10/31/2020

Misiones. Clips - 7 de noviembre de 2020

📎- INVERSIONES DEL GOBIERNO NACIONAL EN MISIONES PARA EL AÑO 2021. El proyecto de ley de presupuesto nacional para el año 2021 contiene una serie de decisiones políticas e inversiones económicas para Misiones.Esta la determinación de girar de manera automática a las provincias tabacaleras, los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET), una cuestión que traerá alivio a los productores de este cultivo en Misiones, ya que podrán recibir ese dinero de manera mensual y sin las demoras.
Las regalías que recibe Misiones junto a las provincias de Corrientes y Entre Ríos de parte de la represa de Salto Grande. Están especificadas las inversiones para saneamiento de arroyos, provisión de agua potable, interconexión eléctrica, ampliación de hospitales de Puerto Rico, Oberá y Jardín América, construcción de viviendas sustentables de madera, pavimentaciones de rutas, construcción de parques fotovoltaicos para generar electricidad a través de la energía solar para Posadas, San Javier y el Parque Provincial Urugua-í, entre otras infraestructuras.
Hay inversiones previstas para la red ferroviaria nacional, tanto de transporte de pasajeros como de cargas, y que a través del artículo 71 exime del pago de los derechos de importación para todo el material que se necesite comprar en el extrajero, para hacer rodar los trenes, mantener en buen estado las vías y las estaciones ferroviarias.
Teniendo en cuenta la reciente reactivación del servicio de transporte de cargas de la Línea Urquiza que une Misiones con Buenos Aires, y que está previsto que llegue hasta la localidad paraguaya de Encarnación.
Algo similar se proyecta para las obras de construcción, mantenimiento y operación de los puertos y vías navegables, donde la provincia de Misiones también puede beneficiarse con inversiones para los puertos de Posadas y Santa Ana, como también para todo lo referente al proyecto de Hidrovía Federal.
Se asigna una partida de $1.200 millones al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, en virtud de lo establecido en la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y $25 millones para el Programa Nacional de Protección de los Bosques Nativos.











---

0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.