2/16/2020

La región NEA sigue a la cabeza del índice inflacionario del país.


El informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)  relevó en el pasado mes de enero una suba mensual de precios –respecto al mes anterior- de 2,3%, la más baja desde el mes de julio, (2,2%), la cual fue a su vez la menor variación mensual durante el período de cuatro años de Cambiemos. En la variación interanual, en relación al mismo mes del año anterior, el índice fue de 52,9%. Recreación y Cultura (5,0%) y Alimentos y Bebidas (4,7%) fueron los ítems que más crecieron en enero, siempre en la medición a nivel país. Los que subieron menos fueron, respectivamente, el rubro Salud, que bajó 2,05%, y Equipamiento y mantenimiento del hogar -1,3%.
La caída relativa de los precios incluye, empero, incentivos diversos y refleja las políticas de congelamiento de tarifas de gas, electricidad, entre otras incluidas dentro del paquete que declaró en la emergencia pública.

En la región NEA, incluyendo a Misiones, el índice de variación mensual fue de 3.1%, el más alto del país, por debajo del 2,5 de las zonas Pampeana, Cuyo y Patagonia; del 2,4 del NOA y el 1,9% de GBA. En la variación interanual, siempre según el informe del INDEC también el NEA superó el total nacional, con 57, 9%. Los rubros que más subieron en la región fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (62,5), Salud (64,9) y Bienes y servicios varios (62,9). Un dato sugerente que apunta el informe, es que comparando las subas por año y regiones, los alimentos son los que más se encarecieron en todas las regiones, y la suba más alta correspondió al NEA,( 22.14). En tanto, Prendas de vestir y calzado fue el segundo más caro en la región, con 56,2% de aumento. Los combustibles más caros del país y la falta de conexión a la red de gas natural son factores que inciden, sin dudas, en el encarecimiento del nivel de vida en el Nordeste. Sin embargo la permanencia continuada en el lugar más alto de la tabla induce, a una reflexión más profunda.

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.