6/14/2024

Misiones. La Renovación se mimetizó con el mileísmo. Tomá mate.


Cambalache. La consagrada Renovación mileísta en una foto. Levantaron la mano por la Ley Bases por orden y disciplina al mandamás Carlos Rovira. Empeoraron el problema, aprobando la locura de una país bananero hecho a la medida de un mono con navaja. 




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©




Los que rebozan de felicidad en la tierra colorada por el voto positivo de los senadores (con minúscula y a propósito) de Misiones son los que votaron a Javier Milei. La profundidad de navegación en la realidad de estos apoyadores del psiquiátrico presidente (también con minúsculas) alcanza a cinco centímetros. Basta para jugar con barquitos de papel soplados por cualquier viento. 


Los que votaron a Milei coinciden con los renovadores que antes votaron a Néstor, Cristina, Macri; Fernández y Massa. Los renovadores votan para dónde va el viento. Su única ideología constante es rayana al bolsillo. Elemental como la chipa y el mate de la tarde. 



La funcionaria tutti frutti (radical renovadora mileísta)  Micaela Gacek sacándole filo a las RRPP con el execrable vocero presidencial Adorni. Hay estómago para todo. Gacek dice que hoy es la representante oficial de la Libertad Avanza, mañana No se sabe.  Mucha selfie cuando se votaba la nefasta Ley Bases. 



La fusión del mileísmo con el Partido de la Concordia Social como cabeza de Renovación, obliga a los partiduchos del Frente Renovador a replantearse sus alianzas 2025 con el mandamás de la provincia; pero como su relación es exclusivamente monetaria, el año que viene, seguirán colgando sus sellos de goma como cuelgan sus cargos y calzones en el tendedero. 


El Partido Justicialista de Misiones, Causa Popular, Kolina, Memoria y Movilización Social,  MID, Partido De La Cultura La Educación y El Trabajo, Partido de la Participación Ciudadana, Partido del Consenso, Partido Desarrollista, Partido Frente Grande, Partido Justicialista,  Partido Laborista,  Partido Por La Reconstrucción De La Justicia Social,  Partido Pueblo Libre y Solidario,  Partido Transversal de la Respuesta,  Proyecto Popular, Trabajo y Progreso,  Unión Popular,  Valores para mi País,  Oktubres, Podemos, Arandú...y sigue la ristra.


El populacho - como diría Sarmiento - No sabe ni se interesa por los acuerdos de cúpula. Simplemente quiere la chipa, el mate de las cinco de la tarde, saber quien ha muerto y si "le entró agua por el techo al vecino". Es demoledor para el alma pero este es el basalto que sustenta la democracia en la provincia que se cuadra como disruptiva y adelantada. 


---

Los policías, penitenciarios, docentes, sanitarios, empleados públicos en general quedaron anestesiados por la dosis salarial aumentada. Maestras que peleaban "de las mechas" por los votos de la Renovación en las pasadas elecciones 2023 volverán a repetir la coreografía de la conveniencia en el 2025. Lo mismo los uniformados - que han de reprimir cualquier atisbo de protesta social - serán recios guardianes de comisarías sin recursos y patrulleros sin combustible. Obviamente continuarán votando la ignominia del mileísmo como lo manifestaron en voz baja en su asonada del Comando Radioeléctrico. 


*Hay que estar atentos. Un estudio del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (ATE) publicado este 14 de junio de 2024 señala que los salarios provinciales deberían recuperar entre el 35% y el 43% para alcanzar el poder de compra de Agosto de 2023. Se toma como ejemplo promedio Córdoba, una provincia con una dinámica productiva muy amplia desde materias primas hasta fabriles. 


* Los incrementos dados tras la protesta multisectorial prontamente - a tres meses vista - serán empardados por el costo de vida. Las tarifas de luz, gas, agua, telecomunicaciones y de transporte público siguen su curso rampante arañando el 50% de la suba que tiene perfilada. La baja de la inflación es una foto que pronto se vuelve sepia. Un kilo de tomates a $5000 es una locura; con precios dolarizados sale más barato vivir en Europa que en la Argentina. Los que defienden a Milei hablan sandeces con planillas de Excel. El pueblo mira las góndolas con el corazón compungido. 


Y sigue tomando mate con chipa. 


---

Con el voto de Sonia Rojas Decout y Carlos Arce además del renovador sublimado de Martín Goerling,  el gobierno de Misiones, encabezado por el "Rodolfo Valentino de la Selva" se parece al gobierno de Milei. Ese camuflage le dará supervivencia por un tiempo. El derrumbe del país al oficialismo de la tierra colorada casi ni le importa mientras vengan fondos frescos en cualquier formato. 


Un sector que está expectante por la llegada de dinero "rosado" es el collar de empresas constructoras afines y larvarias del Estado provincial. Como parásitos famélicos esperan un bocado. No será el cuerno de la abundancia lo que se presume vendrá de Buenos Aires. El problema será cuando estiren el cemento o el asfalto, que de tan chirle dure poco. Viejas mañas. 


---

Si el pueblo misionero es vapuleado por la Ley de Lemas de nada sirve hablarle de posicionamientos u opciones de colonialismo o dependencia. Las dos cosas imprimen en simultáneo en el pago chico pero hace de cuenta que NO ve, ni escucha. La autocracia y la suma del poder público a la vez.  No son cosas que se comen o se toman mientras se intercambian chismes de comarca. 


(Además dónde irían a parar la Shesica, el Braian, la cuñada y el padrino si no le renuevan el contrato en la muncipalidá!)


Mientras tanto, en la Provincia de Santa Cruz, por unanimidad, la Legislatura, luego de 35 años derogó la Ley de Lemas. Este modelo electoral permite que los votos de los distintos sublemas se sumen para determinar el lema ganador, lo que frecuentemente da como resultado la elección de candidatos que NO cuentan con el favor de la mayoría de los votantes. 



Momento en que todos los diputados santacruceños ponen fin al espantoso modelo electoral que solamente eterniza en el poder a los mismos de siempre o al que el pueblo no quiere ver ni en figuritas.  Foto - Gentileza Ambito Financiero



En Misiones se redobla la picardía cuando solo se somete a la compulsa feroz de "Intendentes para abajo" y se deja que la cúpula elija a dedo los candidatos a gobernador, vice y diputados provinciales. Con ese esquema, la Renovación puede gobernar hasta el 2099 o más. 


Aquí impera la billetera del gobierno que levanta 15 sublemas por localidad contra una oposición que a duras penas puede presentar de 1 a 5 colectoras. Por eso los Concejos Deliberantes son dominados por el oficialismo. De tan aburridos y sin contraparte están los concejales, que se inventan peleas entre ellos, aunque respondan al mismo mandamás. 


En Misiones, es frecuente que algún funcionario de la cofradía o la cúspide levante el teléfono para "retarlos como si fueran criaturas" cuando disputan por el largo de sus miembros viriles o de las uñas. 


---

Hay despidos y seguirán. Hay caída de ventas y seguirán los cierres de comercios. Hay un pavoroso endeudamiento de las familias con los bancos y las prestamistas. Hay colapso en la atención médica de los hospitales por la baja de las prepagas y caídas del sistema sindical de salud...


Pero el tipo o la tipa misionera seguirán contando la vida de los otros, a la cinco de la tarde, hablando sobre la bombilla del mate, mientras rumea un tarascón de chipa con el parietal derecho. 




---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.