4/17/2025

Garupá. Piden que el Presidente del Concejo se aparte del cargo y se anule la Comisión Investigadora contra edil del PRO.



El contundente pedido del Concejal José Luis Peralta




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



El 14 de abril escribí y publiqué bajo el título "Hormigas" los conceptos o la evaluación periodística de la arremetida del Presidente del Concejo Deliberante Miguel Raubel y la soldadesca rolándica contra el concejal el Rodolfo Kuczak. El contraataque se originó en la denuncia penal que el edil del PRO realizó a su par correntino acusándolo de alterar indebidadamente un documento público: el Presupuesto 2025; Como si me hubiera adivinado el pensamiento, el concejal del oficialismo ripollista José Luis Peralta planteó la nulidad del proceso pretendido con una Comisión Investigadora contra Kuczak.  *Además del tema actual, repetiré la nota anterior, que la vieron muchos pero No la leyeron porque puse un pedido automático de una PEQUEÑA DONACIÓN. Al parecer el misionero quiere que le den todo gratis. (va con onda)

---

 


 ÉSTE EL MOMENTO PARA DONAR o COLABORAR CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.  El periodismo es un servicio público. El Cuarto Poder está en la gente informada.  Pero investigar es caro y a los que quieren que las cosas sigan iguales no les conviene que te informes. Por eso mi trabajo siempre estará accesible para todos. Quienes puedan, contribuyan. No se hagan los distraídos. Mi trabajo siempre estará accesible para todos. Toque la foto y aporte de acuerdo a sus posibilidades por Mercado Pago  y continúe leyendo la nota.

---



El mundo cambió y el modo de hacer periodismo está en plena transformación material y tecnológica. El Vecinal como medio comunitario NO está exento de esa realidad. La información nunca fue gratis de producir. Muchos medios pequeños reciben donaciones o suscripciones para cubrir gastos. Por eso pedimos a los lectores en línea que realicen UNA DONACIÓN mínima, colaborativa. Ayúdenos con lo que esté a su alcance. 


1 - El 27 de marzo, Kuczak ingresó por Secretaría el pedido para incorporar al Orden del Día, el informe sobre su denuncia contra Rauber. En la quinta sesión, los concejales de Rolando Roa votaron para No dejar hablar a edil del PRO. Informamos de ello. 

2 - En la sexta reunión del Honorable, la concejala Vice presidente mociona un cuarto intermedio para tratar la nota de Kuczak de forma imprevista, en el marco de la Comisión de Presupuesto. Algo desubicado y extemporáneo porque se evaluó una cosa votada y corregida cuando el Departamento Ejecutivo descubrió el engaño de meter cinco (5) cargos por la ventana. El encuadre penal radica en la adulteración documental y la responsabilidad del funcionario público: Rauber. 

2 - El concejal Peralta hace nota en su pedido de reconsideración presentado el 14 de abril por Mesa de Entradas del HCD, la tradicional alocución alabatoria de Chelo Vieyra, al expresar su beneplácito por el repechaje sancionatorio de Rauber con el armado de una Comisión Investigadora contra su opositor y señalador Kuczak. (¡Guaaauuu! - ¿Donde quedó su investigación sobre la Liga de Fútbol, Don Chelo?)

3 - Peralta reclama que se deje hablar al concejal Kuczak en la sesión para cumplir con el artículo 247 inciso I de la Carta Orgánica, asunto que se esgrime como fundamento central del contraataque de Rauber.  Que el Presidente del Honorable se retire del cargo mientras dura la investigación interna y externa de la denuncia penal que lo tiene como protagonista. NO puede ser juez y parte. 

4 - Finalmente que se desestime por persecutoria y arbitraria a la Comisión Investigadora establecida - de golpe y porrazo - en un dictamen fuera de toda pertinencia. 

---

A CONTINUACIÓN reitero la nota titulada: "Hormigas". (Si le interesa lo que pasa en Garupá, léala) .

Escenario. Belgrano y San Martín, Garupá Centro. Sede del Concejo Deliberante. Asiento de una suerte de pyme familiar, donde están contratados como permanentes y/o transitorios, novio, novia, marido, hija de algunos ediles o influyentes. Núcleo de operaciones políticas de los personeros del diputado provincial Rolando Roa. Un "equipo" de cuatro concejales y empleados militantes. 

Cuestión de fondo. Disputa política prematura desencadenada por el diputado provincial Rolando Roa contra el Intendente Luis Ripoll a quién endilgan insuficiencias y/o irregularidades, en pos de desacreditar su gestión que transcurre por el cuarto mandato. Los Roa ( Rolando y Daniel) predican como una profecía auto cumplida su ambición de sacar a Ripoll del poder municipal. 

Modus operandi.  El Presidente del Concejo, Miguel Rauber - que entró por la lista de Rolando Roa junto a Marina Rodríguez aportada por Pichi Perié - asociados a Chelo Vieyra, que entró por la lista renovadora interna de Juan Ramón Pereyra - a quién abandonó plegarse a los Roa - y Raquel de Moraís, proveniente de la grilla del médico Francisco Ojeda constituyen el cuarteto de confrontación activa contra el Intendente Luis Ripoll. En este período tomaron para sí el manejo de las comisiones principales. El seguidismo impensante a Miguel Rauber, más los acuerdos por contrataciones nepóticas, las compras discrecionales a proveedores allegados, han revelado una trama objetable. 

Sostén político. Fuentes varias hicieron notar la estancia del Presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad en bambalinas. Esa presunta traslación de poder es utilizada por Rauber en el Concejo para arremeter a pecho emplumado como un pequeño dictador bananero, con índice batiente y temores obsesivos. Detrás de su ampulosa necesidad de hacerse ver, están las palmadas en la espalda del diputado Rolando Roa que lo impulsan al vaciamiento político personal.

El doctor. El Presidente de la legislatura misionera anduvo en un multimedio amanuense por excelencia, en su rol de jefe de campaña. Herrera Ahuad dijo que "No se gobierna desde las Legislaturas...se genera gobernabilidad para el Ejecutivo...dándole herramientas...". Dos cosas: a) en Garupá No pasa eso, o al menos quienes están en el Concejo, arguyendo su protección política NO proceden de esa forma. b) El propio ejemplo del conductor partidario, el Supremo Ingeniero, da por tierra ese idealista argumento. Rovira manda desde la Legislatura, inclusive a él. 

El caso. Luis Ripoll envió firmado como es pertinente el Presupuesto - período 2025 para la aprobación del Concejo. En tal documento se aceptó la designación de 23 agentes al servicio del legislativo municipal; aún estaba vigente la Ley de Municipalidades y No se había proclamado la Carta Orgánica. En ese lapso había reventado la polémica por los dispendiosos nombramientos de personal realizados por Rauber. Una vez aprobado el Presupuesto 2025 regresó al Departamento Ejecutivo Municipal con 28 cargos y NO con 23 como estaba pautado. Hete aquí el vicio o la falsedad. 

El problema de Rodolfo. El único concejal opositor, surgido del PRO garupaense, en la urdimbre del veterano pater familis Raúl Armando "Tito" Ripoll, sufrió la pulsión manipuladora de Rauber. El presidente el Honorable, es conocido por el raptus temeroso o temerario - según sea el caso -  de huir hacia adelante. Hoy que fue denunciado penalmente por adulteración de documento público, Rauber contraataca a Kucsak pidiendo una Comisión Investigadora , usando un menjunje jurisprudencial entra la Carta Orgánica, semi vigente desde fines del año pasado y el reglamento interno del HCD aprobado la semana pasada, por imposición de la mayoría "rolándica".

Dos elementos. a) El concejal Kucsak presentó por Secretaría del Concejo, la incorporación al temario legislativo, del informe a sus pares sobre la denuncia penal realizada contra el  desenvolvimiento de Rauber; luego de tres semanas, al grupo "Rolando" se le ocurrió imponer la conformación de una Comisión Investigadora contra Kucsak votando sobre tablas y después de un imprevisto cuarto intermedio de una sesión ordinaria.  b) Para tal resolución se usó el escrito de la Directora de Asuntos Jurídicos del Concejo - de la dinastía de los Roa - que instruye a la Comisión Acusadora - perfilándose como una abogada presuntamente parcial al servicio exclusivo del otro acusado en el fuero penal, Miguel Rauber al cuál No se incluyó en la investigación, con el mismo énfasis. 

Mira telescópica. Se deduce que la intención de "los concejales Rolandos" es la caza política del opositor del PRO, Rodolfo Kucsak, NO por ajuste a la verdad de los hechos,  sino porque se alejó la órbita del séquito dominante en el Concejo. En particular de Miguel Rauber que pretendió usarlo como pala de brasero para  los temas calientes. Lo suponen inclinado o comprado por el Alcalde. Vale recordar que Kucsak pidió una Comisión Investigadora contra el Intendente Luis Ripoll a raíz del sonado caso de un loteo y presunto uso irregular de espacios verdes; el propio cuarteto "Rolando" optó por el archivo. Concejales sin vida política propia, ahora arman una Comisión Investigadora para jugar a el "tiro al pichón" con el único opositor. Pronto olvidaron cuando los llamaron "desde arriba" y les mojaron la pólvora sus mandantes renovadores, consagrándolos como "chimangueros de la política". 

Rumores de soledad. Oscar Herrera Ahuad, Rolando Roa y Miguel Rauber tienen una debilidad en común. Adoración por las selfies que dejan ver su vanidad bajo un manto de humildad aparente; como un mosaico filtrado por la humedad. Recordamos al ex Gobernador comiendo locro en cuclillas o censando en un barrio; Rolo Roa mete su logotipo personal si manda a cortar el pasto en una escuela o hace videítos complacientes con directivos que sumó a su tropa; Rauber será recordado por el récord de diplomas fast food que entregó. Como plantas epífitas se alimentan del poder transitivo. No tienen votos propios sino del formidable aparato electoral de la Renovación nutrido por el empleo público y la succión de los recursos del Estado. ¿El rumor? Rolando Roa habría enfriado su relación con Rauber. Se ha vuelto incómodo como llevar al hombro a un tatú carreta. 

Juicio y prejuicio. El artículo 174 de la Carta Orgánica (CO) - de instancia superior - dice que " Los concejales no pueden ser acusados, interrogados judicialmente, ni molestados por las opiniones que manifiesten o voto que emitieren en el desempeño de sus cargos y con motivo de sus funciones". El artículo 24 del Reglamento Interno (RI) -  de instancia inferior - dice que "En caso de denuncias fundadas por escrito contra un Concejal con relación a sus bienes, hechos y conducta, el concejo designará una comisión especial investigadora a efectos de esclarecer la veracidad de la denuncia.

Conjetura: Si Kucsak denunció penalmente ante la Fiscalía a Rauber...¿Por qué No se investiga a Rauber primeramente?  El artículo 25 del RI tiene prevista una escala de sanciones que van de la amonestación hasta la destitución. El artículo 26 del RI tiene el meollo de la supuesta injuria: f) Cuando acuse a otro Concejal o al Presidente de cualquier falta o inconducta, sin antes agotar la instancia administrativa interna. (Articulo N° 247 y concordantes de la Carta Orgánica Municipal.

Contradicción: El pleno del Concejo Deliberante NO dejó hablar al concejal opositor Kucsak ni dió lugar a la inclusión de su ponencia en el orden del día. Se votó para que No presente el tema. Es decir NO se permitió al edil agotar la instancia administrativa interna exigida. Tampoco se tiene en cuenta que la presunta adulteración documental fue evidente  con la firma de Rauber y su Secretaria. 

El artículo 247 de la CO dice : El Municipio determina sujetos a destitución por la vía del juicio político a todas las autoridades electas, las designadas por acuerdo del Concejo Deliberante y otras autoridades competentes que por ordenanza se estipulen, podrán ser denunciados ante el Concejo Deliberante en cualquier tipo de sesión y momento de su mandato; las denuncias iniciadas por Concejales, Intendente y ciudadanos serán por escrito, especificando los cargos que se imputan, la cual deberá estar definida y acompañada de la prueba que sustente la misma.

Señor Fiscal: El concejal Kuczak denunció al concejal Rauber que en su función de presidente del HCD de Garupá por haber modificado el número de nombramientos de personal y presentó pruebas. 

El susodicho artículo 247 de la CO que se invoca en el encuadramiento de la Comisión Investigadora dice que la denuncia o acusación debe tener los siguientes supuestos: 

1) Mal desempeño o comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.

2) Incapacidad, incompatibilidad o inhabilidad, sobreviniente que le impida el normal desempeñode sus tareas.

3) Abuso de autoridad, conducta inmoral o deshonesta.

4) Comisión de delitos comunes dolosos.

5) Falta de cumplimiento de los deberes a su cargo.

6) Incumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Carta Orgánica.

---

Ominoso artículo del Reglamento Interno contra la libertad de expresión. El artículo 28 inciso b tiene una mordaza explícita contra el derecho expresivo y el derecho a la información pública que la Carta Orgánica de Garupá consagró. Establece la suspensión de un concejal: 

b) "Cuando luego de una sesión, realice manifestaciones públicas que imputen responsabilidades de inconducta contra el Presidente del Cuerpo o cualquiera de los Concejales que lo integran, sin haberlo manifestado expresamente en la sesión que participó". 

Pregunta: ¿Como hace un concejal de la minoría si le coartan la participación o la palabra en la sesión, por imposición de una mayoría que arrasa con el legítimo derecho de representación de un edil a un sector de la sociedad? ¿No puede usar los medios de comunicación a su alcance para poner en evidencia la anomalía? ¿Le tiene que pedir permiso al Presidente del Concejo para hablar sus afiliados en una reunión partidaria? ¿Quien escribió esta animalada impropia de la democracia representativa?

Nota al pie.

De esto se trata la pésima etapa que atraviesa la actividad legislativa en el Honorable garupaense. Manuscritas o por Inteligencia Artificial. Conste en actas. 


0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.