en respuesta al presidente Macri, que días atrás señaló: “Si los diputados creen que su salario no es suficiente, tienen que blanquear la necesidad de tener uno mejor. Pero ese mecanismo de los pasajes no es algo que esté bien: es querer disfrazar algo”.
En consecuencia, Carrió continuó: “Él desde chiquito viaja en aviones privados, así que no tiene idea de lo que significa ser decente, hacer política decentemente, tener distribuida una familia por todos lados, sufrir injurias, calumnias, sabiendo que salís y al otro día ganás siete veces más y, eso sí, te desentendés de la Argentina”
VER VIDEO - https://youtu.be/ezF_i9Rf-Ms
ALICIA CASTRO - A 36 años del inicio de la guerra, la ex embajadora argentina en Gran Bretaña, Alicia Castro, aseguró en una entrevista que brindó al medio La Red que todas las políticas de Estado del macrismo que rodean la cuestión Malvinas son de un “enorme retroceso”. En la misma línea, denunció la “creciente militarización” del archipiélago y la explicatación de los recursos naturales que hace la corona inglesa. Londres tiene “una gigantesca base militar” con “casi 2 mil soldados pertrechados con buques de guerra, aviones de combate, tanques, misiles, un equipo muy sofisticado de espionaje y hasta un submarino militar”, agregó Castro.
En referencia a la gestión Cambiemos frente al Ejecutivo, Alicia Castro fue contundente: “No le llamo ‘neoliberalismo’ a lo que estamos viviendo”, sino “régimen neocolonial”. Añadió que el Gobierno favorece “la reapropiación de nuestro territorio” en manos extranjeras, así como también fomenta “la entrega de los recursos nacionales”. En sintonía, Castro recordó el acuerdo firmado en septiembre de 2016 entre los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países en materia comercial, con el cual el Estado argentino se “comprometió a remover todos los obstáculos al crecimiento económico y desarrollo sustentable de las islas en lo que hace a hidrocarburos, pesca, comercio y navegación”. En consecuencia, Castro explicó: “el Gobierno se comprometió a desmantelar las medidas legales, jurídicas y administrativas que protegen nuestros recursos naturales”, advirtió y recordó que el presente está en línea “con lo que decía Macri en 1997”, cuando durante una entrevista con Página/12 como presidente de Boca Juniors afirmó: “La verdad es que los temas de las soberanías con un país tan grande como el que tenemos nunca los entiendo mucho”.
En referencia a lo actuado por Cancillería, Alicia Castro dijo: “Creía que (Susana) Malcorra había sido la peor canciller de la democracia argentina, pero (Jorge) Faurie le está compitiendo”. Explicó que la identificación de los soldados caídos en el archipiélago, “No fue un favor que Macri ni el Reino Unido” le hicieron a los familiares de los fallecidos, sino una cuestión que “tiene que ver con el (cumplimiento del) derecho internacional humanitario”. Además, cuestionó el discurso oficial sobre la identificación de los soldados sepultados en el cementerio de Darwin: “Pretenden arrogárselo como si fuese un éxito de la diplomacia y eso es erróneo”.
MACRI - AWADA - PEDOFILIA -- La especialista en redes de trata y pedofilia Rachel Holway, directora de la organización Alerta Vida, brindó explosivas declaraciones sobre Mauricio Macri en una entrevista realizada por Daniel Schnitman en Radio Rebelde. Allí afirma:
-Macri conoce a Martins desde hace más de 20 años. Yo no creo que solo le haya financiado la campaña sino que son socios. Martins tiene una captura internacional ahora y nadie lo encuentra.
-Raúl Martins tiene una captura internacional que data de más de un año y “nadie lo encuentra”. Es el mismo caso del Peque García, jefe de campaña de María Eugenia Vidal en 2015. También tiene captura internacional y “nadie lo encuentra”. Narcotráfico, trata y asesinato de una chica, las mismas condiciones de Martins.
-Juliana Awada tiene varias causas por trata de personas.
-Gabriel Conde está condenado en Argentina por corrupción de menores y Mauricio Macri hizo su fiesta en el local de Gabriel Conde en el año ’95. Luego cerrado por explotación de menores.
-En 2010, Mauricio Macri y Juliana Awada pasaron la luna de miel en México en la casa de Gabriel Conde.
-Gabriel Conde es socio de Raúl Martins.
-En la denuncia de Lorena Martins está especificado que tanto Mauricio como Juliana Awada “pedían menores” para “explotarlos sexualmente en el boliche de Gabriel Conde”.
-Juliana era íntima de Zulemita Menem. Estuvo con el “Colorado” De Narváez mucho tiempo. Se dice que por ahí viene la pelea política de De Narváez con Macri.
-El juez Norberto Oyarbide protegió a Raúl Martins.
-Nos dijeron que “la trata era el regalo que le había dado ‘la democracia’ a los que venían de la dictadura”. No sé si es real pero en este caso (con Martins) se ve claramente.
--VER VIDEO ; https://youtu.be/xKkNRQ8GrbA
INDEC - RENUNCIA DE DIRECTOR - Fernando Cerro, director técnico del INDEC, dejará su puesto y continuará como asesor del director del organismo.
Cerro reemplazó en el INDEC a Graciela Bevacqua que dio un portazo enemistada por el director del organismo, Jorge Todesca, en febrero de 2016.
Cerro es un economista egresado de la UBA, con diversos posgrados y que fue director de cuentas nacionales del INDEC hasta 2008. Pertenece al círculo íntimo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien lo habría impulsado al directorio.
Su salida obedece a cuestiones de salud, pese a que coincide en paralelo a la difusión de un proyecto de ley oficial sobre el funcionamiento del organismo que despertó críticas entre académicos y algunos técnicos de la propia institución.
LARROQUE - El referente de La Cámpora dio nombres para los comicios del año que viene. Andrés Larroque habló sobre el futuro electoral de la oposición al macrismo y dio nombres de tres posibles candidatos a presidente en Unidad Ciudadana.
Agustín Rossi, Jorge Capitanich o Axel Kicillof. Esos fueron las personas que nombró el diputado y referente de La Cámpora.
“El Gobierno va a tratar de dividir el espacio nacional y popular”, aseguró al programa Toma y Daca.
“Cristina Kirchner es la dirigente opositora más importante pero no necesariamente la candidata para 2019”, agregó.
Y reveló Larroque: “Hay otros candidatos que están más instalados que Máximo Kirchner como Agustín Rossi, Jorge Capitanich o Kicillof”.
MACRI - FAMILIARES ARA SAN JUAN - No fue una buena jornada para los familiares de los tripulantes del ARA San Juan. Este lunes se supo que el la última embarcación internacional que estaba afectada a la búsqueda del ARA San Juan, el buquer ruso Yantar, dio por finalizada su misión.
Pero eso no fue todo. Conocida la noticia, dos representantes del grupo que permanece en la base naval de Mar del Plata se dirigieron al Mar del Plata Golf Club para intentar hablar con el presidente Mauricio Macri, quien se negó a atenderlas.
Ya el viernes, algunos familiares se habían quejado de la actitud del Jefe de Estado, que había llegado hasta ahí para practicar uno de sus deportes favoritos sin reparar en que ellos estaban a apenas un kilómetro.
Este lunes, conocida la noticia acerca del buque ruso, Malvinas Vallejos, hermana del suboficial Celso Oscar Vallejos, y Andrea Mereles, mujer de Ricardo Gabriel Alfaro, decidieron acercarse al lugar para hablar con el mandatario.
Sin embargo, su intento fue en vano. "Fuimos respetuosamente y lo tuvimos a dos metros, pensamos que iba a atendernos cinco minutos. Pero su respuesta fue ignorarnos y se fue en helicóptero", contó luego Vallejos.
La intención de los familiares, según revelaron, era pedir que el Gobierno contratara directamente a la firma estadounidense Servicios Electrónicos Acuáticos (SEA), que cuenta con tecnología para barrer el lecho marino hasta 4500 metros de profundidad.
CAMPO - CRITICAS A MACRI - El dirigente agropecuario mendocino Carlos Iannizotto, presidente de Coninagro, aseguró que “aunque mejoren los indicadores, en el campo hay más pobreza”.
Es una de las tantas réplicas que recibió el Gobierno luego de la difusión de los datos "mágicos" por parte del Indec. Pero en este caso llama especialmente la atención porque proviene del campo, un sector aliado, y del presidente de una de las entidades que conforman la Mesa de Enlace junto a la Sociedad Rural Argentina, la CRA y la Federación Agraria.
“Lo que vemos es que en el campo hay más pobreza, más campos vacíos y menos productores”, manifestó Iannizotto. Según explicó, “con cada vez menos chacareros y finqueros hay cada vez menos actividad y más concentración, y eso sin lugar a dudas es más pobreza porque hay menos fuentes de trabajo”.
“Las economías regionales están mal. No hay políticas globales que contribuyan a equilibrar las grandes desigualdades que hay entre producciones que se realizan a grandes distancias de los puertos”, agregó el dirigente, quien mencionó el problema de los altos costos que enfrentan productos como arroz, hortalizas, leche, yerba mate, vino y mosto, papas, mandioca y ovinos, entre otros.
MACRI - MALVINAS - Mauricio Macri aseguró que seguirá reclamando "lo que es legítimo y nos pertenece, que es la soberanía sobre esas islas".
Así se refirió a las Islas Malvinas, en referencia a la conmemoración del 2 de abril, fecha del desembarco argentino en las Islas, en 1982. Macri hizo estas declaraciones ante familiares de soldados caídos en la guerra y ex combatientes.
"Vamos a seguir reclamando lo que es legítimo y que creemos que nos pertenece que es la soberanía sobre esas islas", dijo, en el 36 aniversario de la guerra.
VER VIDEO - https://youtu.be/SNUlkJEss88
PASAJES DE LEGISLADORES - Los diputados y senadores tienen diponibles, por mes, 20 pasajes aéreos y 20 terrestres, los cuales pueden utilizar tanto por trabajo como por vacaciones. En caso de no gastarlos, pueden regalarlos o canjearlos por dinero. En diputados, los aéreos pueden canjearse por $1350 y los terrestres por $650 cada uno.
De este modo, Elisa Carrió, que no utilizó los tickets, decidió canjearlos por efectivo y se llevó un sobresueldo mensual de $19.300 durante la primera mitad de 2017, el cual aumentó a $40.000 en el segundo semestre, cuando el titular de la Cámara, Emilio Monzó, elevó los valores. En total, Carrió, que lidera el ranking, se llevó $355.800 de más el año pasado. Pero los legisladores de todos los arcos políticos hicieron lo mismo.
Según un informe de la fundación Directorio Legislativo, en 2017 la cantidad de pasajes canjeados creció un 41% respecto al 2016. Además, se duplicó su valor total, que pasó de $965 a $2.000, y la cantidad de tramos canjeados creció un 13%, y pasó de $58.488 a $66.016.
Después del escándalo, fuentes cercanas a las autoridades de la Cámara Baja, Emilio Monzó, y la Alta, Gabriela Michetti, le confirmaron al diario Clarín que esta semana habrá reuniones con los presidentes de bloque para eliminar los pasajes para aquellos legisladores que residan en la Ciudad de Buenos Aires o la provincia. De este modo, 95 de los 257 diputados, o sea un 37% de la Cámara baja serían alcanzados por el recorte. En el senado, sólo serían 6 legisladores, un 8%. De todos modos, podrían recibiruna compensación por viático y quienes residan en el interior deberán rendir el detalle de sus movimientos.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario