AÉREO - Durante el mes de febrero de 2019 pasaron por el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Posadas 23.200 pasajeros, lo que significó un incremento de 34% respecto de febrero de 2018, según datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).
TREN A ENCARNACIÓN - El servicio del Tren Internacional Posadas – Encarnación no funciono por un reclamo de pago de adicionales por parte de los empleados de Aduana quienes deben percibir sus honorarios por horarios pocos habituales (es decir fin de semana y feriados) por parte de la empresa prestataria del servicio. El grupo Zbikoski es un monopolio del transporte en la provincia, al amparo del gobierno renovador .
CASILLAS DE MIGRACIONES - Autoridades argentinas en el marco de una reunión de frontera con sus pares paraguayos en la ciudad de Encarnación, Paraguay, anunciaron que las esperadas 14 casillas de salida de la ciudad de Posadas, estarán terminadas entre abril o mayo de 2019. La inversion en obra alcanzo los 100 millones de pesos.
ALTOS COSTOS DE CONEXIÓN LUZ Y AGUA - El país desigual y en manos de los aprovechadores se ve en Misiones. Quejas reiteradas por los elevados precios para conectar la luz y el agua. El importe básico de un medidor comercial de EMSA es de once mil pesos. Mientras que la conexión a la red de agua potable arranca desde los nueve mil pesos.
ECONOMÍA - Misiones es la octava economía del país y ocupa la décimo octava posición en la co participación federal.
MORTANDAD POR GLISOFATO - Muerte masiva de peces en el Arroyo Urugua-í alarma a los vecinos. Esto es consecuencia de los agroquímicos que utiliza la gran empresa forestal Arauco - Alto Parana en su plantaciones y arrastra los químicos al curso de agua, afectando la cuenca del arroyo Urugua-í. Se usa especialmente glifosato, que ya fue prohibido por ley en la provincia.
FEMICIDIOS Y VIOLENCIA DE GENERO - En lo que va del año, en Misiones ya se registró la mitad de los femicidios de todo 2018. El femicidio es el último eslabón de una escalada de violencia que por primera vez tiene datos sistematizados en Misiones. En 2017 hubo 3.876 denuncias de violencia a razón de 323 por mes. El 40,8% de los agresores fue una ex pareja y el 31,8%, su pareja actual. El 30,7% de las víctimas tiene entre 20 a 29 años. Los delitos sexuales también son numerosos. En 2017 hubo 307 denuncias -casi uno por día- y el año pasado se registró un número similar. El 18 por ciento de las víctimas en 2019 tenía entre 15 y 25 años.
PENSIONES POR INVALIDEZ APÓCRIFAS - En la provincia se eliminaron más de 6 mil pensiones no contributivas cobradas por personas a las que no les correspondía el beneficio. El dato fue confirmado por la ANSES. En ese sentido, la Agencia Nacional de Discapacidad envió ahora unas 5 mil cartas documento a beneficiarios para que concurran a centros asistenciales a hacer el certificado por invalidez. ANSES adelantó que que se enviarán unas 20 mil cartas en total. De acuerdo a la Agencia Nacional de Discapacidad, en Misiones hay alrededor de 70 mil pensiones por discapacidad. Los números de ANSES son otros y revelan que hay en la provincia más de 94 mil, entre beneficios que otorga el Senado y otras pensiones.
PEAJES - Conflicto con el peaje en una localidad de Misiones. La localidad de Santa Ana esta en movilizacion contra el aumento enorme del peaje. Los residentes del pueblo no tienen mas remedio que pagar 50 pesos ida y 50 de vuelta para entrar y salir hacia Posadas. No hay ningun camino alternativo o paralelo. La concesion de la ruta 12 a la corporacion Caminos del Parana esta caducada y sin embargo, esa empresa sigue aumentando y cobrando. Desde abril se hara cargo Vialidad Nacional. Caminos del Parana es de Eduardo Eurnekian. No hicieron ni un metro de mejora en la ruta hacia Iguazu. Se la llevaron en pala nomas durante varios anos.
MISIONES TIENE 1400 KM DE FRONTERA internacional y casi 100 de frontera nacional; tres rios y dos arroyos forman parte de sus limites: Parana, Uruguay, e Iguazu, Pepiri y San Antonio;
CATARATAS DEL IGUAZU - Cataratas del Iguazú se encuentran suspendidos, debido al bajo caudal de agua, del río Iguazú. En estos momentos, caen por los 275 Saltos de Cataratas 628 metros cúbicos de agua por segundo, cuando el caudal normal es de 1.500.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opine Libremente pero Evite Insultos.