La foto habla por sí sola. El Intendente Ripoll equidista la imagen en varios sentidos. De un lado y del otro como un gas inestable, en un escenario de gatopardismo donde es promovido el cambio para que todo siga igual.
De pronto se peronizó la consigna y en todos los municipios donde la Renovación ganó, el primer concejal lo puso el sublema triunfador.
Algo que es signado para el Poder Ejecutivo como el axioma "el que gana conduce y el que pierde acompaña" se aplicó llamativamente para cimbrar las estructuras de mando municipales en toda la provincia. Garupá no fue la excepción.
Si hay algo contradictorio con ese precepto peronista es el uso de la Ley de Lemas, que desparrama la voluntad popular en una interna partidaria a cielo abierto, que se parece más a una simulación de opositores que a una genuina pugna de proyectos políticos.
Si bien el intendente Luis Ripoll revalidó titulo por tercera vez, a nivel de concejales su sublema apenas logró colocar dos concejales con la singular caída del caudillo Raúl "Tito" Ripoll.
No obstante ello, el ripollismo volvió a retener la Presidencia del Concejo Deliberante en la persona del Concejal médico Carlos Viana, una prolongación política del mencionado "Tito" Ripoll.
La llamada del emisario rovirista Ricardo Wellbach ordenó a los "patitos en fila", desarticulando negociaciones de bambalinas. La disciplina partidaria primó por sobre los anhelos de los concejales renovadores electos del oficialismo y del paraoficialismo garupaense.
Quedó claro que los votos "...de la Concordia Social" No son de los concejales electos, que quedaron reducidos simplemente a meros mascarones. Los votos electorales son del partido y la representación también, según este principio. Entonces la Vicepresidencia primera se acordó en la figura de Miguel Rauber y la Vicepresidencia segunda en el opositor Gustavo Ernst.
En cuanto a las comisiones, el concejal cambiemista Gustavo Ernst quedó a cargo de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Liquidaciones; el concejal Jose Vieyra consiguió la Comision de Obras y Servicios Públicos (un espacio convenientemente conversado con el Intendente Ripoll; la Comisión de Salud, Ambiente y Educación quedó en manos de la concejala Raquel de Morais; la Comisión de Gobierno a cargo del concejal Miguel Rauber y la Comisión Multimedial en la órbita del concejal René Roa. ( Otro espacio clave en el municipio).
La Presidencia del médico Viana no será fácil igual durante el próximo ejercicio anual. Hay acuerdos ineludibles como el llamado a una elección de Convencionales Constituyentes a medio tiempo para crear la Carta Orgánica Municipal. Garupá es una localidad con demografía de primera pero con falencias cíclicas del siglo pasado.
Será interesante seguir esta nueva trama para saber si el Concejo Deliberante se mueve hacia la evolución institucional o continúa siendo una escribanía del intendente.
Será interesante seguir esta nueva trama para saber si el Concejo Deliberante se mueve hacia la evolución institucional o continúa siendo una escribanía del intendente.
---
Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario