3/12/2020

La Renovación en cuarentena


El frente gremial adverso, una conflictividad creciente por los bajos salarios, un designado titular del Consejo General de Educación como Galarza, son los otros "mosquitos" que influyen en la declaratoria de emergencia por dengue.

La medida es oportuna pero NO deja de llamar la atención porque ya hace tiempo que se sabía de la intensidad de la epidemia en provincia y la región trasfronteriza.

El comienzo de la clases el pasado 9 de marzo no fue muy aupicioso que digamos. En San Pedro, donde el gobernador Herrera Ahuad es muy conocido por su anterior actividad médica, lo recibieron pidiéndole dos cargos y el techado del patio de la escuela 924 para guarecer a los estudiantes de la intemperie.

Horas mas tarde, con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, del número tres del Poder, Sergio Massa y la primera dama Fabiola Yañez como invitada especial, el acto inaugural de un colegio secundario "disruptivo" se tornó en el escenario de un reclamo de compensaciones económicas, que se le ocurrió calcular creativamente al gobierno de Misiones.

El discurso del conductor Rovira resonó como un ultimátum diplomático al cumplimiento de un acuerdo proselitista con los gobernadores que se firmó en Rosario.

Tal iniciativa es vista en la Nación como extemporánea y desentonada con las urgencias que el país tiene por la pavorosa deuda externa que dejó el macrismo, a cuyo poder la Renovación aportó sustentación y complicidad legislativa.

Demasiadas ansiedades expuestas dan cuenta de que el gobierno renovador de Misiones, navega remolinos nunca vistos, aunque sus jefes luzcan en apariencia serena. Los fondos no llegan con la velocidad que el "misionerismo" necesita pese al trajinar del enjundioso Herrera Ahuad.

El modelo dependiente de la caja nacional, de distribución discrecional, la cultura de las "ventanillas" y del "embudo" único ya no funcionan como antes. Las viejas prácticas de transfusiones o diálisis con la plata del Estado No van más en estos tiempos; pero algunos "Rasputines" aún así expanden sus raíces como la hiedra acaparando "nutrientes".

Hay incertidumbre y pocas explicaciones. Los intendentes miran como perros flacos a la mesa del dueño esperando que vuele un hueso de caracú. Cuatro años administrando pobreza es mucho. Los pueblos no arrancan.

El macrismo - como una fiebre amarilla - dejó secuelas y debilidades expuestas.
Y para el colmo el corona virus que toca el nervio sensible de la economía misionera: el turismo.

Con el dengue NO se pudo tapar el sol con las manos ni con los "paraguas de prensa" porque los "vectores" de la crónica enfermedad misionera ya no se espantan con frases hechas.

Son tiempos febriles como el dengue. A eso hay que agregarle que la cepa del corona virus político misionero es autóctona.

---



Guía de Whatsapp - Pida Promotor al 3764 532220

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.