8/20/2024

Alem. Sumaron proyectos al presupuesto participativo






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

Una fuente independiente de información creíble.

---



Dos nuevos proyectos se sumaron a las elecciones en el Presupuesto Participativo.

Desde las 19 horas del pasado miércoles 14 de agosto se llevó a cabo la segunda de las asambleas dónde el equipo del Programa del Presupuesto Participativo (PPP) y los vecinos del Barrio José Sartori se reunieron en el SUM de la Escuela Nº 83 para conocer cuales de sus propuestas se transformaran  en proyectos a ser votados el próximo 22 de septiembre para que sean ejecutados en esta zona de la ciudad.


En el pasado mes de junio fueron un total de 11 propuestas presentadas en la primera asamblea, todas referidas a la zona de la Escuela Nº 83, de los cuales luego del análisis de factibilidad técnica dos fueron seleccionados y se encaminan a ser parte de un proceso de elecciones directas donde los vecinos decidiran cual de ellos sera elganador por simple mayoria de votos.


Cabe señalar que de los once requerimientos originales varios ya son gestionados ante organismos provinciales independientemente del programa de PPP,  como las gestiones realizadas ante la Unidad Ejecutora Provincial por  el intendente, Matías Sebely,  para la puesta  en marcha el acceso al agua potable del núcleo  conocido como espacio verde.


Así, los proyectos finalistas se clasificaron en dos categorías: "Espacio Recreativo frente a la Escuela Nº 83" y "Playón y Parque Recreativo Espacio Verde".


Estos proyectos serán sometidos a votación en una jornada a llevarse a cabo en las instalaciones del CIC del Barrio José Sartori el 22 de septiembre donde funcionará una mesa por cada instancia de asamblea y solamente los habitantes de esa zona votaran.


Para este fin a través del Centro Misionero de Estudios Regionales (CeMER) se solicitó al tribunal electoral de la provincia la asistencia con el padrón digital.


Asimismo al tener este PPP una instancia destinada exclusivamente a jóvenes se ha enmarcado y es uno de los 50 municipios de Argentina que son parte del programa federal de gobierno abierto de la jefatura de gabinete del gobierno nacional.


La ronda de asambleas para cada zona continuará según el siguiente calendario:


Miércoles 21 de agosto: Escuela Familia Agricola


Lunes 26 de agosto: Instituto Santiago Canclini


Miércoles 28 de agosto: Iglesia Maranatha, Barrio 20 de Junio


Para más información sobre el Presupuesto Participativo y las asambleas, contactarse con el Equipo de Presupuesto Participativo:


presupuestoparticipativo@leandronalem.gob.ar / www.leandronalem.gob.ar


---

En Alem suman acciones para el cuidado del medio ambiente.




0


El programa provincial “Mi escuela recicla” fue puesto en funcionamiento en esta ciudad en el marco de un lanzamiento donde no solo se anunciaron los alcances de éste sistema que busca involucrar a las escuelas de misiones en la concientización del reciclado sino que se potencia por las acciones llevadas a cabo desde el municipio.

En las instalaciones de la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario la mañana del pasado lunes el intendente local, Matías Sebely, recibió al subsecretario de Economía Circular de la provincia de Misiones, Fernando Santacruz junto a su par de Coordinación de Gabinete, Sebastián Chamorro y la vice directora de la EPET 36, Noelia Giménez, quienes presentaron el alcance del programa a directivos y referentes de una docena de escuelas de la zona.

Éste programa busca la conciencia ambiental y cuidado del ambiente a través de la economía circular y el reciclaje teniendo como objetivo dotar de herramientas, conceptos y conocimientos sobre la economía circular y la conciencia ambiental en los establecimientos educativos de toda la provincia. 

En ese sentido Santacruz mencionaba que desde su área la propuesta es “cuidar el ambiente con acciones concretas de economía circular y reciclaje”, señaló, e hizo especial mención a las tareas innovadoras que el actual alcalde de la ciudad “ya venía realizando desde antes con los eco canjes exitosos y ahora aún más desde su gestión” mencionaba el funcionario provincial,

Cabe señalar que desde el año 2024 todos los docentes de las escuelas que participen tendrán una valoración en el marco de proyectos de voluntariado social que significará incrementar sus puntajes en las listas de valoración de las respectivas juntas de clasificación del Consejo General de Educación.


Ecopuntos en Alem

La puesta en funcionamiento de este programa en la ciudad sirvió para que Matías Sebely anticipe a los medios presentes que durante el mes de septiembre y octubre “estaremos habilitando 5 ecopuntos dentro de la ciudad para que los vecinos puedan llevar sus residuos previamente separados y depositarlos para que luego los camiones recolectores en coordinación con los recuperadores urbanos comiencen el proceso de reciclaje y de esta forma mover los engranajes que nos lleven a la economía circular” decía el jefe comunal.

Asimismo luego contó que a través de la Municipalidad local y en colaboración con la empresa prestataria del tratamiento de residuos “estamos distribuyendo en todas las  escuelas recipientes con bolsas especiales para el acopio de pilas y baterías que luego son retiradas y mediante un proceso se desactivan los elementos contaminantes y se procede a ser parte de los rellenos sanitarios” dijo.

De esta forma según Sebely “Alem se muestra a la vanguardia del cuidado del medio ambiente y entendemos que protegiendo los recursos naturales para las generaciones venideras es la forma de crecer de verdad” remataba.

---




Llamarán a consulta popular en Alem

Será para saber si los vecinos están de acuerdo en avanzar con el proyecto de construcción de cloacas. También se anunciaron cambios en el estacionamiento medido

Leandro N. Alem - Con el objetivo de conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la construcción de la red de tratamiento de líquidos cloacales el intendente de ésta ciudad, Matías Sebely, anunció que están preparando el llamado a una consulta popular sobre el tema. Ésta herramienta de participación está en la Carta Orgánica Municipal (COM) desde su promulgación en el año 2001 aunque nunca hasta ahora había sido utilizada.

Al momento de comunicar el pasado jueves en horas del mediodía cambios en el Sistema de Estacionamiento Medido en una conferencia virtual a través de las redes del municipio (ver cambios en SEM) el jefe comunal adelantó su intención de hacer uso de este instituto de democracia semi directa que prevé la COM.

En ese sentido el alcalde explicó a los medios que “nuestra intención es conocer si nuestros vecinos están dispuestos a que avancemos en este mega proyecto que va a significar no solo un costo de acceso al servicio de ésta red sino lo que significará su puesta en marcha” mencionaba.

También añadía que “para poder hacer esta obra hay que tener en cuenta que se deberían romperse muchas veredas y calles donde solo en una primera etapa demandaría de 18 a 24 meses y claro que va a ocasionar alteraciones en el tránsito vehicular y peatonal” decía.

Respecto a los motivos que lo impulsaron a avanzar en esta consulta explicaba Sebely que “estas grandes obras urbanas que muchas veces significan saltos cualitativos en el crecimiento de la ciudad a mediano y largo plazo conllevan en el inmediato y corto plazo trastornos para los habitantes, entonces es importante para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar saber si nuestros vecinos están dispuestos a sobrellevar éste impacto transitorio en pos de un beneficio futuro” reflexionaba.

Cambios en SEM

Por otra parte Matías Sebely tomó nota de algunos reclamos de los vecinos y decidió establecer cambios en el Sistema de Estacionamiento Medido que comenzó a funcionar hace una semana dentro del centro de la ciudad.

Así, desde éste viernes 23 de agosto el SEM posee nuevo horario estando operativo solo de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas, dejando sin efecto por la tarde y los días sábados.

Por otra parte se establece en la resolución del intendente un período de tolerancia de 20 minutos a partir de la activación de la aplicación en el cual no se cobra y se redujo el área demarcada en más del 40 por ciento.




---


Hacé click en la Imagen y dale un reconocimiento por su trabajo

Su cooperación hace a la información confiable y diferente
---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




0 COMENTARIOS:

El Vecinal TV Comunitaria

Lo Mas Leido

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.