Inversión en obras para Misiones durante el gobierno de Cristina Fernández
-27.831 Viviendas.
-107.576 Mejoramientos y Soluciones Habitacionales.
-69 Escuelas.
-Ampliación de la Planta Potabilizadora en Puerto Iguazú.
-Ampliación Sistema de Provisión de Agua en Posadas.
-Sistema de Desagües Cloacales de Posadas.
-Provisión de Agua Potable en San Martín, Colonia Delicia, Alba Posse, San Ignacio y 9 de Julio.
-Saneamiento del Arroyo Divisa y la Obra de Control de inundaciones del Arroyo Antónica, ambos en Posadas.
-Nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Misiones en Posadas.
-Laboratorio de la Facultad de Ingeniería en Oberá.
-Terminal de Ómnibus de San Ignacio.
-Salas de Emergencias y Auditorios Municipales en las localidades de San Martín y de Tres Capones.
-Terceras trochas entre el tramo Empalme Ruta Nacional Nº 12 y Puente Internacional Tancredo Neves, obra clave para la seguridad vial entre Posadas y Puerto Iguazú.
-Pavimentación Ruta Nacional Nº 101 entre Bernardo de Irigoyen y Andresito, trazando un corredor eco-turístico .
-Ampliación del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreiro en Posadas.
-Nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad de Misiones en Posadas.
-Pavimentación de la Ruta Nacional Nº 14 entre las localidades de Gramado y Piñalito Sur.
-Pavimentación de la Ruta Provincial Nº 27 entre San Pedro y San Miguel Oeste hasta Puente -Internacional con Brasil “Comandante Rosales”.
-Pavimentación de la Ruta Provincial Nº 24 hasta Planalto, límite con Brasil.
-Obras complementarias en Yacyretá
-27.831 Viviendas.
-107.576 Mejoramientos y Soluciones Habitacionales.
-69 Escuelas.
-Ampliación de la Planta Potabilizadora en Puerto Iguazú.
-Ampliación Sistema de Provisión de Agua en Posadas.
-Sistema de Desagües Cloacales de Posadas.
-Provisión de Agua Potable en San Martín, Colonia Delicia, Alba Posse, San Ignacio y 9 de Julio.
-Saneamiento del Arroyo Divisa y la Obra de Control de inundaciones del Arroyo Antónica, ambos en Posadas.
-Nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Misiones en Posadas.
-Laboratorio de la Facultad de Ingeniería en Oberá.
-Terminal de Ómnibus de San Ignacio.
-Salas de Emergencias y Auditorios Municipales en las localidades de San Martín y de Tres Capones.
-Terceras trochas entre el tramo Empalme Ruta Nacional Nº 12 y Puente Internacional Tancredo Neves, obra clave para la seguridad vial entre Posadas y Puerto Iguazú.
-Pavimentación Ruta Nacional Nº 101 entre Bernardo de Irigoyen y Andresito, trazando un corredor eco-turístico .
-Ampliación del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreiro en Posadas.
-Nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad de Misiones en Posadas.
-Pavimentación de la Ruta Nacional Nº 14 entre las localidades de Gramado y Piñalito Sur.
-Pavimentación de la Ruta Provincial Nº 27 entre San Pedro y San Miguel Oeste hasta Puente -Internacional con Brasil “Comandante Rosales”.
-Pavimentación de la Ruta Provincial Nº 24 hasta Planalto, límite con Brasil.
-Obras complementarias en Yacyretá
Terminación Yacyretá, Tratamiento Costero de Posadas, Garupá y Candelaria
• Relleno y nivelación de terrenos.
• Seis playas de arena con instalaciones recreativas.
• Más de 25 km de nuevas avenidas o multitrochas costeras.
• Más de 20 km de apertura y mejoramiento de calles urbanas.
• 450 metros lineales de puentes con anchos de calzada variables.
• 12 rotondas carreteras.
• 16 muelles y numerosas pasarelas peatonales.
• Generación de 100 hectáreas de espacios recreativos, deportivos y culturales, parques lineales y bicisendas.
• Defensas de protección costeras (más de 25 km con diferentes tratamientos).
• Desagües pluviales incluyendo sumideros, conductos y canales de tierra y revestidos.
• Rampas para botes y escollera de protección para embarcaderos.
• Playas de arena para balnearios públicos.
• Escalinatas y engavionados.
• Instalaciones de iluminación.
• Redes de agua potable, cloacales y de alumbrado público.
• Señalización horizontal y vertical.
• Salones de usos múltiples con instalaciones sanitarias y dispositivos de tratamiento de efluentes.
• Relleno y nivelación de terrenos.
• Seis playas de arena con instalaciones recreativas.
• Más de 25 km de nuevas avenidas o multitrochas costeras.
• Más de 20 km de apertura y mejoramiento de calles urbanas.
• 450 metros lineales de puentes con anchos de calzada variables.
• 12 rotondas carreteras.
• 16 muelles y numerosas pasarelas peatonales.
• Generación de 100 hectáreas de espacios recreativos, deportivos y culturales, parques lineales y bicisendas.
• Defensas de protección costeras (más de 25 km con diferentes tratamientos).
• Desagües pluviales incluyendo sumideros, conductos y canales de tierra y revestidos.
• Rampas para botes y escollera de protección para embarcaderos.
• Playas de arena para balnearios públicos.
• Escalinatas y engavionados.
• Instalaciones de iluminación.
• Redes de agua potable, cloacales y de alumbrado público.
• Señalización horizontal y vertical.
• Salones de usos múltiples con instalaciones sanitarias y dispositivos de tratamiento de efluentes.
*Investigación periodística de Sergio Centenaro.
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario