Crowfunding

Mostrando entradas con la etiqueta Institucionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Institucionales. Mostrar todas las entradas

9/12/2023

Boletín de la EBY - Mes de septiembre de 2023


Comunicado. Buenos Aires, 12 de septiembre de 2023 - Frente a la publicación de artículos periodísticos en relación con el supuesto requerimiento de documentación a una embarcación de carga de bandera paraguaya por parte de autoridades aduaneras argentinas, la Entidad Binacional Yacyretá margen izquierda informa que:

-A la fecha no se han requerido o realizado inspecciones de documentos de transporte de mercadería, ni se han registrado ingresos de funcionarios de Aduana en las instalaciones de la Esclusa de Navegación de la Hidroeléctrica Yacyretá.

-La operación de la Esclusa, así como el territorio donde la misma está emplazada, son de jurisdicción binacional.

-Los controles dentro del condominio binacional son de potestad exclusiva y excluyente del área de Seguridad e Informaciones de la Entidad.

-La Administración Nacional de Aduanas argentina tiene autoridad exclusivamente en el control del flujo de suministros que ingresan alcondominio binacional vía terrestre desde territorio argentino, y en el control del tráfico fronterizo.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Boletín de la EBY - Mes de septiembre de 2023

8/30/2023

Ente Binacional Yacyretá - Boletín del mes de agosto de 2023




Funcionarios de Vialidad visitaron las obras en Aña Cuá y la Central Hidroeléctrica Yacyretá -  Noventa funcionarios y profesionales de la Dirección Nacional de Vialidad pertenecientes a las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones recorrieron las obras de maquinización del Brazo Añá Cuá y el Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.
La visita técnica se orientó a brindar información acerca del desarrollo de las obras en ejecución, tanto en los aspectos civiles como electromecánicos. La nueva central permitirá aprovechar el caudal ecológico de 1.500 metros cúbicos por segundo que actualmente pasan por los vertederos y contará con tres turbinas tipo Kaplan de 90 MW cada una, sumando así 270 MW de capacidad instalada.
Los visitantes se trasladaron a la Central, donde fueron recibidos por los responsables de cada una de las áreas técnicas, quienes brindaron información sobre el funcionamiento del Complejo Hidroeléctrico, permitiendo así que se interiorizaran acerca del funcionamiento de la mayor generadora de energía eléctrica de nuestro país.
Finalmente, en la Hostería Yacyretá, se realizó un encuentro con el Director Ejecutivo de la EBY, Ing. Fernando De Vido e ingenieros del Departamento Técnico, lo que permitió un enriquecedor intercambio de experiencias profesionales y personales.

---





Yacyretá entregó las instalaciones de un nuevo predio náutico al Liceo Storni - La Entidad Binacional Yacyretá entregó a las autoridades del Liceo Naval Militar Almirante Storni las modernas instalaciones construidas en la bahía El Brete. 
El acto contó con la presencia del Subjefe de Obras Complementarias de la EBY, Dr. Adrián Bellone; el director del Liceo Storni, capitán de navío Gustavo Adolfo Sánchez; y otras autoridades civiles y militares.
El predio, que llevará el nombre del destacado deportista y docente "Profesor León Seró", está emplazado en un terreno de 3800 metros cuadrados donado por la EBY. 
Las nuevas instalaciones se utilizarán para la realización de actividades náuticas de formación para los cadetes que estudian en esa institución dependiente de la Armada Argentina. 
La EBY estuvo a cargo de las obras de acondicionamiento interior de contenedores destinados a funcionar como sanitarios, depósito y aulas. Se realizaron obras de colocación de pisos, provisión y colocación de aberturas, boxes y puertas de acceso a los sanitarios. También se llevaron a cabo los desagües pluviales y cloacales, así como la red eléctrica para la conexión de los contenedores y la iluminación general del predio.
Los diferentes sectores del predio náutico están unidos por veredas de conexión y arborización con especies nativas y plantas ornamentales. 
El Liceo Naval Militar Almirante Storni estuvo a cargo de la construcción del piso destinado a la colocación del mástil. 
El director del Liceo aseguró: "Esto es algo que toda la comunidad educativa ha anhelado desde hace mucho tiempo", agregando que "hoy es un día para agradecer y reconocer a quien da nombre a este predio, el profesor Eugenio Raúl Seró, que fue uno de los profesionales de la educación física más destacados de la provincia de Misiones; una de sus premisas irrebatibles era el río es vida'". 
Adrián Bellone manifestó: "Yacyretá genera más del 10 % de la energía que consume nuestro país a través de un recurso renovable como es la energía hidroeléctrica, y después de 20 años de trabajo en la provincia, ha dejado innumerables obras de infraestructura a nivel vial, urbano, eléctrico, habitacional, de saneamiento y de recreación". Agregó: "Hoy estamos aquí inaugurando una obra que generará mejores condiciones para la educación. Esta pequeña obra de hoy es una muestra de la manera eficiente en que pueden desempeñarse el estado nacional y el municipal. Esto es el fruto del esfuerzo de quienes forman parte del Liceo, de Tandanor, que es una empresa netamente argentina y que ha sido la insignia de la industria naval para nuestro país, y de Yacyretá, que es una de las empresas más grandes del país."


---


Continúa la llegada de componentes electromecánicos para la nueva Central en Aña Cuá - 

Arribaron a la zona de obras 35 camiones cargados de piezas electromecánicas para las 3 unidades generadoras de la nueva Central. 

Las 510 toneladas de componentes llegaron desde Brasil y fueron provistos por Voith Hydro Ltda, con calidad y tecnología de punta.

Este miércoles comenzó el arribo de componentes para un innovador sistema de operación de la nueva “Estación de Maniobras SF6”.

Este equipamiento fue fabricado en Shanghái (República Popular China) y fue provisto por la contratista Siemens-Rieder. En el transcurso de las próximas semanas se espera la llegada de otros 50 camiones con la totalidad de los componentes.

El sistema denominado GIS (Gas lnsulated System), permitirá reducir el espacio físico requerido mejorando la eficiencia y el rendimiento general en la operación.

Gracias a la capacidad del SF6 (gas de Hexafluoruro de Azufre) para aislar y extinguir el arco eléctrico, se garantiza la seguridad y la confiabilidad de la operación de las turbinas.

La maquinización del brazo Aña Cuá permitirá aprovechar el "caudal ecológico” de 1.500 metros cúbicos por segundo que actualmente pasan por los vertederos. La nueva central contará con 3 turbinas tipo Kaplan de 90 MW cada uno, con una capacidad instalada de 270 MW, permitiendo incrementar en un 10 % la capacidad de generación del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá.

La empresa Voith Hydro LTDA. es la responsable de la provisión de los principales equipos de generación para las 3 máquinas de Aña Cuá, como generadores, turbinas, compuertas, ataguías y otros, así como de los equipos electromecánicos para las instalaciones de pasaje de peces.

Las obras civiles son ejecutadas por el Consorcio Aña Cuá ART integrado por las empresas Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, bajo la supervisión de la Gerencia de Obras de Añá Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá y las consultoras de inspección



El Vecinal TV Online - Suscríbete Gratis

 ioioioioi


Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Ente Binacional Yacyretá - Boletín del mes de agosto de 2023

7/12/2023

Ente Binacional Yacyretá - Boletín del mes de julio de 2023

Arribó a la Central Hidroeléctrica Yacyretá el cubo de rodete de la UG7 - Tras nueve días desde el inicio de su traslado desde la Fábrica sede IMPSA en Mendoza, arribó en la tarde del viernes 21 de julio, el cubo de rodete destinado a la Unidad Generadora N°7 de la Central Yacyretá. 



  

Más de 2400 km de rutas fue el trayecto que realizó el rodete Kaplan, que tiene una altura de 4,5 metros, un diámetro de 4 metros y tiene un peso de 160 toneladas.  

Para el traslado vía terrestre del componente, se utilizó un transporte de características especiales que permite distribuir la alta concentración del peso en 20 ejes uniformemente distribuidos y 160 neumáticos asociados al conjunto.

Con este ingreso a la Central Yacyretá, se contabilizan 4 cubos en CHY de los 6 previstos en los contratos de CAPY para Turbinas, conformando 2/3 de la provisión de los componentes in situ. 

Los sectores y áreas pertenecientes al Departamento Técnico: Mantenimiento, Coordinación y Logística, Operaciones, Medicina Laboral, Seguridad Industrial, Rehabilitación de activos de generación (PRAG) , la contratista CAPY y la Supervisión de Obras, fueron los actores involucrados de realizar la maniobra de descarga, volteo y traslado del cubo de rodete al pedestal de montaje en la Central.

Yacyretá continúa de esta manera con el programa de puesta en valor de su parque generador, manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada, así como también extendiendo su vida útil.  

Después de 30 años de generación continua, la Central Hidroeléctrica Yacyretá continuará suministrando energía limpia y renovable para el desarrollo de ambos países.


---

Yacyretá y la AABE entregaron los títulos de propiedad a 49 familias de Posadas - La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) entregaron los títulos de propiedad a los residentes del barrio San Isidro en Posadas, Misiones. El evento contó con la presencia del Ing. Fernando De Vido, Director Ejecutivo de la EBY; el Escribano General de Gobierno, Carlos Gaitán; el Director de Asuntos Comunitarios de la AABE, Matías Federici; la Dra. Fulvia Solaeche de Duarte, Coordinadora General de Asesoría Jurídica de la EBY en Asunción, Paraguay, y otras autoridades de la EBY de ambas márgenes.




Ana María Montiel, una de las beneficiarias del barrio San Isidro, expresó su agradecimiento a las autoridades de la EBY por el título de propiedad recibido después de varios años de gestión.

Por su parte, el director de la AABE destacó: "Hoy es un día muy especial para todas las familias que en su momento fueron relocalizadas, ya que ahora están recibiendo sus títulos de propiedad, culminando así un proceso de más de 40 años que demuestra la responsabilidad que tiene la Entidad con Posadas e Ituzaingó".

Al finalizar el acto, Fernando De Vido afirmó: "Hoy quiero reconocerles a ustedes y a las personas que han hecho posible esto. Sigamos trabajando juntos en paz y armonía, construyendo una sociedad que mire hacia aquellos sectores que más lo necesitan, para así edificar una Argentina grande y un pueblo feliz".

Con esta entrega, un total de 1039 familias han regularizado su situación habitacional en la ciudad de Posadas. En esta etapa, 49 familias de los barrios San Isidro recibieron sus títulos de propiedad y 42 familias de los barrios: San Isidro, Virgen de Fátima y A4 "La Nueva Esperanza", firmaron sus títulos de propiedad. 

---

Yacyretá avanza con el plan de modernización y rehabilitación de las turbinas - Este plan forma parte del Programa Estratégico para la Recuperación del Parque Generador de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. Actualmente, se está trabajando activamente en la rehabilitación integral Turbina - Generador y puesta en marcha de la Unidad Generadora número 4 (UG4). 




En la Central, ya se ha recibido el cubo y cono del rodete de la turbina, el cual pesa 160 toneladas (175 toneladas si se incluyen los dispositivos de transporte). El diámetro de rodete es de 9500 mm y una altura con Cono de 4245 mm. El traslado de este componente implicó un recorrido de nueve días y 2.400 kilómetros desde la fábrica de IMPSA en Mendoza. 

Además, se han recibido los segmentos que conforman la tapa superior intermedia de la turbina. Estos fueron trasladados desde Luque, Paraguay, por la contratista CAPY hasta la Central Hidroeléctrica Yacyretá, alcanzando un peso total de 100 toneladas y un diámetro cercano a los 10 metros.

Desde la empresa CIE SA, de Luque, Paraguay, han llegado en varios envíos las 24 nuevas paletas para el distribuidor, incluyendo los cuatro segmentos de la tapa superior externa de la turbina, cuatro sectores de la tapa superior intermedia de la turbina y el anillo de regulación. 

En los próximos días, llegarán para su montaje los álabes restantes del rodete de la turbina, las bobinas del Generador provenientes de ZAGREB, Croacia, las cuales se encuentran en el puerto de Bs. As.  y otros equipos necesarios para la rehabilitación de la UG4. 

De esta manera, Yacyretá pondrá en valor su parque generador, manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada, así como también extendiendo la vida útil. 

Después de 30 años de generación continua, la Central Hidroeléctrica Yacyretá continuará suministrando energía limpia y renovable para el desarrollo de ambos países.


El Vecinal TV Online - Suscríbete Gratis

 


Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Ente Binacional Yacyretá - Boletín del mes de julio de 2023

7/06/2023

Boletín de la EBY - Informes del mes de junio de 2023

A tres años del comienzo continúan avanzando las obras en Aña Cuá - Se trata de una de las obras más importantes que se está ejecutando en la región.  Las obras que se iniciaron hace tres años continúan dentro del cronograma previsto, a pesar de los obstáculos que se generaron por la pandemia.



Alrededor de 1500 trabajadores de Argentina y Paraguay aportan su esfuerzo y conocimiento para avanzar en la ejecución de las obras de la nueva central que se emplaza en el vertedero Aña Cuá. 

La nueva central aprovechará el caudal ecológico de 1500 m3/s de ese vertedero, para generar más energía limpia y renovable, sin producir nuevas superficies inundadas ni relocalizar familias. 

Las obras llevan un 30% de avance del total generando un importante impulso económico en la región. 

Se han removido miles de toneladas de tierra y rocas fueron para dar lugar al emplazamiento de la nueva Central. Miles de metros cúbicos de hormigón armado van dando forma a la futura casa de máquinas y las instalaciones indispensables para su funcionamiento.

Ya se han recibido en la zona de obra muchos de los componentes electromecánicos que serán instalados para permitir el funcionamiento de las tres nuevas turbinas tipo Kaplan que se emplazarán en la central.

Las obras estarán integradas por la embocadura y el canal aductor a la central, la casa de máquinas, el canal de fuga y una playa de maniobras e interconexión, con las correspondientes líneas de transmisión hacia Argentina y Paraguay.

La Central contará, además, con una nueva una instalación para la transferencia de peces que permitirá la migración de especies desde el curso del Brazo Aña Cuá hacia el embalse Yacyretá continuando al alto Paraná.

Las obras son ejecutadas por el Consorcio Aña Cuá ART integrado por las empresas Astaldi, Rovella Carranza y Tecnoedil, bajo la supervisión de la Gerencia de Obras de Añá Cuá de la Entidad Binacional Yacyretá y las consultoras de inspección.

Una vez finalizadas las obras Aña Cuá aportará 270 MW de potencia instalada permitiendo incrementar en aproximadamente un 10% la generación del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá


---

Etapa final de las obras nueva toma de agua para la ciudad de Puerto Rico - El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá avanza en la etapa final de la construcción de una nueva toma de agua cruda en el río Paraná.




Esta obra permitirá abastecer por más de 20 años a la planta potabilizadora de la Cooperativa de Agua de Puerto Rico Ltda. (C.A.P.R.I.L.) que brinda el servicio de agua potable a toda la ciudad.

Los trabajos que se llevan adelante consisten en una torre de toma y un muelle de aproximación ejecutados en hormigón armado. Tanto la torre de toma como las columnas del muelle están fundados en roca firme. En la cota de fondo de la torre de toma, se localiza el cárcamo de bombeo donde se ubican las bombas de agua cruda.

Una vez finalizados estos trabajos se habrá asegurado la adecuada provisión de agua potable para los más de 25 mil habitantes de la ciudad de Puerto Rico.

---

Yacyretá sumará su aporte para una nueva conexión de alta tensión con Paraguay - El aporte de la Entidad Binacional Yacyretá se realiza en el marco del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica en Alta Tensión creado por resolución N° 507/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación.




Para llevar adelante una nueva interconexión entre Argentina y Paraguay se reunieron en la sede la EBY en la ciudad Autónoma de Buenos Aires el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ing. Fernando De Vido, el jefe del Sector Mantenimiento de la Central, Ing. Richart Pintar, el presidente de ENARSA, Agustín Jerez, el gerente general de CAMMESA, Lic. Sebastián Bonetto, el presidente de ANDE, Ing. Félix Sosa y otras autoridades de los distintos organismos.

En el encuentro se convino en profundizar la integración energética entre Argentina y Paraguay.

En este sentido se avanzó en el análisis de estudios eléctricos para una futura conexión de 500 kV entre las subestaciones de Villa Hayes (Paraguay) y Formosa (Argentina), que está incluida en el Anexo 1 de la Resolución N° 507/2023 de la Secretaría de Energía. 

También se analizó la posibilidad de la venta de energía eléctrica paraguaya desde la Central Hidroeléctrica ACARAY (Paraguay) a la Argentina, a través de la interconexión existente en 220 kV ubicada en la ciudad de Clorinda, Formosa.

En relación con la provincia de Misiones se analizaron los estudios realizados para evaluar la factibilidad de aumentar la venta de energía del vecino país a los municipios de Eldorado y Puerto Iguazú. Esta alternativa permitiría brindar una mayor seguridad energética y ampliar la oferta de energía eléctrica paraguaya a nuevos mercados regionales, teniendo en cuenta la creciente demanda de energía producida por el desarrollo industrial y turístico del norte de la provincia de Misiones.

---

Nuevos componentes electromecánico sarribaron a la zona de obras de Añá Cuá - Arribaron 36 camiones provenientes de Brasil, con importantes equipamientos electromecánicos como el conjunto del cubo del rotor del generador de la Unidad Generadora 01, tapas internas de la turbina, el soporte del cojinete de empuje y las pistas de freno de los generadores de las tres unidades para las obras de maquinización Añá Cuá.





Estos elementos fueron suministrados por la empresa VOITH Hydro Ltda., que tiene a su cargo la provisión de las tres turbinas y generadores (AC01, AC02 y AC03), como también el resto del equipamiento y sistemas electromecánicos para la generación de energía.

Las tres turbinas de la nueva Central Aña Cuá aprovecharán los 1.500 metros cúbicos por segundo que actualmente pasan por los vertederos denominado “caudal ecológico” y se transformarán en energía eléctrica. 

Ésta es la obra civil de mayor magnitud que se desarrolla en la región. Las tres turbinas de la nueva Central permitirán incrementar la generación de energía del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá en un 10 % aportando 270 Megavatios de potencia instalada.


El Vecinal TV Online - Suscríbete Gratis

 ---


Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Boletín de la EBY - Informes del mes de junio de 2023

5/13/2023

EBY. Nuevo camión recolector para Santa Ana y obras de media y baja tensión para Ituzaingó

Yacyretá entrega moderno camión recolector de residuos al municipio de Santa Ana. El Director Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Fernando De Vido, junto al Subjefe de Obras Complementarias, Dr. Adrián Bellone, hicieron entrega de un camión recolector de residuos al intendente de Santa Ana, Pablo Castro, en el marco de los convenios vigentes con el municipio.




Se trata de un moderno camión de carga trasera, 0 km, modelo IVECO 170e28 dotado de una caja recolectora compactadora de residuos domiciliarios.

El Director Ejecutivo destacó: "Hoy entregamos este camión recolector de residuos, el cual forma parte de una política ambiental que tiene Yacyretá". Por su parte el Intendente manifestó su agradecimiento y compromiso que tiene la Entidad con el municipio, hace muchos años.

El camión recolector de residuos estará destinado a mejorar la calidad medioambiental de la comunidad.



Canteros asumió la presidencia del Consejo de Yacyretá y anunció un paquete de obras. El correntino llega al cargo con el apoyo unánime de sus pares. La generadora de energía impulsa además proyectos de desarrollo e infraestructura para la región.




El exvicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, asumió a la presidencia del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con una agenda regional cargada de proyectos para futuras obras que permitirán avanzar en el desarrollo de infraestructura de la zona. La asunción se concreta por el voto unánime de los ocho integrantes del cuerpo, cuatro argentinos y cuatro paraguayos. 

Canteros, con experiencia en funciones ejecutivas, llega a la presidencia del Consejo de la EBY tras ochos meses de intensa gestión como consejero por Argentina en la Entidad Binacional, desde donde promovió convenios de cooperación con municipios y logró que se atiendan necesidades de infraestructura eléctrica clave, como la provisión y montaje de una línea de media  y baja tensión compacta de 23 kilómetros de longitud que se construirá en la ciudad correntina de Ituzaingó, sede de la represa Yacyretá. La obra será licitada el próximo martes y tiene un costo cercano a los 500 millones de pesos.

Desde el Consejo de Administración de la EBY se proponen y ultiman detalles para asistir con obras clave a los municipios de la región, proyectos financiados por la represa hidroeléctrica Yacyretá a través de los recursos propios que genera por la producción de energía. 

El exvicegobernador de Corrientes y actual candidato a diputado provincial asume la presidencia con el compromiso de acercar las herramientas que brinda Yacyretá a la comunidad.


El Vecinal TV Online - Suscríbete Gratis

Fuerte inversión de Yacyretá para obras eléctricas en Ituzaingó. La Entidad Binacional Yacyretá realizó la apertura de sobres de la licitación N° 779 para la construcción de redes eléctricas de media y baja tensión en la zona centro de Ituzaingó (Corrientes.)

Participaron del acto de apertura el presidente del Consejo de Administración Dr. Gustavo Canteros, la consejera Dra. Ana Almirón, el Subjefe de Obras Complementarias EBY, Dr. Adrián Bellone y la Secretaria del Gobierno de Municipio de Ituzaingó, Lic. Ana Améndola.




Se presentaron 3 ofertas. 

El Presidente del Consejo, Gustavo Canteros, aseguró: "Hoy estamos llevando adelante una acción importante que se concreta por una demanda insistente de toda la comunidad, donde Yacyretá realiza una fuerte inversión en la localidad de Ituzaingó".

Por su parte la Consejera Ana Almirón manifestó: "Esta obra para nosotros es de función esencial para Ituzaingó, ya que a partir de hoy toda la zona centro tendrá un proyecto de electrificación"; además destacó: "Desde que iniciamos nuestra gestión Yacyretá vuelve a estar presente en Corrientes y lo estamos concretando a través del Estado Nacional con una inversión muy fuerte".

La Secretaria de Gobierno de Ituzaingó, agradeció el compromiso y el trabajo que viene realizando Yacyretá de manera mancomunada con el municipio y otros entes.

Las obras consisten en la provisión y montaje de una línea de media tensión compacta de 13,2 kV de aproximadamente 10 km. de longitud y la provisión y montaje de una línea de baja tensión de aproximadamente 13 km. de longitud.

La provisión y montaje de las subestaciones transformadoras sobre la línea de media tensión también se encuentran contempladas en la presente contratación y están compuestas por transformadores de distribución de 315kVA.

El trazado de la línea se desarrollará en la zona centro de la localidad de Ituzaingó, (Corrientes).

A través del Gobierno Nacional, Yacyretá continúa realizando importantes inversiones para modernizar y mejorar el servicio eléctrico en las provincias de Corrientes y Misiones.


---

Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo EBY. Nuevo camión recolector para Santa Ana y obras de media y baja tensión para Ituzaingó

5/04/2023

Canteros asume la presidencia del Consejo de Yacyretá y anuncia un paquete de obras

El correntino llega al cargo con el apoyo unánime de sus pares. La generadora de energía impulsa además proyectos de desarrollo e infraestructura para la región.





El exvicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros, asumió este jueves 4 de mayo a la presidencia del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), con una agenda regional cargada de proyectos para futuras obras que permitirán avanzar en el desarrollo de infraestructura de la zona. La asunción se concreta por el voto unánime de los ocho integrantes del cuerpo, cuatro argentinos y cuatro paraguayos. 



El Vecinal TV Online - Suscríbete Gratis

 Canteros, con experiencia en funciones ejecutivas, llega a la presidencia del Consejo de la EBY tras ochos meses de intensa gestión como consejero por Argentina en la Entidad Binacional, desde donde promovió convenios de cooperación con municipios y logró que se atiendan necesidades de infraestructura eléctrica clave, como la provisión y montaje de una línea de media  y baja tensión compacta de 23 kilómetros de longitud que se construirá en la ciudad correntina de Ituzaingó, sede de la represa Yacyretá. La obra será licitada el próximo martes y tiene un costo cercano a los 500 millones de pesos.

Desde el Consejo de Administración de la EBY se proponen y ultiman detalles para asistir con obras clave a los municipios de la región, proyectos financiados por la represa hidroeléctrica Yacyretá a través de los recursos propios que genera por la producción de energía. 


Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Canteros asume la presidencia del Consejo de Yacyretá y anuncia un paquete de obras

4/21/2023

Yacyretá entregó una retroexcavadora al municipio de Loreto




En el marco del convenio entre la Entidad Binacional Yacyretá y el municipio de Loreto, la EBY entregó al municipio una moderna máquina vial, con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la comunidad.

La entrega contó con la presencia del Subjefe DOC EBY, Dr. Adrián Bellone, el Intendente del municipio de Loreto, Ramón Toledo, además de la Directora Ejecutiva del PAMI Misiones, Marcela Crechuska y del Candidato a Gobernador por el frente La Fuerza de Todos, Isaac Lenguaza.

“Queremos destacar la importancia que tiene Yacyretá en las zonas de influencia en este caso gracias a la gestión que llevamos adelante, hoy Loreto tiene una herramienta muy importante que es una retroexcavadora”, aseguró, Adrián Bellone. 

Por su parte el Candidato a Gobernador, Isaac Lenguaza, manifestó: “Es muy importante que el Gobierno Nacional piense en los municipios más pequeños y que en este caso a través de Yacyretá haga entrega de una herramienta tan importante para esta localidad”. 

Este aporte de Yacyretá contribuye al desarrollo de una mejor infraestructura para los habitantes de municipio. La moderna maquinaria será utilizada para trabajos de arreglo y mantenimiento urbano de la localidad de Loreto.

--- 

Pequeñas Donaciones. Mediante este enlace  👆   o el "Alias: El-Vecinal" colaborá con este Medio Comunitario. Podés DONAR / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria para sostener esta iniciativa. No lo dudes.


---

Suscríbete sin cargo al Canal Comunitario - Hacé click en este enlace y dános tu apoyo




Continuar leyendo Yacyretá entregó una retroexcavadora al municipio de Loreto

3/17/2023

Boletín Informativo de la EBY - Marzo de 2023

Arribaron importantes componentes electromecánicos para el avance de la construcción de la nueva central en el Brazo Aña Cuá - Con la presencia de la Consejera Dra. Ana Almirón, el Gerente de Aña Cuá, Ing. Darío Jara y demás funcionarios, se recibieron los nuevos componentes electromecánicos para las obras de Maquinización del Brazo Aña Cuá.




Los 4 transformadores de potencia y accesorios fueron fabricados en Croacia y forman parte de la provisión electromecánica a cargo del Consorcio Siemens-Rieder.

Luego de 10 días de recorrido desde el puerto de Buenos Aires, la monumental carga arribó esta mañana a la zona en la que desarrollan las obras.

El gerente de Aña Cuá destacó: “estamos muy contentos de recibir el primer equipamiento electromecánico de gran porte, que llega a Aña Cuá, es uno de los equipos más grandes antes de las turbinas’’. 

Por su parte Almirón aseguró: ‘’estamos ante un hecho histórico recibiendo entre Argentina y Paraguay 4 transformadores de potencia que permitirán generar mayor energía y tener mayor potencia en la conexión con la Central Hidroeléctrica Yacyretá’’.

Cada unidad tiene un peso de 70 toneladas y considerando la totalidad de sus componentes el embarque total es de 350 toneladas.

Estos transformadores permitirán elevar la tensión de 13,2 kV a 500 kV permitiendo la interconexión eléctrica entre la nueva central que se construye en Aña Cuá y la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

La llegada de este equipamiento permite que el cronograma de la obra avance dentro de los plazos estipulados para la construcción de la nueva central.

Ésta es la obra civil de mayor magnitud que se desarrolla hoy en la Argentina. Las tres turbinas de la nueva Central permitirán incrementar la generación de energía del Complejo Hidroeléctrico Yacyretá en un 10 % aportando 270 Megavatios de potencia instalada.

---

Yacyretá contribuyó a la estabilidad del sistema eléctrico - En el día 1 de marzo de 2023 y por causas que están siendo investigadas, la línea de extra alta tensión (500 kV) que une las localidades de Campana y General Rodríguez, (provincia de Buenos Aires) experimentó una salida de servicio, luego de lo cual que se produjo un apagón generalizado en toda la zona centro del país. El episodio dejó sin servicio a 20 millones de personas. 



De acuerdo con información oficial de CAMMESA se vio afectada la provisión de aproximadamente 11.000 MW del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) dejando sin servicio a la Región Centro de Argentina: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del Noroeste argentino. 

Como contraste se resalta el hecho que Yacyretá pudo sostener la demanda de una importante área geográfica en el norte del país, pues se encontraba en esos momentos con muy altos niveles de generación de energía, situación vinculada al correcto funcionamiento de sus unidades generadoras y a la actual situación hidrológica del río Paraná, complementada con la existencia de la nueva línea de transmisión desde la Central Hidroeléctrica a Resistencia, que contribuyó a estabilizar la Zona Noreste del país.

Yacyretá es la mayor generadora de energía del país y continúa trabajando para incrementar su generación con la construcción en marcha de una nueva Central en el Brazo Aña Cuá.



Alias: El-Vecinal 

Pequeñas Donaciones. Mediante este  👆  "Alias" colabora con este Medio Comunitario. Podes donar / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria. Si puedes, ayúdanos a continuar informando  

---

Suscríbete sin cargo al Canal de TV Comunitario

Continuar leyendo Boletín Informativo de la EBY - Marzo de 2023

2/25/2023

Boletín Informativo de la EBY - Febrero de 2023




Yacyretá alcanza su máxima potencia - El viernes 24 de febrero la Central Hidroeléctrica Yacyretá nuevamente alcanzó una “Potencia Máxima” por encima  de los 3000 MW gracias a la operación de las 20 unidades generadoras y al aumento en el caudal del Río Paraná.

 Las 20 unidades generadoras estarán alcanzando su “Potencia Máxima” durante todo el fin de semana. 

 De esta manera la Central Hidroeléctrica puso a disposición de la demanda de los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay la totalidad de su potencia instalada

---




Las campeonas de la Copa Cristina Kirchner disfrutaron de su gran premio en Ituzaingó - Más de 50 mujeres de la provincia de Misiones participantes del Torneo “Copa Cristina Kirchner”, disfrutaron de un fin de semana en la Hostería Yacyretá, como parte de uno de los premios que obtuvieron por destacarse en la última edición.

La Entidad Binacional Yacyretá, a través del programa "La Fuerza del Deporte", impulsado por la Diputada Nacional por el Frente de Todos, Cristina Brítez, recibió a los equipos para brindarle sus instalaciones, y una visita guiada a la mayor Central Hidroeléctrica del país.

En un ambiente de alegría y compañerismo, mujeres de Posadas, Esperanza, Eldorado y Delicia Mado, celebraron a puro sol, playa y diversión el esfuerzo hecho durante el torneo, que les valió su consagración como las mejores de la Gran Final disputada el año pasado en la capital, donde se enfrentaron a otros 7 equipos de la provincia.

Cabe destacar que el torneo de fútbol femenino que se viene desarrollando hace dos años, tiene como objetivo reivindicar el rol de las mujeres como parte del cambio por la igualdad de derechos y oportunidades, a través del deporte.


 ---

Alias: El-Vecinal 

Pequeñas Donaciones. Mediante este  👆  "Alias" colabora con este Medio Comunitario. Podes donar / TRANSFERIR desde Mercado Pago o desde tu Cuenta Bancaria Virtual el monto que quieras. Tu colaboración es necesaria. Si puedes, ayúdanos a continuar informando  

---

Suscríbete sin cargo al Canal de TV Comunitario

Continuar leyendo Boletín Informativo de la EBY - Febrero de 2023

1/16/2023

Boletín informativo de la EBY - Enero de 2023


Yacyretá entrega maquinarias a las Asociaciones Civiles - En el marco de los Convenios de Cooperación Mutua la Entidad Binacional Yacyretá, realizó la entrega de motoguadañas a Asociaciones Civiles y Cooperativas de Trabajo que realizan sus actividades de desmalezamiento en los barrios EBY.  

La entrega contó con la presencia del Subjefe DOC, Dr. Adrián Bellone y el Coordinador de Políticas Sociales, Lic. Darío Martos quienes compartieron una charla con los presentes para fortalecer el acompañamiento a los proyectos que se vienen ejecutando.  

La entrega de la maquinaria fue complementada con una capacitación a cargo de un equipo especializado en el manejo y uso de esta, a fin de realizar una tarea segura y controlada.

---

La generación hidroeléctrica registró un crecimiento en el 2022 - La Central Hidroeléctrica Yacyretá ha registrado, durante el año 2022 un récord de generación mensual y ha alcanzado su potencia máxima durante los meses de junio y octubre.   



Durante el mes de octubre ha registrado un récord de generación mensual desde el inicio de la operación comercial de la Central en septiembre de 1994.

Como resultado de la fuerte inversión que realiza la Entidad Binacional Yacyretá destinada a la modernización y rehabilitación del Parque Generador, la Central alcanzó los siguientes valores netos: CHY 2.054.737 MWh suministrando al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) de 1.969.156 MWh y al SINP de 85.587,7 MWh.  

En los meses de junio y octubre Yacyretá alcanzó su potencia máxima por encima de los 3000MW gracias a la puesta en servicio de las 20 unidades generadoras y al aumento en el caudal en el Río Paraná. 

La generación hidroeléctrica registró una recuperación indicando que la demanda local de energía eléctrica creció un 3,6% en comparación con 2021, mientras que la generación (local más importaciones) trepó un 1,7%. En su conjunto, el país consumió 138.755 gigawatt (GWh) en 2022. 

La generación hidroeléctrica registró una fuerte recuperación desde mitad de 2022, con caudales mayores especialmente en Salto Grande y Yacyretá. La generación hidráulica finalizó en 30.186 GWh, un aumento del 25,2%. Estos datos surgen de un adelanto del Informe Anual 2022 de Cammesa. 

Yacyretá, a través de su Programa Estratégico, tiene como objetivo la puesta en valor del parque generador de la Central, manteniendo las prestaciones originales del equipamiento y sosteniendo la potencia instalada. Esto permite extender la vida útil de todo el parque de generación de energía renovable, luego de 30 años de operación sostenida. 

---

Yacyretá avanza en la etapa final del camping municipal de Posadas - Ubicado junto a las playas de Costa Sur, el nuevo camping municipal Miguel Lanús, permitirá a posadeños y turistas contar con una infraestructura moderna y de primer nivel para disfrutar de la vida al aire libre y de nuestro maravilloso rio Paraná. 



Las obras que constan de una superficie total de 30.151 m2., se encuentran en su etapa final. 

El camping se divide en 3 áreas: Área Camping: sectores acondicionados para casas rodantes y motorhome, conectados por calles de paseo con un amplio sector para acampar y las correspondientes instalaciones sanitarias. Además, este sector cuenta con parrillas, mesas, bancos y un sector con piletas con agua potable para facilitar las tareas de higiene. 

En el mismo se encuentra la zona de estacionamientos vehiculares, 

zona piscina y fogón desarrolladas con piscina para adultos y niños, solarium, duchas, zonas de estar a la sombra, un espacio para realizar fogatas y cuenta también con un muelle. 

El Área Infantil cuenta una plaza innovadora para niños y niñas con espacios confortables, juegos de diferentes caracteristicas, como así también juegos para niños y niñas con capacidades diferentes. 

El Área Núcleo de Servicios cuenta con vestuarios para mujeres y hombres, duchas, lavabos, sanitarios, enfermería, bar con cocina, módulos de bebederos y lavamanos. 

La arborización del predio se realizó con especies nativas como caña fístola, lapacho amarillo, lapacho negro, urunday, y en las pérgolas para sombras se plantarán enredaderas nativas. 

Esta obra, implicó una importante inversión, y se llevó adelante en el marco de un Convenio realizado entre la EBY y el municipio de Posadas. 

---

Cicloturismo en Oberá, la primera experiencia del año. Los días 11 y 12 de febrero se viene el primer cicloturismo en Oberá, con circuitos por la selva, en intrincados escenarios, cruzando chacras y saltos entre la exuberante naturaleza de la zona. 


 

La base operativa se instalará en el Parque de la Selva, en el km 878 de la Ruta Nacional 14, donde se realizará la largada de los tres circuitos, de 25, 35 y 55 kilómetros pensados para iniciantes, amateurs o amantes de la disciplina con diferentes grados de dificultad en el recorrido.

Dentro del programa La Fuerza del Deporte, de la Entidad Binacional Yacyretá que impulsa la Diputada Nacional Cristina Brítez, unos 5 mil ciclistas participaron durante el 2022, en varias localidades de Misiones. Esta vez Oberá será sede del primer cicloturismo del año, además del primero en su tipo, en la capital del monte. 

La inscripción está abierta accediendo al siguiente enlace:  

Así el Parque de la Selva, recibirá a los ciclistas el 11 y 12 de febrero, en su predio natural de 8 hectáreas, inmerso en un entorno de abundante vegetación y plantaciones de yerba mate. El lugar cuenta con cómodas instalaciones con 3 piletas recreativas con agua a temperatura ambiente y una pileta recreativa para niños, además de espacios de quinchos.

Entre los servicios ofrecidos se incluyen duchas en zona de sanitarios, reposeras alrededor de las piletas, servicio de buffet, plaza saludable, sendero natural, cancha de fútbol, Wifi y estacionamiento interno

---

Continuar leyendo Boletín informativo de la EBY - Enero de 2023

El Vecinal TV

Radio Vecinal On Line

Boletín de la EBY

Únete al Portal en Facebook

Lo Mas Leido