Luego de la insistencia de Misiones, desde Nación se mostraron dispuestos a iniciar, como prueba, con los proyectos de establecer territorios aduaneros, en principio, en cuatro distritos de la tierra colorada - Posadas, San Javier, Andresito y San Vicente- y no en toda la provincia, como venía pidiendo el gobierno provincial.
De aprobarse la iniciativa con el Presupuesto 2021, se lograría una reducción general de impuestos y la creación de una zona franca exportadora, a fin de llegar a los mercados de la región.
A su vez, entre numerosos puntos se solicita a favor de las empresas radicarse en estas localidades que las alícuotas del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias se reduzcan a 10% y de las contribuciones de la Seguridad Social a 16,5%. Más la posibilidad de eximir de impuestos nacionales a empresas de bienes y servicios que se dediquen a la exportación, entre otros aspectos.
Nación con esta resolución se inclina por aplicar un sistema similar a las Lojas Francas existentes en Brasil, en cuanto a aplicar estas medidas para las que están más expuestas y sufren las asimetrías de países vecinos.
En cuanto a las empresas que accedan a este beneficio de la presente ley deberán cumplir con algunos de los siguientes requisitos: El aumento de las ofertas laborales en el polo Misiones y el otorgamiento de beneficios sociales a los trabajadores.
Se contempla la incorporación de tecnologías de producto y procesos de producción compatibles con el estado del arte y la técnica, más los niveles crecientes de productividad y competitividad y la reinversión de por lo menos del 50% de sus utilidades en la región por los primeros cinco años.
Y, por último, la inversión en la formación y calificación de recursos humanos para el desarrollo científico y tecnológico.
El pedido de Misiones de un territorio aduanero especial llegó ayer al ámbito de la Cámara de Representantes de la Nación. Se conoció que desde Nación se mostraron dispuestos a iniciar como prueba, pero en cuatro ciudades y no en toda la provincia, como venía reclamando el gobierno de Misiones.
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó que justamente para no afectar a las demás comunas o municipios, se creará dentro del ámbito de la provincia la Corporación para del Desarrollo Estratégico. Será la encargada de establecer las exigencias para las empresas que accederán a los beneficios de estar en una zona aduanera especial y a su vez, la encargada de evitar que existan algunas competencias desiguales entre las comunas habilitadas.
Durante la jornada de ayer Safrán salió a transmitir tranquilidad a todo el sector comercial y productivo e intendentes de la provincia. Afirmó que de convertirse en ley el proyecto, “no afectará a las demás comunas o comercios” que no estén asentados en inmediaciones a las localidades donde se aplicará el beneficio.
A su vez, añadió que la citada Corporación se encargará otorgar los beneficios de manera “gradual y controlada” para no perjudicar a las demás localidades cercanas.
---
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario