10/24/2020

Mega contrabando de soja frenado en San Vicente.

Por la magnitud de la carga, casi no hay dudas de que se trata de una de las mayores incautaciones de contrabando de la historia de Misiones, tanto por su volumen como por el valor comercial del producto.




Se trata de más de 200 toneladas de soja que tenían como destino a Brasil. Téngase en cuenta que cada tonelada cotiza 25.500 pesos en el mercado brasileño. 

En el operativo se incautó ocho camiones repletos de soja que se encontraban detenidos en el predio de la estación servicio YPF km 974 Ruta Nacional 14 San Vicente.

El cargamento iba con destino Colonia Alicia, en el municipio de Colonia Aurora.

EL producto estaba totalmente indocumentado o no tenía la consistencia respaldatoria tributaria, por lo que se investiga como pudo sortear el límite aduanero de Virasoro.

Un camión con cereal lleva un documento, una carta de porte que dice de dónde salió esa soja, cuánto es la carga y qué destino tendrá. Un camión de soja es, obligatoriamente, parado en cada puesto en la ruta y el conductor debe exhibir esta carta de porte. A su vez el destinatario de esta soja debe ser un productor agropecuario, exportador, harinero, molinero, solvente. 

Los camiones sortearon los puestos de la Gendarmería, la Policía y la frontera de Misiones y los anteriores de Corrientes y Entre Ríos” sin que nadie controlara como corresponde. 

O los controles están relajados o sencillamente hay coimas. 
 
Este operativo fue producto de una extensa investigación, con seguimiento de numerosas operaciones del mismo calibre que se venían realizando en los últimos años, con participación de algunos partícipes misioneros que se encuentran bajo investigación.

Los conductores reportaron domicilios particulares en Santiago del Estero y Santa Fe y la carga provenía de Entre Ríos, tenía como destino final la vecina orilla de Brasil, a través de barcazas precarias que la harían cruzar por el río Uruguay.












---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.