¿Se acuerdan de la empleada pública caracterizada por Gasalla?
Flora era la grotesca “empleada pública” que maltrataba al público y mostraba su total ineficiencia y la burocracia del Estado sin ponerse colorada. Fue uno de los famosos personajes con el que el actor cómico Gasalla supo ganar las pantallas del rating en pleno menemismo.
Tras el neo liberalismo, con un ex Ministerio nacional con el pomposo nombre de "Modernización" se propuso achicar el Estado. En parte el macrismo lo ha logrado a costa de convertir un Estado alerta en un Estado estupidizado.
Vamos camino a ser un gobierno de mierda. Nos putean en todos los colores porque no desactivamos el modus operandi de los yuppies del neo liberalismo enquistados en los departamentos de sistemas, en los vericuetos de diseño de gestión, de los creadores del buroductos y modelos de censo on line y cuanta pelotudez se les ocurra. Nuestro gobierno esta usando la "panchocracia" neoliberal a mansalva y parece un modelo zombie.
Ahora pregunto. ¿Acaso no son gente formada en análisis de sistema, estadísticas y materias diversas que se supone deben propender a solucionar problemas?
Todos parecen salidos de la "escuela" de la mercadotecnia norteamericana, del lenguaje zonzo, lleno de eufemismos y palabras al pedo de sesgo anglosajón. Careteadores de pacotilla.
La auto respuesta que imagino es que no. Y me trae otro interrogante sobre como les formatearon el cerebro a estas nuevas generaciones de chicas y muchachos que están ocupados en las oficinas del Estado, en cualquier nivel.
Si se "cae el sistema" no saben que carajo hacer. No tienen capacidad de reacción hacia resolver las crisis eventuales. Lo más común es huir, hacerse los boludos olímpicos o poner la cara de orto para que los tramitadores de su pandemonium se vayan y "vuelvan otro día".
Si hablar a un 0800, es una mierda de laberintos. Si entras a una página web es otra mierda que sólo a unos obtusos se les puede ocurrir. Capa tras capa de "papeleo" web para un trámite on line.
Ni se te ocurra tramitar un subsidio o crédito. El modelo que generan estos "bochos" de sistemas es una verdadera porquería. Hasta pareciera que jugaran o se entretuvieran haciendo complicada la vida a los demás.
Menos mal que estudiaron "sistemas". Lo más inconexo y desarticulado con la realidad parece que se aglutinara en esa "zona de gestión".
¿Y los jefes de áreas para que están? Se suponen que son los que más saben. cobran buenos sueldos. Pero hay un problema en común: viven dentro de un frasco, encapsulados en una burbuja lejana por varias leguas del trajinar del común de los mortales.
Evidentemente llegan todos los días a sus trabajos a la bartola y sin pensar en cómo le van a facilitar la vida a la gente. Da la impresión que necesitan justificar inconmesurable rascada de bolas con edificaciones mentales que solamente ellos pueden entender.
En el gobierno nacional, provincial y municipal cunden estos personajes, estos modos, estos berenjenas que arriman el cogote detrás de una computadora.
Cero barro, cero calle, cero idea de la espinosa e intrincada existencia de los de abajo. No piensan a partir de las personas, "del otro" como se predica.
¿O estamos asistiendo a una generación sin amor al prójimo, utilitarista, minimalista y egoísta?
Tras el arrasamiento neo liberal, ha quedado también, un Estado hecho pelota en todos los estamentos. la cultura del "arreglate como puedas" sigue intacta. NO se ha desarticulado porque se hizo carne y es parte de la musculatura laxa del presente.
Vale la pena decir que este comportamiento, esta actitud está en las empresas privadas, bancos, etc. como un mal de la época.
En las pequeñas cosas cotidianas está la semblanza de los tiempos que corren. Es imprescindible que nuestro gobierno hurgüe en los recovecos de todas las oficinas públicas y arranque de cuajo todo esquema que complique la vida del ciudadano.
A trazar diagonales; a romper los nidos de confort. A jugar simple y fácil es la demanda de la hora.
Alcides Cruz
---
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario