El Vecinal TV Comunitaria

6/22/2024

Candelaria. Secuestraron a una niña de 10 años en una camioneta negra. Fue liberada a las dos horas. Gran reacción de vecinos.



Extracto del video de FM del Lago de Candelaria




Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

---



Dos sujetos, uno de barba, otro gordo  y "que hablaban en otro idioma" que no era guaraní - posiblemente gitanos dice la madre - a bordo de una camioneta negra, marca Hilux, secuestraron a una niña del barrio Santa Cecilia 3 de Candelaria.


"El que manejaba tenía el tatuaje de una estrella en el antebrazo" recordó la nena. 


Fue a las 10.30 del viernes cuando Luana Itatí fue a comprar pan a un kiosco ubicado a una cuadra y media de su casa. El suceso desencadenó el auxilio solidario de los vecinos que salieron por todos los medios, en moto, en bicicleta, a pie a tratar de localizar a la criatura. 


Luego de publicarse profusamente en las redes sociales, Yesika Miranda hizo la denuncia a la policía que - por un protocolo desactualizado con los tiempos que corren - le recomendaron "esperar 24 horas". Absurdo. Encima le pedían que "se tranquilice" en medio del drama. 


Los datos aportados por la pequeña se sumaron al expediente policial, que cuenta con la patente de la camioneta, asentada en la denuncia por insistencia de la madre y la colaboración de una vecina que logró anotarla. 


El secuestro duró dos horas aproximadamente. 


El final fue dentro de todo feliz, porque los secuestradores arrojaron a la nena de la camioneta en la zona de la estación de servicio YPF de la circunvalación de Candelaria, con una bolsa en la cabeza y amenazas de no denunciar la situación. 


Yesika, madre de tres chicos declaró a la prensa que su familia quedó asustada, en shock  y que de ahora en más se ocupará de las compras y quehaceres en el barrio con su marido. Recomendo No dejar a los chicos solos, acompañarlos a la escuela ida y vuelta. 


La conmoción vivida en el barrio se junta con los sucesos del caratulado secuestro del niño Loan en la localidad de 9 de Julio, Corrientes. 


---

* El Vecinal agradece la gentileza del periodista Marcelo Chaparro por cedernos el material de su autoría



---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Candelaria. Secuestraron a una niña de 10 años en una camioneta negra. Fue liberada a las dos horas. Gran reacción de vecinos.

Garupá. Convencionales desatan conflicto de poderes con los Concejales.






Por Alcides Cruz - licencia CC BY 4.0.©



COLABORE CON EL PERIODISTA

---



El pleno de la Convención Constituyente de Garupá voto a favor de derogar el artículo 12 de la Ordenanza 523/21 que dispuso el llamado electoral para la creación de la Carta Orgánica. 


Por la moción del Convencional Damián Monzón se solicita al Concejo Deliberante una modificatoria absoluta del texto original con la quita del artículo que dispone la vigencia de la CO a partir de la asunción de las próximas autoridades legislativas y el intendente que resulte de las elecciones del 2027. 


Monzón argumenta un futuro conflicto entre una norma de carácter superior como la Carta Orgánica y la ordenanza que lo precede, que limita su alcance operativo. La "Constitución" del municipio se estima estará lista para el 30 de noviembre, el día conmemorativo de Andrés Guazurarí, pero los derechos consagrados en ella, deberán esperar casi tres años para tener vigencia. 


En los hechos hay dos planos de interpretación de ese intríngulis que vislumbra rispideces políticas. 


El primero, se presenta en una decisión unánime de los Convencionales y su deficitaria interpretación normativa. Por ser un cuerpo autónomo, No necesita ir para atrás y pedir al Concejo Deliberante una derogación o una enmienda de un artículo, porque al publicarse en el Boletín Oficial de la provincia, queda firme una voluntad suprema que No delega poder de veto alguno, ni al Departamento Ejecutivo

ni al Concejo. La Carta Orgánica impera sobre una Ordenanza porque es un nuevo ordenamiento jurídico institucional. 


El segundo punto es la desnudez autoprovocada de los Convencionales que mostraron las cartas de una jugada que venía hilándose en bambalinas con la idea de aumentar el número de ediles - entre 4 y 6 - a partir de las elecciones del 2025. 


Un paso en falso. En esto se ventiló el sonoro rumor de las ambiciones de la triada compuesta por el Presidente Convencional Julio González, secundado por Damián Monzón y el veterano Raúl Ripoll. 


Con las cartas expuestas, trascendió que el aumento de concejales a un mínimo potencial de 11 a partir del 10 de diciembre de 2025 conlleva una movida de desplazar al actual esquema que gobierna el Concejo, encabezado por Miguel Rauber y Chelo Vieyra. Ergo, es una proyección especulativa con el retorno de la antigua línea ripollista al poder del municipio. 


Tal oráculo genera ecos imposibles de no escuchar en las veredas de la calles San Martín y Belgrano. Resonancias que auguran que el Intendente Lucho" Ripoll dejaría el mando comunal el año que viene privilegiando su salud personal. Los más optimistas de su entorno siempre repiten que será "ascendido" a Diputado provincial. 


Hay enojos visibles en el Concejo porque estiman que los Convencionales se están manejando con torpeza institucional, que No consultan ni se asesoran por dentro de las fuerzas vivas del municipio, van lentos en tratamiento de los temas.


La aprobación de la Carta Orgánica en términos operativos, casi a fin de año, entrará en discrepancias con el presupuesto del 2025, cuya resolución comienza a analizarse por ley en septiembre cuando el DEM lo envía para su tratamiento. Las innovaciones estructurales que decida la Carta Orgánica para el año que viene, quedarán sujeta a decretos de adecuación del Intendente. Para ello, los Convencionales talvez tengan que establecer una addenda específica. 


Se estima que el pedido de la Convención entrará en carpeta para la sesión del miércoles venidero. Como viene la mano, no tendría un destino favorable. 




---

Este trabajo tiene la licencia CC BY 4.0




Continuar leyendo Garupá. Convencionales desatan conflicto de poderes con los Concejales.

Lo Mas Leido

Juan Servin Concejal

Juan Servin Concejal

Notas anteriores

Mensaje a los lectores

Este medio se sostiene con las pequeñas donaciones. No crea que son muchas sino la de un puñado de amigos y conocidos que valoran el trabajo de difusión que realizamos. La mayoría sigue con la idea de la gratuidad de la producción informativa o supone a la publicidad como respaldo como en otros tiempos o bien, la existencia de un poder que financia el periodismo independiente. Pues No es así. Nos valemos de las colaboraciones para cubrir gastos básicos como internet, telefonía o transporte. No dude en darnos una pequeña ayuda. Todo suma.