Como se sabe, Celia Kozachik, presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones, es la nueva subsecretaria de la Mujer y la Familia.
A pocos metros de reemplazar a Giselle Dobidenko, cuya renuncia fue solicitada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad por "chamamecear" sin el protocolo del Covid 19, comenzó a plasmar su impronta elitista.
Kozachik - empresaria del rubro turístico hotelero - no tuvo mejor idea que convocar (o contratar) a la psicóloga y escritora chilena Pilar Sordo, figura preferida por los sectores de la derecha por su discursiva, para dar una charla por Zoom, y festejar el décimo segundo aniversario de la Cámara de Mujeres Empresarias. Pilar Sordo vive de las conferencias.
La temática será Liderazgo, Emociones y Diferentes Tiempos. (Ad hoc Pandemia digamos)
Kozachik comentó que para la actividad se contrató a la empresa Eventos y es auspiciada por el Parque del Conocimiento, o sea la provincia se hace parte.
La contradicción es que ocupa una cartera de Estado donde las sensibilidades son descarnadas, y al actuar merece un poco más de cuidado y no un arranque de estilo "show bussines" ligado a la atmósfera que lxs privilegiadxs y pudientes de Misiones están acostumbrados.
Seguramente las "Marias Ovandos" de la tierra colorada lejos estarán de las volutas filosofales de la charlista chilena.
Las funciones del organismo que hoy ocupa son enfáticas en asuntos mas importantes como "Dar respuestas inmediatas para que grupos de riesgo superen situaciones de vulnerabilidad" y "Optimizar programas y recursos".
La flamante funcionaria aún no salió de la mentalidad de ONG en una provincia llena de asimetrías sociales y violencias ligadas a la injusticia social. Del mundo de los negocios - chicos o grandes - al mundo de las necesidades básicas insatisfechas, hay una brecha muy grande.
La presidente de Camem, Celia Kozachik, se entendieron en épocas de campaña a Intendente del 2019 con la Ministra Benilda Dammer. Entonces la hoy nueva funcionaria decía “...el 60% de las mujeres es militante. De ese porcentaje, el 14% es cabeza de lista, pero solo el 2% llega a los espacios de poder”. “Con Benilda nos entendemos porque sus propuestas y el grupo de CAMEM van por el mismo camino y el mismo futuro” decía. Hablaban de Poder, sin dudas.
Fuentes: Misiones al desnudo; Noticias del 6; Reporte
Que en Argentina no hay quien de conferencias tiene que pagar una extranjera?????
ResponderEliminarQue en Argentina no hay quien de esa charla o siempre debe ser extranjeros????
ResponderEliminar